Gobierno de Puebla destina 25.4 millones de pesos para rehabilitación de centros deportivos
El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura, iniciará trabajos de mantenimiento y rehabilitación en dos de los principales centros deportivos de la entidad: la unidad deportiva y centro de alto rendimiento Mario Vázquez Raña y el gimnasio Miguel Hidalgo.
Manuel Contreras, titular de la Secretaría de Infraestructura, informó que la inversión total asciende a 25.4 millones de pesos, con el objetivo de garantizar instalaciones modernas, funcionales y seguras para los deportistas poblanos.
"Con recurso estatal, iniciaremos el mantenimiento del Mario Vázquez Raña y el gimnasio Miguel Hidalgo, dos centros emblemáticos para el deporte en Puebla", declaró Contreras.
Desglose de la inversión
- Unidad deportiva Mario Vázquez Raña: Se destinarán 16 millones de pesos para la renovación de áreas como accesos, oficinas, gimnasio, pabellón olímpico y diversas canchas deportivas.
- Gimnasio Miguel Hidalgo: Contará con una inversión de 9.4 millones de pesos para mejorar sus instalaciones, asegurando espacios óptimos para el entrenamiento y competencias.
Etapas de rehabilitación
En la primera etapa, se enfocarán en el mantenimiento de las áreas mencionadas, mientras que la segunda etapa incluirá mejoras adicionales como la compra de mobiliario, instalación de paneles solares y la implementación de sistemas de drenaje sostenible en la cancha de fútbol del Mario Vázquez Raña.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que estas acciones forman parte de su compromiso con el deporte y la recreación, fundamentales para el desarrollo integral de la población.
"Estas inversiones buscan promover el deporte y ofrecer espacios dignos que impulsen el talento deportivo de Puebla, consolidando al estado como referente en materia de infraestructura deportiva", comentó el mandatario.
Con estas mejoras, se espera fortalecer el uso de las instalaciones para entrenamientos, competencias locales y nacionales, así como fomentar el deporte como herramienta de cohesión social.