Cabeza logo

header ads

Empresas consentidas de Uruviel en Chalchicomula


El Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma, encabezado por Uruviel González Vieyra, favorece a cuatro constructoras con 139 contratos que suman 221 millones de pesos

Durante el primer trienio de gobierno de Uruviel González Vieyra, el Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma entregó un total de 143 contratos para la realización de obras públicas, de los cuales un 97% fueron adjudicados a solo cuatro empresas. Estos contratos, que suman un monto global de 221 millones de pesos, están disponibles para su consulta en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), ofreciendo así un panorama claro sobre la asignación de recursos en la administración municipal.

Las cuatro constructoras favorecidas en este periodo fueron Grupo Constructor Osoco S.A. de C.V., Constructora Del Pacífico Mumu S.A. de C.V., Grupo Constructor Apparell S.A. de C.V. y Corporativo Integral Avantii M&A S.A. de C.V., todas empresas poblanas que, de manera destacada, acapararon la mayoría de las licitaciones en la gestión de González Vieyra.

La Constructora Del Pacífico Mumu: La más favorecida

La constructora Constructora Del Pacífico Mumu fue, con diferencia, la empresa que recibió la mayor cantidad de contratos. En total, el comité de adquisiciones del Ayuntamiento de Chalchicomula le otorgó 43 obras públicas, por un valor total de 68 millones 901 mil pesos. Estas obras fueron principalmente de pavimentación de calles y rehabilitación de tuberías públicas en diversas localidades del municipio. Esta empresa fue administrada hasta 2024 por José Carlos Orozco de la Isla, quien, según el Registro Público de Comercio (RPC), fue reemplazado por Luis Ignacio Fuentes Trujillo en la dirección de la compañía.

Grupo Constructor Osoco: Otro gran beneficiario

Por otro lado, Grupo Constructor Osoco S.A. de C.V. también fue una de las empresas más favorecidas, recibiendo 31 contratos por un monto de 64 millones 740 mil pesos. Las obras realizadas por esta firma incluyeron proyectos significativos como la construcción de los sanitarios del Colegio de Bachilleres 22 y la ampliación de la red de agua potable en la localidad de San Juan Arcos Ojo de Agua. Es relevante señalar que Luis Ignacio Fuentes Trujillo, actual responsable de Constructora Del Pacífico Mumu, también participa activamente en Grupo Constructor Osoco, una empresa en la que José Carlos Orozco fue representante legal, según los contratos disponibles en la PNT.

Grupo Constructor Apparell: Obras por 53 millones de pesos

Grupo Constructor Apparell S.A. de C.V., dirigida por Felipe Valencia Mata, también fue una de las beneficiarias de esta administración, recibiendo 39 contratos por un total de 53 millones 540 mil pesos. Algunos de los trabajos realizados por esta empresa incluyeron la construcción de un carril de desaceleración en las inmediaciones de la Universidad Pedagógica Nacional, ubicada en la localidad de Ciudad Serdán, así como la rehabilitación de la Primaria Carlos Pastrana.

Corporativo Integral Avantii M&A: Menos contratos, pero aún significativa participación

Finalmente, Corporativo Integral Avantii M&A S.A. de C.V., encabezada por Bernardino Armas Fragoso, recibió 26 contratos que sumaron 33 millones 991 mil pesos. Esta empresa estuvo a cargo de varias obras, como la rehabilitación de la red de alcantarillado de la colonia de la Gloria en Ciudad Serdán y la rehabilitación de aulas del Telebachillerato Comunitario Número 70. Cabe destacar que, en el primer trienio de González Vieyra, la empresa estuvo bajo la dirección de Christian Prado Salvador, quien posteriormente dejó la firma.

Transparencia y acceso a la información

Cabe destacar que todos los contratos mencionados están disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia, lo que permite a la ciudadanía y a los medios de comunicación consultar en cualquier momento los detalles sobre la asignación de recursos y las empresas que han obtenido obras en este municipio. Esta apertura en el manejo de la información pública garantiza que los procesos de contratación sean transparentes y accesibles para cualquier interesado.

Conclusión

El primer trienio de Uruviel González Vieyra al frente del Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma ha sido marcado por una concentración significativa de contratos en un reducido número de empresas, lo que podría generar dudas sobre la pluralidad y la competencia en los procesos de licitación. Sin embargo, la disponibilidad de los contratos en la Plataforma Nacional de Transparencia permite un escrutinio público de las decisiones tomadas, lo que refuerza el compromiso de la administración con la rendición de cuentas. No obstante, la asignación repetida de obras a las mismas empresas podría seguir siendo un tema de debate en cuanto a la equidad y la distribución de los recursos del municipio.


con datos de e-consulta