Mafia colombiana, corrupción y agentes fantasma: el caos en Cuautlancingo bajo el mando de Omar Muñoz
En el municipio de Cuautlancingo, Puebla, gobernado por el morenista Omar Muñoz, se destapan escándalos de corrupción y complicidad con el crimen organizado que están convirtiendo a esta demarcación en tierra fértil para las mafias extranjeras.
💸 La Mafia Colombiana y su “permiso” para operar
Una red de colombianos dedicados al "Gota a Gota", esquema de préstamos con altísimos intereses y métodos violentos de cobro, se ha establecido con comodidad en Cuautlancingo. La razón: presunta protección por parte de autoridades municipales.
Fuentes cercanas aseguran que el secretario de Seguridad Ciudadana, el marino Alexis Ricardo Brito Rocha, ha sido omiso o incluso cómplice de este grupo. Los colombianos no solo extorsionan, también están vinculados a robo de relojes de lujo, trata de personas y ejecuciones.
🔺 El triángulo de poder que los protege
-
José Guadalupe Castillo, exdelegado de Gobernación en la zona, como enlace político.
-
Emiliano Minero, jefe de Inteligencia Municipal y del C2, quien filtraba información clave.
-
Aidé Camela Montiel, titular del Juzgado Calificador, encargada de liberar a los detenidos sin turnarlos al Ministerio Público.
Toda esta red permitió la permanencia y expansión del grupo delictivo, quienes pagan sobornos para seguir operando con impunidad.
🚓 Agentes de Vialidad sin control: plazas vendidas y usurpación
En la Dirección de Vialidad, el caos es igual de alarmante. Se estima que al menos 15 elementos trabajan sin control de confianza ni certificaciones, y cada uno pagó 30 mil pesos por su plaza. Todo esto bajo el mando de:
-
David Cortés Blancas, director de Vialidad.
-
Eduardo Paleta Palacios, director de Seguridad Ciudadana.
¿El resultado? Una fuerza vial no capacitada ni registrada, vulnerable al abuso de autoridad, extorsión y corrupción cotidiana.
🤐 ¿Ignorancia o complicidad desde la presidencia municipal?
El alcalde Omar Muñoz, también conocido como “El niño desobediente de Morena”, no ha tomado acciones visibles frente a este descontrol. ¿Desconoce lo que pasa a su alrededor o es parte del sistema corrupto?
Su administración ha sido criticada por no estar a la altura de un municipio con fraccionamientos de clase media y zonas industriales estratégicas para Puebla. Hoy, Cuautlancingo representa un foco rojo de inseguridad en la zona metropolitana.
🚨 ¿Y las autoridades estatales?
Si la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a cargo del vicealmirante Francisco Sánchez González, hiciera una revisión sorpresa, encontraría elementos armados sin acreditación, lo cual es un delito grave por usurpación de funciones.
📌 Reflexión final
Mientras en Cuautlancingo florecen las mafias, la impunidad y la corrupción, el municipio se hunde en un clima de inseguridad e incertidumbre para sus habitantes.