Cabeza logo

header ads

Cholula 2024: Tradición y Convivencia

 Presentación de la Feria Patronal de San AndrĆ©s Cholula 2024: Tradición y Convivencia.

La presidenta municipal de San AndrĆ©s Cholula, Lupita Cuautle Torres, ha anunciado el programa de actividades de la “Feria Patronal San AndrĆ©s Cholula 2024”, parte de los eventos que enmarcan los 100 dĆ­as de su administración. Esta feria, que busca preservar y fomentar las tradiciones locales y promover la convivencia social, se celebrarĆ” del 22 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 y se espera que atraiga a unas 35 mil personas de diversas edades.

Importancia Cultural y Social de la Feria: Cuautle Torres destacó que la feria es una oportunidad para que la comunidad sanandreseña actúe como anfitriona de una celebración que combina historia, tradición y modernidad. El evento, con una rica herencia religiosa y cultural, no solo impulsa el orgullo local, sino que también fortalece el desarrollo económico y social del municipio al atraer visitantes de diversas regiones de México y el extranjero.

Invitados Especiales y Atractivos de la Feria: Este año, la feria contarÔ con la participación especial de ZacatlÔn, un reconocido pueblo mÔgico de Puebla. AdemÔs, la representación nacional estarÔ a cargo del estado de Oaxaca con su emblemÔtico Festival de la Guelaguetza. A nivel internacional, Colombia y la República Dominicana serÔn los países invitados, agregando un toque multicultural al evento.

Actividades y Expectativas: Los asistentes podrÔn disfrutar de una variedad de actividades, incluyendo un corredor artesanal y gastronómico, exhibiciones de juegos pirotécnicos, cabalgatas, bailes populares, presentaciones artísticas y folclóricas, danzas contemporÔneas y las tradicionales alfombras y arreglos florales en la parroquia de San Andrés. Estos eventos estÔn diseñados para resaltar tanto la cultura local como la hospitalidad de uno de los pueblos mÔgicos mÔs antiguos de Latinoamérica.

Relevancia del Evento: La Feria Patronal de San AndrĆ©s Cholula no solo es una celebración de la identidad y espiritualidad de sus habitantes, sino tambiĆ©n un motor de dinamismo económico y cohesión social, alineado con los esfuerzos del gobierno municipal por promover un entorno que combine tradición y desarrollo.   05-11-2024