Joven es picado por una araña violinista en Puebla
Un joven de Sinaloa fue víctima de una mordedura de araña violinista, quien dijo que ocurrió mientras descansaba en el pasto del Parque del Arte, en Puebla. Lo que inició como un piquete aparentemente inofensivo se convirtió en una emergencia médica que expuso la falta de acceso al antídoto en hospitales de la ciudad.
El incidente
El afectado, acompañado de su familia, había acudido al parque para realizar ejercicio en la pista. Cerca de las 6:00 horas, se sentaron en el pasto y, al poco tiempo, el joven sintió un piquete en un dedo de su mano izquierda. Aunque inicialmente no presentó síntomas graves, al anochecer comenzó a experimentar inflamación y un intenso dolor que se agravó al día siguiente.
Un sistema de salud que falló
Tras la aparición de los síntomas, la familia acudió al Hospital Puebla, donde se confirmó que el piquete correspondía a una araña violinista, una especie cuyo veneno puede ser letal. Sin embargo, el hospital informó que no contaban con el antídoto necesario para tratarlo.
Una doctora de una clínica privada les recomendó acudir al Hospital General del Sur, pero al llegar, los médicos negaron la atención alegando que el joven era derechohabiente del IMSS, lo que generó críticas hacia la rigidez y falta de empatía en el sistema de salud local.
El IMSS La Margarita también fue sugerido como opción, pero la familia decidió trasladarse directamente al Hospital Ángeles del Pedregal en la Ciudad de México, donde finalmente obtuvieron el antídoto. Este costoso tratamiento, de aproximadamente 90 mil pesos, salvó al joven, aunque dejó a su familia preocupada por el limitado acceso al tratamiento en Puebla.
Testimonio difundido en redes
Indignada por la experiencia, la familia decidió compartir su caso para alertar a otros visitantes del Parque del Arte y evidenciar la falta de preparación médica en la entidad para tratar mordeduras de arácnidos peligrosos.
Síntomas de la mordedura de la araña violinista
La araña violinista, conocida científicamente como Loxosceles, tiene un veneno que puede causar síntomas graves:
- Dolor severo y ardor en el área de la picadura.
- Inflamación y cambio de color en la piel.
- Fiebre y escalofríos.
- Náuseas, vómitos y dificultad para respirar.
- Necrosis en tejidos cercanos a la mordedura.
Medidas preventivas
Ante este caso, especialistas recomiendan evitar el contacto con áreas donde puedan habitar arañas, especialmente en zonas verdes o poco frecuentadas. También es esencial contar con protocolos de atención médica que permitan un acceso oportuno al antídoto en los hospitales locales.