Cabeza logo

header ads

Adán Domínguez dejó deuda de 5.8 millones de pesos en cámaras de videovigilancia: Pepe Chedraui

 


Adán Domínguez dejó deuda de 5.8 millones de pesos en cámaras de videovigilancia: Pepe Chedraui

El presidente municipal de Puebla, José (Pepe) Chedraui Budib, reveló que la administración anterior, encabezada por Adán Domínguez, dejó un adeudo de 5.8 millones de pesos con la empresa encargada de operar las cámaras de videovigilancia en la capital. Este pasivo, explicó Chedraui, fue uno de los principales factores que llevó a la suspensión del servicio de videovigilancia, afectando directamente la seguridad de los poblanos.

Deuda heredada y consecuencias para la seguridad

En una entrevista reciente, Pepe Chedraui detalló que debido a la falta de pago de la administración de Domínguez, el sistema de videovigilancia en la ciudad se vio interrumpido, lo que pone en riesgo la seguridad de los habitantes de Puebla. "El adeudo con la empresa que operaba las cámaras es de 5.8 millones de pesos, lo que ocasionó que nos suspendieran el servicio", explicó Chedraui.

El alcalde actual señaló que su administración ha estado trabajando de manera diligente para llegar a un acuerdo con la empresa proveedora, a fin de evitar un corte permanente del servicio y restaurar la videovigilancia en los próximos días. "Gracias a la comunicación directa con la empresa, estamos en negociaciones para que no nos corten el sistema. Estamos buscando una solución y en los próximos 15 días esperamos liquidar el adeudo", declaró Chedraui, subrayando la importancia de mantener la seguridad y vigilancia en la ciudad.

La importancia de la videovigilancia en la seguridad de Puebla

La videovigilancia se ha convertido en una herramienta esencial para combatir la delincuencia y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Las cámaras ubicadas en puntos estratégicos de Puebla permiten a las autoridades monitorear el comportamiento de los ciudadanos, prevenir delitos y responder rápidamente a situaciones de emergencia. Por esta razón, la interrupción de este servicio, producto de la deuda heredada, representa un desafío significativo para la seguridad pública en la capital.

Pagos con recursos del predial

El presidente municipal también destacó que parte de los esfuerzos para liquidar esta deuda se está realizando a través de los ingresos generados por el cobro del predial, que es una de las principales fuentes de financiamiento para el municipio. Según Chedraui, estos recursos serán destinados en su mayoría para cubrir los pagos pendientes con la empresa encargada de las cámaras, con el objetivo de restablecer lo antes posible la operatividad del sistema de videovigilancia.

Más problemas heredados de la administración anterior

Además de la deuda de 5.8 millones de pesos, la administración de Adán Domínguez dejó otros problemas importantes que ahora enfrenta la gestión de Pepe Chedraui. Entre los más graves se encuentra el hecho de que, al menos dos mil cámaras de videovigilancia que integran la red de seguridad en la ciudad están fuera de servicio. Esta situación ha generado gran preocupación entre los ciudadanos y las autoridades locales, ya que, sin estas cámaras, la capacidad de respuesta ante hechos delictivos se ve drásticamente reducida.

El tesorero municipal, Héctor González Cobián, explicó que la falta de mantenimiento y de recursos para poner en funcionamiento las cámaras es consecuencia directa del fin del contrato con la empresa operadora, un acuerdo que no fue renovado por la administración anterior. Además, González Cobián señaló que la administración de Adán Domínguez no dejó los recursos necesarios para reactivar el sistema de videovigilancia, lo que ha complicado la labor del gobierno actual.

Compromiso de restaurar el sistema de seguridad

El gobierno de Pepe Chedraui está comprometido en garantizar que las cámaras de videovigilancia vuelvan a operar en su totalidad lo antes posible, para que Puebla recupere el nivel de seguridad necesario. A pesar de las dificultades económicas y los pasivos heredados, Chedraui ha enfatizado que se hará todo lo posible para que el sistema funcione correctamente y que no se repitan los errores del pasado.

El alcalde también ha instado a los ciudadanos a ser pacientes y confiar en que su administración está trabajando arduamente para resolver los problemas de seguridad y finanzas que heredó del gobierno anterior.