“Perro no come perro”: Alfonso González responde a Rodolfo Ruíz por generalizar contra la prensa poblana.
Puebla, Pue.— La confrontación entre periodistas volvió a colocarse en el centro del debate público tras la contundente respuesta de Alfonso “Poncho” González al director de e-consulta, Rodolfo Ruíz, quien acusó que la mayoría de los medios en Puebla actúan como "porristas del gobernador Alejandro Armenta". González calificó tales señalamientos como una "generalización irresponsable" y un acto de oportunismo mediático.
En una columna publicada recientemente, González reflexionó sobre la histórica y conflictiva relación entre prensa y poder, reconociendo los desafíos éticos y profesionales que implica informar en contextos donde los intereses políticos y mediáticos a menudo se entrecruzan. Sin embargo, fue enfático al cuestionar a Ruíz por colocarse como el único periodista “limpio” e “independiente” en el estado.
“¿En serio en Puebla el único periodista que tiene la cara limpia se llama Rodolfo Ruiz?”, cuestionó González. “Decir que todos los medios en Puebla son porristas y comparsas del poder, a excepción de Rodolfo Ruiz, es una verdadera chingadera”, añadió en su crítica.
La polémica estalló luego de que Rodolfo Ruíz declarara en entrevista con Carmen Aristegui que los medios poblanos han perdido su independencia y se han alineado con el gobierno estatal, minimizando así los hechos graves que —según dijo— están ocurriendo en Puebla.
“Yo diría que la mayoría de los medios se dedican a ensalzar al gobernador”, afirmó Ruíz durante la entrevista.
Para Alfonso González, dichas declaraciones cruzan una línea peligrosa dentro del propio gremio periodístico: la de asumir una superioridad moral mientras se omite el contexto de los vínculos y negocios paralelos que algunos periodistas mantienen con actores políticos.
“Rodolfo, como todos, tiene negocios al margen de su medio. Su consultoría Contracorriente, que ofrece encuestas y asesoría a políticos, opera a la par de e-consulta, lo que pone en duda su presunta pureza editorial”, explicó González.
El también analista mediático lamentó que Ruíz haya utilizado el contexto de una supuesta persecución política para victimizarse en medios nacionales y presentarse como el único contrapeso frente al gobierno estatal. Señaló que si bien Ruíz tiene una trayectoria reconocida, sus declaraciones recientes contribuyen más al encono que al debate profesional.
“Quien esté libre de pecado, que arroje la primera piedra”, sentenció.
Finalmente, González recordó que en Puebla existen periodistas con décadas de trayectoria, críticos, independientes y que nunca han sido comparsa de ningún poder, aunque —a diferencia de Ruíz— no se promueven como mártires de la libertad de expresión.