Cabeza logo

header ads

Gobernador de Puebla analiza estrategias para forzar el pago de foto multas

 Gobernador de Puebla analiza estrategias para forzar el pago de foto multas.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, ha manifestado la posibilidad de reformar la normativa vigente para asegurar el cumplimiento obligatorio del pago de fotomultas y la verificación vehicular. Este planteamiento surge a raíz de un incidente ocurrido en la Vía Atlixcáyotl, donde un médico que acumulaba más de 290 fotomultas atropelló a dos motociclistas, lo que resaltó la falta de respeto hacia las normas de tránsito.

La Problemática de las Fotomultas y Verificación: Céspedes subrayó que el incumplimiento de estas obligaciones refleja una falta de responsabilidad y un desinterés que contribuyen a la inseguridad vial y al deterioro ambiental. La verificación vehicular es esencial para controlar las emisiones contaminantes, mientras que el pago de fotomultas fomenta el respeto a los límites de velocidad y otras normativas de tránsito.

Medidas Actuales y Futuras: Actualmente, la ley en Puebla establece que los conductores que no salden sus fotomultas no pueden realizar la verificación de sus vehículos. Si circulan sin los engomados correspondientes, se exponen a recibir una segunda multa de hasta 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a más de 2 mil pesos. No obstante, Céspedes indicó que se necesitan medidas adicionales, posiblemente coercitivas, para garantizar un cumplimiento más riguroso.

Posibles Reformas Legislativas: El gobernador reconoció que, aunque existen mecanismos sancionatorios, se debe fortalecer el marco legal con una nueva iniciativa que obligue a los ciudadanos a acatar estas normativas. En palabras de Céspedes: “Tristemente, cuando no se cumple con la responsabilidad, se tiene que aplicar la ley”, destacando la urgencia de evaluar qué medidas adicionales podrían implementarse para mejorar la seguridad y la calidad del aire en el estado.

Este análisis y eventual propuesta de reforma tienen como objetivo principal salvaguardar la integridad de los ciudadanos y asegurar un entorno más seguro y limpio para todos los poblanos.