Indignación en Tehuacán: empleados del Ayuntamiento tendrán vacaciones tras solo dos meses de gestión.
La decisión del Ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por el edil Felipe Patjane Martínez Barroso, de otorgar vacaciones a sus empleados de confianza apenas dos meses después de haber iniciado labores, ha generado una fuerte reacción en la población. El periodo vacacional, que se extenderá del 22 de diciembre al 2 de enero, no ha sido bien recibido por los ciudadanos, quienes critican lo que consideran una falta de compromiso con la labor pública.
Críticas desde la ciudadanía
La medida ha sido duramente cuestionada en redes sociales, donde usuarios expresaron su inconformidad con comentarios como:
- “¿Ya están cansados? Si no trabajan.”
- “Primero que cumplan con sus obligaciones, luego que pidan vacaciones.”
Guardias en áreas esenciales, pero oficinas cerradas
Aunque se han anunciado guardias en departamentos esenciales como Seguridad Pública, Protección Civil, Salud y Contraloría, el cierre de otras oficinas afectará a los ciudadanos que necesitan realizar trámites administrativos en esta temporada.
¿Vacaciones prematuras?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los empleados tienen derecho a 12 días de vacaciones tras cumplir un año de servicio. Sin embargo, esta disposición parece haberse flexibilizado en esta administración, algo que no había sucedido en periodos anteriores.
“Es increíble que apenas entrando ya estén pensando en descansar, mientras muchos ciudadanos necesitamos soluciones rápidas en esta época del año”, comentó un usuario en redes sociales.
Contexto de inseguridad
La decisión se da en un contexto complicado para Tehuacán, con recientes hechos de violencia que incluyen el asesinato de un empresario durante un asalto y el feminicidio de una joven madre, eventos que han incrementado el malestar social.
Los tehuacaneros cuestionan si el Ayuntamiento debería priorizar la atención a estos problemas antes de otorgar beneficios como vacaciones a sus empleados.