Gobierno de Puebla revisará concesiones del transporte público para mejorar el servicio
El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que se llevará a cabo una revisión exhaustiva de todas las concesiones de transporte público en el estado de Puebla. Esta medida busca identificar cuántas concesiones existen, cuáles operan de manera legal y cuáles funcionan de forma irregular o incluso como unidades piratas.
Durante una entrevista, Armenta detalló que el análisis se realizará mediante un sistema de control vehicular digital, lo que permitirá tener un panorama claro sobre la situación actual de los transportes concesionados.
"Vamos a revisar cómo están todas las concesiones para saber cuáles son legales, piratas y cuáles concentran un número significativo de autorizaciones”, señaló el mandatario.
Objetivo: Regularizar y modernizar el transporte público
La revisión tiene como propósito regularizar el sector y garantizar un servicio de calidad para los usuarios. En este sentido, Armenta destacó la importancia de actualizar las unidades y promover el uso de tecnologías más limpias.
Para este esfuerzo, el gobernador informó que se pondrán a disposición recursos del gobierno estatal en conjunto con fondos de Nacional Financiera (Nafin), sumando más de 300 millones de pesos. Estos recursos estarán orientados a la adquisición de unidades eléctricas que permitan una movilidad más sostenible y eficiente.
Colaboración con transportistas
Armenta subrayó que el gobierno trabajará de la mano con los transportistas para implementar estas medidas. El primer paso será la revisión de concesiones, lo que permitirá avanzar hacia la renovación de unidades y la consolidación de un transporte público moderno y regulado en el estado.
"Estamos combinando recursos estatales con el fondo de Nafin para apoyar la transición a vehículos eléctricos y asegurar que los poblanos tengan acceso a un transporte adecuado y sustentable”, puntualizó.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla busca transformar el transporte público, haciéndolo más seguro, accesible y acorde a las necesidades de los usuarios, mientras se fomenta la sostenibilidad ambiental.