Cabeza logo

header ads

Huejotzingo: Herencia maldita

 El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, ha denunciado públicamente el grave deterioro financiero y administrativo que enfrenta el municipio, atribuyendo el origen de esta crisis a prácticas irregulares de administraciones pasadas, especialmente de los exalcaldes Alberto Espinoza Guevara, Angélica Alvarado, y Carlos Alberto Morales. A seis meses de haber asumido su cargo, Solís expuso una serie de irregularidades que colocan a Huejotzingo en una situación crítica.

Deudas millonarias y desvíos

Solís señaló que la administración anterior dejó una deuda millonaria que ronda los 75.1 millones de pesos, producto de la condonación de pagos fiscales, pasivos laborales y varios desvíos de recursos públicos. Estas malas prácticas incluyen:

  1. Condonación de impuestos y derechos:

    • La venta irregular de más de 38 espacios en el panteón municipal, lo que generó un monto de 760 mil pesos, se realizó a precios muy por debajo de su valor real, defraudando a los ciudadanos.

    • Se condonaron más de un millón de pesos en impuestos por derechos de panteón, lo que, según Solís, no fue ingresado a las arcas municipales.

  2. Laudos laborales heredados:

    • La administración de Solís ha heredado 41 juicios laborales, por los cuales el municipio podría enfrentar un pago de 38.4 millones de pesos si los pierde. Muchos de estos juicios fueron promovidos entre 2018 y 2020, durante la gestión de Carlos Alberto Morales.

    • Se mencionó que algunos de los demandantes actualmente trabajan en el gobierno, lo que podría indicar un intento de aprovechar los laudos laborales como una vía para obtener beneficios personales.

  3. Propiedades sin regularizar:

    • Más de 60 propiedades de políticos locales no han actualizado su situación predial desde 2008. Esto ha permitido que figuras políticas locales mantengan propiedades en condiciones privilegiadas mientras evaden el pago de impuestos.

  4. Deuda del Sistema Operador de Agua Potable (SOSAPAHUE):

    • La deuda heredada por SOSAPAHUE asciende a 28.7 millones de pesos, lo que ha impedido que el municipio acceda a programas federales para mejorar el suministro de agua potable.

    • Además, existen multas e intereses por obras no comprobadas desde 2007, relacionadas con tanques, bombas y micromedidores, y deudas con la CONAGUA.

  5. Condonaciones irregulares:

    • Durante la gestión de Angélica Alvarado, se realizaron condonaciones millonarias de impuestos y derechos municipales a particulares y comercios, sumando un total de más de 5 millones de pesos entre 2023 y 2024. Esto, según Solís, constituye un daño a las finanzas del municipio y una posible violación constitucional.

Problemas financieros y políticos

Roberto Solís ha dejado claro que la gestión actual enfrenta grandes retos para recuperar la estabilidad financiera del municipio. Ha destacado que estas irregularidades no solo afectan la viabilidad económica de Huejotzingo, sino que también colocan a la administración en una situación de vulnerabilidad ante los organismos fiscales y las autoridades judiciales. La falta de transparencia y las decisiones ilegales de los gobiernos anteriores han generado un “herencia maldita” que amenaza el bienestar de los ciudadanos.

El presidente municipal ha llamado a los ciudadanos a colaborar con el gobierno actual, y ha abierto las puertas para que aquellos afectados por estas irregularidades presenten sus denuncias y busquen apoyo para recuperar los recursos defraudados.