Cabeza logo

header ads

Investigan cuentas bancarias relacionadas con MBD

 La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha identificado transferencias por un total de 4.5 millones de dólares a Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, realizadas entre julio de 2012 y mayo de 2017 por miembros de la familia Weinberg, presuntos prestanombres de Genaro García Luna. Estas transacciones se desglosan en 2.64 millones de dólares a cuentas personales de Abdalá y 1.89 millones de dólares a Roybell International Inc., una empresa offshore panameña bajo su control. ​ 


Durante el período en cuestión, Bartlett se desempeñaba como senador plurinominal del Partido del Trabajo y ya formaba parte del movimiento político de Andrés Manuel López Obrador. La UIF investiga estas transferencias en el contexto de una demanda civil presentada en una corte de Florida en 2021, con el objetivo de recuperar fondos públicos presuntamente desviados por García Luna a través de la red empresarial de los Weinberg.

Las autoridades acusan a García Luna de orquestar una red de corrupción que permitió que empresas como Nunvav Inc., Nunvav Technologies Inc. y Nice Systems Ltd. obtuvieran ilegalmente más de 630 millones de dólares mediante 30 contratos adjudicados por el CISEN y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social entre 2009 y 2018, durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.  

Según informes, la familia Weinberg, representada por Mauricio Samuel Weinberg López y su hijo Jonathan Alexis Weinberg Pinto, transfirió fondos a paraísos fiscales y posteriormente a empresas fachada en Florida, manejadas por García Luna y su esposa, para la adquisición de propiedades y bienes de lujo en Miami. ​ 

En junio de 2024, la jueza Lisa Walsh solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) información sobre los movimientos bancarios de varias personas, incluida Julia Abdalá. Posteriormente, en agosto de 2024, la UIF presentó una moción para que los Weinberg proporcionaran documentos que esclarecieran el propósito de las transferencias a Abdalá y cualquier comunicación relacionada. ​ 

Además, se ha señalado que García Luna habría canalizado 5 millones de dólares para obtener contratos en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de Abdalá, lo que ha generado sospechas sobre posibles irregularidades en la adquisición de plantas generadoras de electricidad durante la gestión de Bartlett al frente de la CFE.