Informe de Diputados Locales del Congreso de Puebla
El presente informe detalla la información personal y trayectoria política de los diputados locales electos en el Congreso del Estado de Puebla para la LXI Legislatura (2021-2024), con base en datos oficiales del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEEP) y fuentes públicas como el portal del Congreso estatal, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y biografías verificadas en medios reconocidos. Su propósito es ofrecer un panorama objetivo de los perfiles de estos legisladores, contextualizando su rol en la representación distrital y plurinominal, conforme a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla. Este análisis abarca 26 distritos uninominales y 15 diputados por representación proporcional, totalizando 41 curules, y resalta la diversidad partidista: Morena con 18 escaños, PAN con 7, PRI con 6, PT con 4, PVEM con 3, Movimiento Ciudadano con 2 y PSI con 1. La importancia radica en la rendición de cuentas y el escrutinio de trayectorias para fomentar la transparencia, alineado con los principios de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Fuentes formales como el Registro Federal de Electores y actas del IEEP sustentan la veracidad, permitiendo una visión integral de la composición legislativa en un contexto de polarización política y desafíos como la paridad de género (50% mujeres) y la inclusión indígena en distritos como el 26.José Miguel Octaviano Huerta RodríguezJosé Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, originario de Xicotepec de Juárez, Puebla, es un político afiliado al Partido del Trabajo (PT) que ha enfocado su trayectoria en temas de seguridad y derechos humanos. Nacido en la década de 1970, se graduó en Derecho y ha acumulado experiencia como activista social en la Sierra Norte. En 2021, fue electo diputado local por el Distrito 1 con cabecera en Xicotepec, representando a la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PSI), obteniendo el triunfo con votos suficientes para asumir la curul en septiembre de ese año. Durante la LXI Legislatura, presentó memorias de receso detallando acciones como la promoción de la Ley de Voluntad Anticipada para muertes dignas y propuestas para sancionar la divulgación de información reservada de seguridad pública con penas de cárcel. Presidió comisiones relacionadas con pueblos indígenas y presentó informes legislativos que destacan su compromiso con la interculturalidad, como el apoyo al Mpio. de Xicotepec en materia de derechos indígenas. No se registran demandas o controversias formales en su contra según el TEEP.
Laura Ivonne Zapata MartínezLaura Ivonne Zapata Martínez, nacida el 5 de septiembre de 1978 en Tepeyahualco, Puebla, es abogada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con maestría en Gobierno y Administración Pública. Militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha desarrollado una carrera en el servicio público desde joven: a los 23 años fue Directora General de Asuntos Jurídicos en el Congreso de Puebla (2001-2002), Secretaria General (2002-2004) y Coordinadora de Diputados Suplentes (2005-2008). Presidió el Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Puebla y fue Presidenta Municipal de Tepeyahualco (2011-2014) y Delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) en Puebla. En 2021, ganó la diputación por el Distrito 2 con cabecera en Huauchinango por la alianza Va por Puebla (PAN-PRI-PRD), con 32,767 votos, asumiendo en septiembre como parte de la bancada priísta y Presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales. En enero de 2024, renunció a la bancada priísta junto a otros colegas. No se registran denuncias formales, aunque su trayectoria incluye recursos de inconformidad resueltos por el TEEP.
Juan Enrique Rivera ReyesJuan Enrique Rivera Reyes, nacido el 19 de agosto de 1982 en Chignahuapan, Puebla, es egresado en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Su carrera política inició en el PRI, donde fue Presidente Municipal de Chignahuapan (2014-2018), pidiendo licencia en 2018 para contender por la diputación federal en el Distrito 2 sin éxito. En 2021, electo diputado local por el Distrito 3 con cabecera en Zacatlán por Va por Puebla (PAN-PRI-PRD), asumió en septiembre de la LXI Legislatura, presidiendo la Mesa Directiva en 2023. Renunció al PRI en enero de 2024 y fue nombrado Subsecretario de Gobernación por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en abril, pidiendo licencia legislativa. En abril de 2025, designado Comisionado de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, cargo que asumió tras apoyar la candidatura de Juan Rivera Trejo a la alcaldía de Chignahuapan (2025-2027). No se registran demandas, pero su trayectoria incluye afiliaciones cambiantes de PRI a independientes.
Norma Sirley Reyes CabreraNorma Sirley Reyes Cabrera, nacida el 11 de mayo de 1970 en Nauzontla, Puebla, es contadora pública con trayectoria en el servicio público local. Militante del PRI, fue Presidenta Municipal de Nauzontla (2018-2021), solicitando licencia en 2021 para contender por el Distrito 4 con cabecera en Zacapoaxtla por Va por Puebla (PAN-PRI-PRD). Ganó con victoria confirmada por el TEPJF tras impugnaciones, asumiendo en septiembre de la LXI Legislatura como Presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas. En enero de 2024, renunció a la bancada priísta junto a colegas. Su labor incluye reformas para proteger derechos indígenas y mujeres, como la promoción de corresponsabilidad familiar contra la violencia. No se registran denuncias, aunque su elección enfrentó recursos de inconformidad resueltos judicialmente.
Nancy Jiménez MoralesNancy Jiménez Morales, originaria de Tlatlauquitepec, Puebla, es licenciada en Educación Preescolar con amplia experiencia en el sector educativo y social. Ha presidido el DIF Municipal de Tlatlauquitepec y la Cruz Roja Mexicana en la región (2002-2005). Electa diputada por el Distrito 5 con cabecera en Tlatlauquitepec por el PAN en 2018 (LX Legislatura), reelecta en 2021 por el mismo partido, asumió en septiembre de la LXI Legislatura integrando comisiones de Familia, Derechos de la Niñez, ONG, Presupuesto y Pueblos Indígenas. Propuso reformas al Código Civil para retirar la patria potestad en casos de delitos contra hijos, destacando la violencia infantil. Su trayectoria enfatiza la protección a vulnerables, sin registros de demandas formales según el TEEP.
Karla Victoria Martínez GallegosKarla Victoria Martínez Gallegos, nacida el 22 de octubre de 1973 en Teziutlán, Puebla, es diseñadora gráfica por la Universidad Iberoamericana de Puebla, con cursos en Derecho Parlamentario y Marketing Político. Militante de Morena desde 2018, contendió por diputación federal en 2018 por el PRI sin éxito. En 2021, electa por el Distrito 6 con cabecera en Teziutlán por Juntos Haremos Historia (Morena-PT), asumió en septiembre de la LXI Legislatura como Presidenta de Transparencia y Acceso a la Información, y Secretaria de Hacienda y Patrimonio Municipal. En 2023, aspiró a la alcaldía de Teziutlán por Morena. No se registran controversias judiciales, enfocando su labor en rendición de cuentas.
Guadalupe Yamak TajaGuadalupe Yamak Taja, conocida como Lupita Yamak, nacida el 13 de febrero de 1967 en San Martín Texmelucan, Puebla, es técnica en Diseño de Interiores por la Escuela Técnica Oberhausen y empresaria comercializadora. Directora del DIF Municipal de San Martín Texmelucan (2014-2018), electa diputada por el Distrito 7 con cabecera en San Martín Texmelucan por Juntos Haremos Historia (Morena-PT) en 2021, asumió en septiembre presidiendo la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad. Reelecta en 2024 por Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM-PT-NAP-FXM), rindió protesta en septiembre de la LXII Legislatura. Pidió licencia en febrero de 2024 para campaña. No se registran demandas, destacando su labor en inclusión social.
Roberto Solís VallesRoberto Solís Valles, nacido el 27 de octubre de 1986 en Huejotzingo, Puebla, es militante de Morena con trayectoria en gestión pública. Electo por el Distrito 8 con cabecera en Huejotzingo por Juntos Haremos Historia (Morena-PT-CPP) en 2021, asumió en septiembre presidiendo Seguridad Pública en la LXI Legislatura. En 2023, promovió a Adán Augusto López para la presidencia. Ganó la alcaldía de Huejotzingo en 2024 por Sigamos Haciendo Historia, con 17,510 votos. Enfocado en gobernabilidad y diálogo, sin registros de controversias judiciales.
Mónica Rodríguez Della VecchiaMónica Rodríguez Della Vecchia, originaria de Puebla, es la diputada más productiva de la LXI Legislatura con 148 iniciativas, 28 aprobadas, enfocadas en derechos de niños, mujeres y adopción. Electa por el Distrito 9 en 2021 por Va por Puebla (PAN-PRI-PRD), asumió en septiembre como coordinadora panista y Presidenta de la Mesa Directiva (2023). Fue Presidenta en la LX Legislatura (2020). Abogó por Ley contra Violencia Vicaria y adopciones ágiles. Sin demandas formales, su labor enfatiza diálogo opositor.
Nora Yessica Merino EscamillaNora Yessica Merino Escamilla, nacida el 15 de septiembre de 1992 en Puebla, es politóloga por la BUAP con maestría en Ciencias Políticas por la UPAEP. Periodista (2014-2017), electa por el Distrito 10 en 2018 por PES (LX Legislatura), presidió Medio Ambiente. Reelecta en 2021 por Morena, asumió como Presidenta de la Mesa Directiva (2021-2022). Propuso reformas al agua contra cortes. En 2024, electa diputada federal por el Distrito 12. Sin controversias, enfocada en participación femenina.
Xel Arianna Hernández GarcíaXel Arianna Hernández García, nacida en 1996 en Puebla, estudia Relaciones Internacionales en la BUAP (título en trámite). Activista juvenil y ambiental, electa por el Distrito 11 en 2021 por Morena con 53,000 votos, la más votada. Presidió Educación en la LXI Legislatura, promoviendo foros juveniles y manejo de residuos. Reelecta en 2024 con 56,570 votos. Sin demandas, su labor incluye consultas populares y protección civil.
Mónica Silva RuizMónica Silva Ruiz, nacida el 22 de junio de 1978 en Puebla, es abogada con trayectoria en perspectiva de género. Directora del Instituto Poblano de las Mujeres (2018), electa por el Distrito 12 con cabecera en Amozoc por Juntos Haremos Historia (Morena-PT) en 2021, asumió presidiendo Cultura. Pidió licencia en 2024 para reelección o federal. Enfocada en derechos humanos y auditorías, sin registros judiciales.
Sergio Salomón Céspedes PeregrinaSergio Salomón Céspedes Peregrina, nacido el 18 de abril de 1969 en Tepeaca, Puebla, es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla (2013-2016) y empresario restaurantero. Militante de Morena, fue diputado local (LIX Legislatura, 2014-2018) y Presidente Municipal de Tepeaca (2018-2021). Electo por el Distrito 13 en 2021, coordinó Morena en la LXI Legislatura. Gobernador interino (2022-2024) tras muerte de Barbosa, impulsó 1,025 aulas y redujo deuda 15%. Sin controversias mayores.
Roberto Bautista LozanoRoberto Bautista Lozano, originario de Tepeaca, Puebla, asumió como diputado por el Distrito 13 desde 2022, sustituyendo a Sergio Salomón Céspedes Peregrina tras su licencia como gobernador. Militante de Morena, su trayectoria incluye roles locales en gestión municipal. En la LXI Legislatura, integró comisiones de desarrollo rural y seguridad. No se detallan datos biográficos extensos ni demandas formales en fuentes oficiales.
Karla Rodríguez PalaciosKarla Rodríguez Palacios, nacida el 22 de mayo de 1981 en Puebla, es abogada con experiencia en iniciativa privada y servicio público: Secretaria de Relaciones Exteriores (2006) y Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (2011-2013). Electa por el Distrito 14 con cabecera en Chalchicomula de Sesma por Va por Puebla (PAN-PRI-PRD) en 2021, asumió presidiendo Derechos Humanos. Propuso reformas contra discriminación médica y paridad. Sin registros judiciales.
María Ruth Zárate DomínguezMaría Ruth Zárate Domínguez, originaria de Tecamachalco, Puebla, es exregidora con enfoque en salud y vulnerables. Electa por el Distrito 15 en 2021 por Morena, asumió impulsando salud mental para médicos y protección a tercera edad. Gestionó profesionalización de productores de papel picado y apoyos educativos. Víctima de violencia política de género por exalcalde Inés Saturnino. Sin otras demandas.
María Guadalupe Leal RodríguezMaría Guadalupe Leal Rodríguez, originaria de Puebla, es panista con trayectoria en gobernación. Electa por el Distrito 16 en 2021 por Va por Puebla, asumió en la LXI Legislatura como Presidenta de la Mesa Directiva (2024). Vocal en Comisión Permanente (2021-2022). Enfocada en desarrollo social, sin controversias registradas.
Gabriel Oswaldo Jiménez LópezGabriel Oswaldo Jiménez López, nacido el 18 de mayo de 1977 en Puebla, es ingeniero industrial con 20 años en PAN. Regidor en Puebla (2018-2021), electo por el Distrito 17 en 2021 por Va por Puebla, asumió en la LXI Legislatura. Perdió diputación en 2018 pero entró plurinominal. Propuso ley contra placas con nombres en obras. Reportó propiedades, sin demandas mayores.
Aurora Guadalupe Sierra RodríguezAurora Guadalupe Sierra Rodríguez, nacida el 13 de agosto de 1985 en San Pedro Cholula, Puebla, fue licenciada en Relaciones Internacionales por UDLAP, maestrías en Fiscalización (BUAP) y Psicología Clínica (UDLAP). Docente en BUAP (10 años), electa por el Distrito 18 en 2021 por Va por Puebla con 53,000 votos, presidió Mesa Directiva. Impulsó Ley Vicaria, Monzón y Ácida contra violencia. Falleció el 9 de agosto de 2023 por paro cardíaco a los 37 años. Sin controversias previas.
José Iván Herrera VillagómezJosé Iván Herrera Villagómez, nacido el 18 de julio de 1987 en Puebla, es politólogo por BUAP con maestría en Análisis Regional por UAT. Catedrático y regidor en Puebla (2018-2021), electo por el Distrito 19 en 2021 por Morena-PT, asumió en la LXI Legislatura. Reprochó críticas a AMLO y promovió rescate de mercados. Aspirante a alcaldía en 2024. Sin demandas.
José Antonio López RuizJosé Antonio López Ruiz, nacido el 10 de agosto de 1984 en Puebla, es economista por ITESM Monterrey. Director de Desarrollo Humano (2015) y Economía Social en Puebla (2018), Subsecretario de Vivienda (2019-2021). Electo por el Distrito 20 en 2021 por Morena-PT con 31,131 votos, lideró bancada PT en LXI Legislatura. Candidato federal Distrito 11 en 2024. Sin controversias.
María Yolanda Gámez MendozaMaría Yolanda Gámez Mendoza, originaria de Atlixco, Puebla, exmilitante PRD, electa por el Distrito 21 en 2021 por Morena-PT. Precandidata municipal PRD en 2007. Asumió en LXI Legislatura enfocada en desarrollo local. Sin datos biográficos extensos ni demandas registradas.
Azucena Rosas TapiaAzucena Rosas Tapia, nacida en 1979 en Chiautla de Tapia, Puebla, es médico cirujano e inglesa por Normal Superior. Hija de maestros rurales, trabajó en Unidades Móviles de Desarrollo en Mixteca. Electa por el Distrito 22 en 2021 por Morena, reelecta en 2024. Hermana de subsecretaria de Educación. Enfocada en salud rural, sin controversias.
Eduardo Castillo LópezEduardo Castillo López, nacido el 3 de febrero de 1984 en Cuayuca de Andrade, Puebla, es abogado por BUAP con maestría en Gobierno. Activista de Actívate Puebla, electo por el Distrito 23 en 2021 por Morena con 39,476 votos. Presidente de Junta de Gobierno (2022-2024), impulsó Ley de Desarrollo Económico. Diputado federal Distrito 14 en 2024. Sin demandas.
Fernando Sánchez SasiaFernando Sánchez Sasia, originario de Tehuacán, Puebla, reelecto por el Distrito 24 en 2021 por Morena-PT con 33,836 votos. Vicepresidente del Congreso (2019), impulsó Ley de Educación y eliminación de fuero. Donó recursos a Banco de Alimentos. Enfocado en vulnerables, sin registros judiciales.
Olga Lucía Romero García CrespoOlga Lucía Romero García Crespo, nacida el 6 de diciembre de 1970 en Tehuacán, Puebla, es abogada. Electa por el Distrito 25 en 2018 y 2021 por Morena-PT, reelecta en LX y LXI Legislaturas. Pidió licencia 2021 para alcaldía, pero regresó. Presidenta de Morena Puebla (2022), Directora de Carreteras de Cuota (2024). Sin controversias mayores.
Adolfo Alatriste CantúAdolfo Alatriste Cantú, nacido el 12 de mayo de 1980 en San Gabriel Chilac, Puebla, con estudios básicos. Electo por el Distrito 26 en 2021 por PRI en Va por México, con 40,556 votos. Renunció a PRI en 2024. Diputado federal Distrito 16 en 2024. Enfocado en indígenas, sin demandas.Eduardo Alcántara MontielEduardo Alcántara Montiel, originario de Puebla, licenciado en Administración Pública por BUAP. Diputado local LIV (2001), regidor (2002), Director de Atención Vecinal (2011) y Secretario de Gobernación Municipal (2013). Plurinominal PAN en LXI Legislatura. Expulsado de PAN en 2024 por violencia de género, impugnó ante TEPJF. Vinculado a Genoveva Huerta.
Patricia Valencia ÁvilaPatricia Valencia Ávila, originaria de Venustiano Carranza, Puebla, es maestra de bachillerato. Candidata federal 2018 por Por México al Frente, plurinominal PAN en LXI Legislatura. Familia vinculada a huachicol según investigaciones. Presidenta de Ciencia y Tecnología, sin cargos electos previos ni demandas personales registradas.
Rafael Micalco MéndezRafael Micalco Méndez, nacido el 21 de enero de 1970 en San Luis Potosí, es administrador por BUAP. Presidente PAN Puebla (2006-2009, 2012-2015), diputado local (2005-2008), federal (2012-2015) y delegado laboral (2010). Plurinominal PAN en LXI Legislatura. Delegado PAN Tlaxcala (2020). Sin controversias.
Jorge Estefan ChidiacCharbel Jorge Estefan Chidiac, nacido el 3 de julio de 1963, economista por ITAM con maestría en Administración Pública por INAP. Secretario de Finanzas Puebla (2018-2021), diputado federal (2015-2018, 2009-2012, 2003-2006). Presidente PRI Puebla (2016), plurinominal PRI en LXI Legislatura. Vicegobernador (2021-2022). Sin demandas.
Isabel Merlo TalaveraMaría Isabel Merlo Talavera, originaria de Huaquechula, Puebla, es licenciada en Español por Normal Superior. Presidenta Municipal Huaquechula (1996-1999), diputada local (2005-2008), federal (2009-2012), delegada Procuraduría Agraria (2013-2018), Secretaria General PRI Puebla (2018). Plurinominal PRI en LXI Legislatura, renunció 2024. Secretaria de Educación (2023-2024). Sin controversias.
Néstor Camarillo MedinaNéstor Camarillo Medina, nacido el 8 de agosto de 1987 en Puebla, es abogado y contador. Presidente Municipal Quecholac (2018-2021), Presidente PRI Puebla (2020-2024). Plurinominal PRI en LXI Legislatura, Presidente Mesa Directiva. Senador 2024-2030 por Fuerza y Corazón (PRI-PAN-PRD). Sin demandas.
Mariano Hernández ReyesMariano Hernández Reyes, nacido el 3 de agosto de 1968 en Minatitlán, Veracruz, arquitecto por BUAP. Fundador PT Puebla, diputado local LIX (2014-2018). Plurinominal PT en LXI Legislatura. Falleció el 30 de abril de 2023 a los 54 años. Votó contra "Ley Bala" (2014). Sin controversias previas.
Jaime Natale UrangaJaime Natale Uranga, nacido el 22 de enero de 1985 en Tapachula, Chiapas, egresado en Administración de Empresas. Dirigente PVEM Puebla (2021), plurinominal PVEM en LXI Legislatura, Presidente Medio Ambiente. Reelecto Distrito 10 en 2024 por Sigamos Haciendo Historia. Primo de Juan Carlos Natale. Sin registros judiciales.
Fernando Morales MartínezFernando Morales Martínez, nacido el 20 de agosto de 1969 en Puebla, abogado por BUAP con posgrado en Integración Económica por Universidad Complutense de Madrid. Hijo de exgobernador Melquiades Morales, diputado local LVI (2005-2008), federal LXI (2009-2012). Delegado Sedesol (2000-2002), Subsecretario de Gobierno (2017). Plurinominal MC en LXI Legislatura, candidato gobernador MC 2024. Sin demandas.
Carlos Navarro CorroCarlos Froylán Navarro Corro, nacido el 4 de noviembre de 1954 en Mixteca Poblana, maestro normalista pensionado. Fundador PSI (2013), Presidente PSI desde entonces. Plurinominal PSI en LXI Legislatura, Presidente Comité Atención Ciudadana. Falleció el 2 de julio de 2024 a los 70 años. PSI señalado por postular huachicoleros. Sin demandas personales.
Tonantzin Fernández DíazTonantzin Fernández Díaz, nacida el 30 de mayo de 1992 en San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla, abogada por Escuela Libre de Derecho. Primera diputada de su junta auxiliar, electa Distrito 18 en 2018 por Morena (LX Legislatura), reelecta plurinominal 2021 (LXI). Presidenta Bienestar y Protección Civil. Alcaldesa San Pedro Cholula 2024-2027. Impulsó Ley Ácida y expropiaciones justas. Sin controversias.
Daniela Mier BañuelosDaniela Mier Bañuelos, nacida el 29 de julio de 1981 en Puebla, es activista y funcionaria. Jefa de Departamento Bienestar (2019-2021), Presidenta Voluntariado. Plurinominal Morena en LXI Legislatura, Presidenta Cultura. Hija de Ignacio Mier, bajó precandidatura gubernatura 2024. Enfocada en transformación social, sin demandas.
Carlos Evangelista AnicetoCarlos Alberto Evangelista Aniceto, nacido el 25 de mayo de 1981 en Iztacalco, CDMX, contador por IPN. Delegado campaña AMLO 2006, fundador Morena Puebla (2011). Delegado Morena Puebla 2020-2021. Plurinominal Morena en LXI Legislatura. Suplente Ignacio Mier federal 2024. Acusado de conflicto interés y golpes, pero sin sentencias.
Edgar Valentín Garmendia de los SantosEdgar Valentín Garmendia de los Santos, originario de Puebla, es morenista con trayectoria en liderazgo partidista. Dirigente interino Morena Puebla (2018), plurinominal Morena en LXI Legislatura. Presidente Junta Gobierno 2024. Director Registro Agrario Nacional Puebla (2025). Enfocado en anticorrupción, sin controversias registradas.
Eliana Angélica Cervantes GonzálezEliana Angélica Cervantes González, originaria de Puebla, es morenista electa plurinominal en LXI Legislatura. Presidenta Comité Innovación y Tecnología, impulsó campañas contra fríos para personas en calle (2022). Propuso protección a vulnerables en diciembre-marzo. Sin datos biográficos extensos ni demandas formales.
Laura Ivonne Zapata MartínezLaura Ivonne Zapata Martínez, nacida el 5 de septiembre de 1978 en Tepeyahualco, Puebla, es abogada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con maestría en Gobierno y Administración Pública. Militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha desarrollado una carrera en el servicio público desde joven: a los 23 años fue Directora General de Asuntos Jurídicos en el Congreso de Puebla (2001-2002), Secretaria General (2002-2004) y Coordinadora de Diputados Suplentes (2005-2008). Presidió el Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Puebla y fue Presidenta Municipal de Tepeyahualco (2011-2014) y Delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) en Puebla. En 2021, ganó la diputación por el Distrito 2 con cabecera en Huauchinango por la alianza Va por Puebla (PAN-PRI-PRD), con 32,767 votos, asumiendo en septiembre como parte de la bancada priísta y Presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales. En enero de 2024, renunció a la bancada priísta junto a otros colegas. No se registran denuncias formales, aunque su trayectoria incluye recursos de inconformidad resueltos por el TEEP.
Juan Enrique Rivera ReyesJuan Enrique Rivera Reyes, nacido el 19 de agosto de 1982 en Chignahuapan, Puebla, es egresado en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Su carrera política inició en el PRI, donde fue Presidente Municipal de Chignahuapan (2014-2018), pidiendo licencia en 2018 para contender por la diputación federal en el Distrito 2 sin éxito. En 2021, electo diputado local por el Distrito 3 con cabecera en Zacatlán por Va por Puebla (PAN-PRI-PRD), asumió en septiembre de la LXI Legislatura, presidiendo la Mesa Directiva en 2023. Renunció al PRI en enero de 2024 y fue nombrado Subsecretario de Gobernación por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en abril, pidiendo licencia legislativa. En abril de 2025, designado Comisionado de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, cargo que asumió tras apoyar la candidatura de Juan Rivera Trejo a la alcaldía de Chignahuapan (2025-2027). No se registran demandas, pero su trayectoria incluye afiliaciones cambiantes de PRI a independientes.
Norma Sirley Reyes CabreraNorma Sirley Reyes Cabrera, nacida el 11 de mayo de 1970 en Nauzontla, Puebla, es contadora pública con trayectoria en el servicio público local. Militante del PRI, fue Presidenta Municipal de Nauzontla (2018-2021), solicitando licencia en 2021 para contender por el Distrito 4 con cabecera en Zacapoaxtla por Va por Puebla (PAN-PRI-PRD). Ganó con victoria confirmada por el TEPJF tras impugnaciones, asumiendo en septiembre de la LXI Legislatura como Presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas. En enero de 2024, renunció a la bancada priísta junto a colegas. Su labor incluye reformas para proteger derechos indígenas y mujeres, como la promoción de corresponsabilidad familiar contra la violencia. No se registran denuncias, aunque su elección enfrentó recursos de inconformidad resueltos judicialmente.
Nancy Jiménez MoralesNancy Jiménez Morales, originaria de Tlatlauquitepec, Puebla, es licenciada en Educación Preescolar con amplia experiencia en el sector educativo y social. Ha presidido el DIF Municipal de Tlatlauquitepec y la Cruz Roja Mexicana en la región (2002-2005). Electa diputada por el Distrito 5 con cabecera en Tlatlauquitepec por el PAN en 2018 (LX Legislatura), reelecta en 2021 por el mismo partido, asumió en septiembre de la LXI Legislatura integrando comisiones de Familia, Derechos de la Niñez, ONG, Presupuesto y Pueblos Indígenas. Propuso reformas al Código Civil para retirar la patria potestad en casos de delitos contra hijos, destacando la violencia infantil. Su trayectoria enfatiza la protección a vulnerables, sin registros de demandas formales según el TEEP.
Karla Victoria Martínez GallegosKarla Victoria Martínez Gallegos, nacida el 22 de octubre de 1973 en Teziutlán, Puebla, es diseñadora gráfica por la Universidad Iberoamericana de Puebla, con cursos en Derecho Parlamentario y Marketing Político. Militante de Morena desde 2018, contendió por diputación federal en 2018 por el PRI sin éxito. En 2021, electa por el Distrito 6 con cabecera en Teziutlán por Juntos Haremos Historia (Morena-PT), asumió en septiembre de la LXI Legislatura como Presidenta de Transparencia y Acceso a la Información, y Secretaria de Hacienda y Patrimonio Municipal. En 2023, aspiró a la alcaldía de Teziutlán por Morena. No se registran controversias judiciales, enfocando su labor en rendición de cuentas.
Guadalupe Yamak TajaGuadalupe Yamak Taja, conocida como Lupita Yamak, nacida el 13 de febrero de 1967 en San Martín Texmelucan, Puebla, es técnica en Diseño de Interiores por la Escuela Técnica Oberhausen y empresaria comercializadora. Directora del DIF Municipal de San Martín Texmelucan (2014-2018), electa diputada por el Distrito 7 con cabecera en San Martín Texmelucan por Juntos Haremos Historia (Morena-PT) en 2021, asumió en septiembre presidiendo la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad. Reelecta en 2024 por Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM-PT-NAP-FXM), rindió protesta en septiembre de la LXII Legislatura. Pidió licencia en febrero de 2024 para campaña. No se registran demandas, destacando su labor en inclusión social.
Roberto Solís VallesRoberto Solís Valles, nacido el 27 de octubre de 1986 en Huejotzingo, Puebla, es militante de Morena con trayectoria en gestión pública. Electo por el Distrito 8 con cabecera en Huejotzingo por Juntos Haremos Historia (Morena-PT-CPP) en 2021, asumió en septiembre presidiendo Seguridad Pública en la LXI Legislatura. En 2023, promovió a Adán Augusto López para la presidencia. Ganó la alcaldía de Huejotzingo en 2024 por Sigamos Haciendo Historia, con 17,510 votos. Enfocado en gobernabilidad y diálogo, sin registros de controversias judiciales.
Mónica Rodríguez Della VecchiaMónica Rodríguez Della Vecchia, originaria de Puebla, es la diputada más productiva de la LXI Legislatura con 148 iniciativas, 28 aprobadas, enfocadas en derechos de niños, mujeres y adopción. Electa por el Distrito 9 en 2021 por Va por Puebla (PAN-PRI-PRD), asumió en septiembre como coordinadora panista y Presidenta de la Mesa Directiva (2023). Fue Presidenta en la LX Legislatura (2020). Abogó por Ley contra Violencia Vicaria y adopciones ágiles. Sin demandas formales, su labor enfatiza diálogo opositor.
Nora Yessica Merino EscamillaNora Yessica Merino Escamilla, nacida el 15 de septiembre de 1992 en Puebla, es politóloga por la BUAP con maestría en Ciencias Políticas por la UPAEP. Periodista (2014-2017), electa por el Distrito 10 en 2018 por PES (LX Legislatura), presidió Medio Ambiente. Reelecta en 2021 por Morena, asumió como Presidenta de la Mesa Directiva (2021-2022). Propuso reformas al agua contra cortes. En 2024, electa diputada federal por el Distrito 12. Sin controversias, enfocada en participación femenina.
Xel Arianna Hernández GarcíaXel Arianna Hernández García, nacida en 1996 en Puebla, estudia Relaciones Internacionales en la BUAP (título en trámite). Activista juvenil y ambiental, electa por el Distrito 11 en 2021 por Morena con 53,000 votos, la más votada. Presidió Educación en la LXI Legislatura, promoviendo foros juveniles y manejo de residuos. Reelecta en 2024 con 56,570 votos. Sin demandas, su labor incluye consultas populares y protección civil.
Mónica Silva RuizMónica Silva Ruiz, nacida el 22 de junio de 1978 en Puebla, es abogada con trayectoria en perspectiva de género. Directora del Instituto Poblano de las Mujeres (2018), electa por el Distrito 12 con cabecera en Amozoc por Juntos Haremos Historia (Morena-PT) en 2021, asumió presidiendo Cultura. Pidió licencia en 2024 para reelección o federal. Enfocada en derechos humanos y auditorías, sin registros judiciales.
Sergio Salomón Céspedes PeregrinaSergio Salomón Céspedes Peregrina, nacido el 18 de abril de 1969 en Tepeaca, Puebla, es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla (2013-2016) y empresario restaurantero. Militante de Morena, fue diputado local (LIX Legislatura, 2014-2018) y Presidente Municipal de Tepeaca (2018-2021). Electo por el Distrito 13 en 2021, coordinó Morena en la LXI Legislatura. Gobernador interino (2022-2024) tras muerte de Barbosa, impulsó 1,025 aulas y redujo deuda 15%. Sin controversias mayores.
Roberto Bautista LozanoRoberto Bautista Lozano, originario de Tepeaca, Puebla, asumió como diputado por el Distrito 13 desde 2022, sustituyendo a Sergio Salomón Céspedes Peregrina tras su licencia como gobernador. Militante de Morena, su trayectoria incluye roles locales en gestión municipal. En la LXI Legislatura, integró comisiones de desarrollo rural y seguridad. No se detallan datos biográficos extensos ni demandas formales en fuentes oficiales.
Karla Rodríguez PalaciosKarla Rodríguez Palacios, nacida el 22 de mayo de 1981 en Puebla, es abogada con experiencia en iniciativa privada y servicio público: Secretaria de Relaciones Exteriores (2006) y Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (2011-2013). Electa por el Distrito 14 con cabecera en Chalchicomula de Sesma por Va por Puebla (PAN-PRI-PRD) en 2021, asumió presidiendo Derechos Humanos. Propuso reformas contra discriminación médica y paridad. Sin registros judiciales.
María Ruth Zárate DomínguezMaría Ruth Zárate Domínguez, originaria de Tecamachalco, Puebla, es exregidora con enfoque en salud y vulnerables. Electa por el Distrito 15 en 2021 por Morena, asumió impulsando salud mental para médicos y protección a tercera edad. Gestionó profesionalización de productores de papel picado y apoyos educativos. Víctima de violencia política de género por exalcalde Inés Saturnino. Sin otras demandas.
María Guadalupe Leal RodríguezMaría Guadalupe Leal Rodríguez, originaria de Puebla, es panista con trayectoria en gobernación. Electa por el Distrito 16 en 2021 por Va por Puebla, asumió en la LXI Legislatura como Presidenta de la Mesa Directiva (2024). Vocal en Comisión Permanente (2021-2022). Enfocada en desarrollo social, sin controversias registradas.
Gabriel Oswaldo Jiménez LópezGabriel Oswaldo Jiménez López, nacido el 18 de mayo de 1977 en Puebla, es ingeniero industrial con 20 años en PAN. Regidor en Puebla (2018-2021), electo por el Distrito 17 en 2021 por Va por Puebla, asumió en la LXI Legislatura. Perdió diputación en 2018 pero entró plurinominal. Propuso ley contra placas con nombres en obras. Reportó propiedades, sin demandas mayores.
Aurora Guadalupe Sierra RodríguezAurora Guadalupe Sierra Rodríguez, nacida el 13 de agosto de 1985 en San Pedro Cholula, Puebla, fue licenciada en Relaciones Internacionales por UDLAP, maestrías en Fiscalización (BUAP) y Psicología Clínica (UDLAP). Docente en BUAP (10 años), electa por el Distrito 18 en 2021 por Va por Puebla con 53,000 votos, presidió Mesa Directiva. Impulsó Ley Vicaria, Monzón y Ácida contra violencia. Falleció el 9 de agosto de 2023 por paro cardíaco a los 37 años. Sin controversias previas.
José Iván Herrera VillagómezJosé Iván Herrera Villagómez, nacido el 18 de julio de 1987 en Puebla, es politólogo por BUAP con maestría en Análisis Regional por UAT. Catedrático y regidor en Puebla (2018-2021), electo por el Distrito 19 en 2021 por Morena-PT, asumió en la LXI Legislatura. Reprochó críticas a AMLO y promovió rescate de mercados. Aspirante a alcaldía en 2024. Sin demandas.
José Antonio López RuizJosé Antonio López Ruiz, nacido el 10 de agosto de 1984 en Puebla, es economista por ITESM Monterrey. Director de Desarrollo Humano (2015) y Economía Social en Puebla (2018), Subsecretario de Vivienda (2019-2021). Electo por el Distrito 20 en 2021 por Morena-PT con 31,131 votos, lideró bancada PT en LXI Legislatura. Candidato federal Distrito 11 en 2024. Sin controversias.
María Yolanda Gámez MendozaMaría Yolanda Gámez Mendoza, originaria de Atlixco, Puebla, exmilitante PRD, electa por el Distrito 21 en 2021 por Morena-PT. Precandidata municipal PRD en 2007. Asumió en LXI Legislatura enfocada en desarrollo local. Sin datos biográficos extensos ni demandas registradas.
Azucena Rosas TapiaAzucena Rosas Tapia, nacida en 1979 en Chiautla de Tapia, Puebla, es médico cirujano e inglesa por Normal Superior. Hija de maestros rurales, trabajó en Unidades Móviles de Desarrollo en Mixteca. Electa por el Distrito 22 en 2021 por Morena, reelecta en 2024. Hermana de subsecretaria de Educación. Enfocada en salud rural, sin controversias.
Eduardo Castillo LópezEduardo Castillo López, nacido el 3 de febrero de 1984 en Cuayuca de Andrade, Puebla, es abogado por BUAP con maestría en Gobierno. Activista de Actívate Puebla, electo por el Distrito 23 en 2021 por Morena con 39,476 votos. Presidente de Junta de Gobierno (2022-2024), impulsó Ley de Desarrollo Económico. Diputado federal Distrito 14 en 2024. Sin demandas.
Fernando Sánchez SasiaFernando Sánchez Sasia, originario de Tehuacán, Puebla, reelecto por el Distrito 24 en 2021 por Morena-PT con 33,836 votos. Vicepresidente del Congreso (2019), impulsó Ley de Educación y eliminación de fuero. Donó recursos a Banco de Alimentos. Enfocado en vulnerables, sin registros judiciales.
Olga Lucía Romero García CrespoOlga Lucía Romero García Crespo, nacida el 6 de diciembre de 1970 en Tehuacán, Puebla, es abogada. Electa por el Distrito 25 en 2018 y 2021 por Morena-PT, reelecta en LX y LXI Legislaturas. Pidió licencia 2021 para alcaldía, pero regresó. Presidenta de Morena Puebla (2022), Directora de Carreteras de Cuota (2024). Sin controversias mayores.
Adolfo Alatriste CantúAdolfo Alatriste Cantú, nacido el 12 de mayo de 1980 en San Gabriel Chilac, Puebla, con estudios básicos. Electo por el Distrito 26 en 2021 por PRI en Va por México, con 40,556 votos. Renunció a PRI en 2024. Diputado federal Distrito 16 en 2024. Enfocado en indígenas, sin demandas.Eduardo Alcántara MontielEduardo Alcántara Montiel, originario de Puebla, licenciado en Administración Pública por BUAP. Diputado local LIV (2001), regidor (2002), Director de Atención Vecinal (2011) y Secretario de Gobernación Municipal (2013). Plurinominal PAN en LXI Legislatura. Expulsado de PAN en 2024 por violencia de género, impugnó ante TEPJF. Vinculado a Genoveva Huerta.
Patricia Valencia ÁvilaPatricia Valencia Ávila, originaria de Venustiano Carranza, Puebla, es maestra de bachillerato. Candidata federal 2018 por Por México al Frente, plurinominal PAN en LXI Legislatura. Familia vinculada a huachicol según investigaciones. Presidenta de Ciencia y Tecnología, sin cargos electos previos ni demandas personales registradas.
Rafael Micalco MéndezRafael Micalco Méndez, nacido el 21 de enero de 1970 en San Luis Potosí, es administrador por BUAP. Presidente PAN Puebla (2006-2009, 2012-2015), diputado local (2005-2008), federal (2012-2015) y delegado laboral (2010). Plurinominal PAN en LXI Legislatura. Delegado PAN Tlaxcala (2020). Sin controversias.
Jorge Estefan ChidiacCharbel Jorge Estefan Chidiac, nacido el 3 de julio de 1963, economista por ITAM con maestría en Administración Pública por INAP. Secretario de Finanzas Puebla (2018-2021), diputado federal (2015-2018, 2009-2012, 2003-2006). Presidente PRI Puebla (2016), plurinominal PRI en LXI Legislatura. Vicegobernador (2021-2022). Sin demandas.
Isabel Merlo TalaveraMaría Isabel Merlo Talavera, originaria de Huaquechula, Puebla, es licenciada en Español por Normal Superior. Presidenta Municipal Huaquechula (1996-1999), diputada local (2005-2008), federal (2009-2012), delegada Procuraduría Agraria (2013-2018), Secretaria General PRI Puebla (2018). Plurinominal PRI en LXI Legislatura, renunció 2024. Secretaria de Educación (2023-2024). Sin controversias.
Néstor Camarillo MedinaNéstor Camarillo Medina, nacido el 8 de agosto de 1987 en Puebla, es abogado y contador. Presidente Municipal Quecholac (2018-2021), Presidente PRI Puebla (2020-2024). Plurinominal PRI en LXI Legislatura, Presidente Mesa Directiva. Senador 2024-2030 por Fuerza y Corazón (PRI-PAN-PRD). Sin demandas.
Mariano Hernández ReyesMariano Hernández Reyes, nacido el 3 de agosto de 1968 en Minatitlán, Veracruz, arquitecto por BUAP. Fundador PT Puebla, diputado local LIX (2014-2018). Plurinominal PT en LXI Legislatura. Falleció el 30 de abril de 2023 a los 54 años. Votó contra "Ley Bala" (2014). Sin controversias previas.
Jaime Natale UrangaJaime Natale Uranga, nacido el 22 de enero de 1985 en Tapachula, Chiapas, egresado en Administración de Empresas. Dirigente PVEM Puebla (2021), plurinominal PVEM en LXI Legislatura, Presidente Medio Ambiente. Reelecto Distrito 10 en 2024 por Sigamos Haciendo Historia. Primo de Juan Carlos Natale. Sin registros judiciales.
Fernando Morales MartínezFernando Morales Martínez, nacido el 20 de agosto de 1969 en Puebla, abogado por BUAP con posgrado en Integración Económica por Universidad Complutense de Madrid. Hijo de exgobernador Melquiades Morales, diputado local LVI (2005-2008), federal LXI (2009-2012). Delegado Sedesol (2000-2002), Subsecretario de Gobierno (2017). Plurinominal MC en LXI Legislatura, candidato gobernador MC 2024. Sin demandas.
Carlos Navarro CorroCarlos Froylán Navarro Corro, nacido el 4 de noviembre de 1954 en Mixteca Poblana, maestro normalista pensionado. Fundador PSI (2013), Presidente PSI desde entonces. Plurinominal PSI en LXI Legislatura, Presidente Comité Atención Ciudadana. Falleció el 2 de julio de 2024 a los 70 años. PSI señalado por postular huachicoleros. Sin demandas personales.
Tonantzin Fernández DíazTonantzin Fernández Díaz, nacida el 30 de mayo de 1992 en San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla, abogada por Escuela Libre de Derecho. Primera diputada de su junta auxiliar, electa Distrito 18 en 2018 por Morena (LX Legislatura), reelecta plurinominal 2021 (LXI). Presidenta Bienestar y Protección Civil. Alcaldesa San Pedro Cholula 2024-2027. Impulsó Ley Ácida y expropiaciones justas. Sin controversias.
Daniela Mier BañuelosDaniela Mier Bañuelos, nacida el 29 de julio de 1981 en Puebla, es activista y funcionaria. Jefa de Departamento Bienestar (2019-2021), Presidenta Voluntariado. Plurinominal Morena en LXI Legislatura, Presidenta Cultura. Hija de Ignacio Mier, bajó precandidatura gubernatura 2024. Enfocada en transformación social, sin demandas.
Carlos Evangelista AnicetoCarlos Alberto Evangelista Aniceto, nacido el 25 de mayo de 1981 en Iztacalco, CDMX, contador por IPN. Delegado campaña AMLO 2006, fundador Morena Puebla (2011). Delegado Morena Puebla 2020-2021. Plurinominal Morena en LXI Legislatura. Suplente Ignacio Mier federal 2024. Acusado de conflicto interés y golpes, pero sin sentencias.
Edgar Valentín Garmendia de los SantosEdgar Valentín Garmendia de los Santos, originario de Puebla, es morenista con trayectoria en liderazgo partidista. Dirigente interino Morena Puebla (2018), plurinominal Morena en LXI Legislatura. Presidente Junta Gobierno 2024. Director Registro Agrario Nacional Puebla (2025). Enfocado en anticorrupción, sin controversias registradas.
Eliana Angélica Cervantes GonzálezEliana Angélica Cervantes González, originaria de Puebla, es morenista electa plurinominal en LXI Legislatura. Presidenta Comité Innovación y Tecnología, impulsó campañas contra fríos para personas en calle (2022). Propuso protección a vulnerables en diciembre-marzo. Sin datos biográficos extensos ni demandas formales.
