Suman 5 presidentes municipales detenidos durante gobierno de Sheinbaum
Dos exediles también fueron aprehendidos en la administración actual por diversos crímenes
Lunes, Marzo 10, 2025
Al menos cinco presidentes municipales y dos exalcaldes de diferentes localidades del país han sido detenidos durante el sexenio actual que titula la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En Puebla figuraron los políticos y hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, que junto a su padre fueron aprehendidos el 7 de marzo pasado; ellos eran presidentes de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, respectivamente.
Algunos de los detenidos —que gobernaban en municipios de Estado de México, Chiapas y San Luis Potosí— fueron vinculados, entre otros delitos, por nexos con el crimen organizado, desvío de recursos públicos y actos de corrupción.
Mediante una investigación hemerográfica se registró la detención de cinco presidentes municipales y dos exalcaldes en diferentes estados del país durante la administración de Sheinbaum.
Fueron acusados de participar en actos de homicidio, vínculos con el narcotráfico y corrupción.
La detención de exalcaldes durante la administración de Sheinbaum surgió principalmente a causa del Operativo Enjambre, como una acción de seguridad para desmantelar a los funcionarios públicos que se encuentren vinculados con el crimen organizado.
Fedrha Suriano reconoce que hermanos González Vieyra tenían antecedentes
Presidenta del municipio de Amanalco, Edomex. Fue detenida el 22 de noviembre de 2024 durante el Operativo Enjambre tras supuestas actividades delictivas con el crimen organizado. Era representante del partido Movimiento Ciudadano y después buscó su afiliación a Morena
José Antonio Villatoro Herrera
Alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas. Fue detenido el 5 de enero de 2025 por los delitos de desaparición forzada, homicidio, extorsión agravada, corrupción, desvío de recursos y vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Representaba al Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
Rosemberg López Robledo
Edil del municipio Bellavista, en Chiapas. Fue detenido el 30 de enero de 2025 por los delitos de abuso de autoridad en agravio del desarrollo de la función pública. Representaba al Partido Chiapas Unidos.
Uruviel y Giovanni González Vieyra
Presidentes municipales de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, Puebla. Fueron detenidos el 7 de marzo por la Fiscalía estatal. Ambos hermanos eran representantes del partido Movimiento Ciudadano. Actualmente se encuentran en el penal de Tepexi de Rodríguez.
Versiones extraoficiales indican que los hermanos están relacionados con delitos como robo a transportista, posesión ilegal de armas y tráfico de animales exóticos.
José Guadalupe Aguilar Acuña
Fue alcalde del municipio de Tancanhuitz, San Luis Potosí (2012-2015). Lo detuvieron el 18 de diciembre de 2024 por estar involucrado con el asesinato del alcalde Jesús Franco Lárraga, quien llevaba dos meses electo en el mismo municipio. Representaba al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la coalición Partido Conciencia Popular.
Rosario Matías Esquivel
Fue alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, Edomex (2018-2021). La detuvieron el 4 de enero de 2025. Ella y su esposo, Predo Luis —presidente electo en 2024 del mismo municipio— se encontraban estrechamente vinculados con La Familia Michoacana. Representó a las coaliciones PRD, PAN, y MC.
Detienen a los hermanos González Vieyra en Puebla
Los ediles electos bajo el manto de Movimiento Ciudadano (MC) fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Tlachichuca, tras una serie de cateos coordinados por diversas corporaciones, incluyendo Guardia Nacional, Ejército y Secretaría de Marina.
Uruviel fue capturado en una vivienda sobre la carretera federal Francisco I. Madero, en la localidad de Los Álamos Tepetitlán; Giovanni fue privado de su libertad en un domicilio de la colonia Centro, sobre la calle 2 Oriente, entre avenida ayuntamiento y Francisco González, número 18.
Al padre de los ediles, Ramiro Margarito González Navarro, lo capturaron en la misma calle 2 Oriente, entre 5 de Mayo y 2 Norte.
El hermano de los dos detenidos, que fungía como presidente municipal de San Nicolás Buenos Aires, Ramiro González Vieyra, huyó del arresto con ayuda de las autoridades y habitantes de la zona.
A pesar de que la Fiscalía estatal no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, fuentes extraoficiales indicaron que la detención de los hermanos González Vieyra se vinculó a supuestos delitos como robo a transportistas, posesión ilegal de armas y tráfico de animales exóticos.
Hasta el momento, ambos ediles están relacionados con delitos del fuero común y federal y ya fueron trasladados al penal de Tepexi de Rodríguez, donde tendrán una audiencia de control durante las próximas horas de este lunes.