Cabeza logo

header ads

Aprobada por el Senado la "Ley Silla"

El Senado aprueba por unanimidad la "Ley Silla" para proteger la salud de trabajadores

Con 104 votos a favor, la Cámara de Senadores aprobó la denominada Ley Silla, que obliga a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo suficientes para que las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y otros espacios laborales similares puedan realizar sus funciones o descansar durante la jornada laboral.

La normativa también prohíbe exigir que los empleados permanezcan de pie durante toda su jornada laboral o impedirles que tomen asiento periódicamente mientras realizan sus actividades.

Geovanna Bañuelos, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, destacó que esta reforma es un avance hacia la dignidad laboral y protege la salud física y mental de quienes deben permanecer de pie por largos periodos. "Con la Ley Silla estamos priorizando el bienestar de los trabajadores, garantizando mejores condiciones en sus espacios laborales", afirmó.

La reforma representa un paso significativo en la protección de derechos laborales y tiene como objetivo reducir los riesgos asociados con trabajos que implican largas horas de pie, promoviendo condiciones más humanas y equitativas. 5-12-2024