Balean Camioneta de Antorchista – 25 de mayo de 2021
El 25 de
mayo de 2021, la camioneta de Aristóteles Campos Flores, líder del Movimiento
Antorchista en Ocoyucan, fue baleada cuando entraba al municipio por la
localidad de Santa Clara. El ataque ocurrió cerca de las 5:30 de la
tarde y, según denunció la organización, fue un intento de asesinato
que se produjo en un contexto de alta tensión durante las elecciones
municipales de ese año. Campos Flores viajaba junto a sus hijas en la
camioneta, la cual recibió un impacto de bala de 9 mm en la puerta
trasera, cerca de la ventana. Afortunadamente, no se registraron lesiones
entre los ocupantes del vehículo.
La
organización Antorcha Campesina reaccionó rápidamente a este ataque,
denunciando lo sucedido como un acto de violencia política y acusando
directamente al candidato del PAN a la alcaldía de Ocoyucan, Jesús
Giles Carmona, de estar detrás de lo que describieron como un "intento
de asesinato". Según el vocero de la organización, Aquiles Montaño,
este ataque formaba parte de una campaña violenta impulsada por el
candidato, quien se había dedicado a denigrar y difamar
públicamente a Antorcha Campesina durante toda la campaña electoral.
Contexto Político y Tensión Electoral
Este ataque
fue el quinto que sufrió la organización en el contexto de las
elecciones municipales de 2021, lo que generó un ambiente de inseguridad
y tensión en la región, especialmente en Ocoyucan, donde Antorcha
Campesina había desplegado una fuerte campaña política. Los miembros del
movimiento acusaron que estos ataques fueron parte de una estrategia
para intimidar a sus seguidores y socavar su influencia política
en el municipio.
Durante las
semanas previas al atentado, la campaña del PAN en Ocoyucan había estado
marcada por una serie de críticas públicas contra Antorcha Campesina,
señalándola de prácticas clientelistas y corruptas, lo que, según
la organización, había escalado en actos de agresión física y violencia
verbal.
Respuesta de Antorcha Campesina y Denuncias
La denuncia
formal hecha por Antorcha Campesina frente a los medios de
comunicación y ante las autoridades locales subrayó el clima de
violencia que, según la organización, estaba siendo fomentado por los
opositores políticos, particularmente el candidato del PAN. Aquiles
Montaño, vocero de la organización, calificó el ataque como un acto de desesperación
por parte de los enemigos políticos de Antorcha Campesina, quienes al no
poder competir políticamente en condiciones de igualdad recurrían
a métodos violentos.
La
organización también hizo un llamado a las autoridades para que investigaran
el ataque y tomaran acciones legales en contra de quienes estaban detrás
de estos actos de violencia. Asimismo, reiteraron que la violencia política
no detendría la participación de Antorcha Campesina en las elecciones
y que seguirían trabajando en defensa de sus intereses, aunque bajo un clima de
incertidumbre y peligro.
Reacciones y Preocupaciones sobre la Violencia Electoral
El incidente
de mayo de 2021 se sumó a una serie de hechos violentos registrados en
diferentes partes de México durante las elecciones federales y locales de
2021, lo que generó preocupación tanto a nivel nacional como internacional.
La violencia política en México ha sido un tema recurrente en cada proceso
electoral, con candidatos y activistas de distintos partidos
políticos siendo víctimas de amenazas, agresiones físicas y asesinatos
en diversas regiones del país.
En este
caso particular, la acusación de Antorcha Campesina contra el candidato
del PAN en Ocoyucan destacó el uso de la violencia como una
herramienta para desacreditar y atacar a los opositores, algo
que, según los líderes de la organización, se había intensificado
durante esa campaña electoral. Los miembros de Antorcha Campesina también
hicieron hincapié en que este acto de violencia no debía quedar impune,
y pidieron a las autoridades que se llevara a cabo una investigación
exhaustiva para determinar a los responsables y evitar que los actos
violentos se repitieran en futuras elecciones.
Conclusión
El atentado
contra Aristóteles Campos Flores, líder de Antorcha Campesina en
Ocoyucan, fue un episodio más de la violencia política que ha
marcado las elecciones en México en los últimos años. Este
incidente evidenció el clima de hostilidad que rodea a algunas
organizaciones políticas en contextos electorales, y puso en evidencia las prácticas
de intimidación y descalificación que algunos actores políticos
utilizan para afectar a sus oponentes.
A pesar del
atentado, Antorcha Campesina mostró su determinación de seguir
adelante con su agenda política y de denunciar públicamente los
actos de violencia electoral. La organización exigió justicia y
pidió que se detuviera esta espiral de violencia que ha empañado el
proceso democrático en varios estados de México.
Recopilado por: Rodolfo Herrera Charolet
2025 Mapa interactivo - Homicidios