Félix Cerezo se inscribe para la presidencia de la CNDH
Luego de que acusó un bloqueo de Morena y declinó a su reelección local, Félix Cerezo Vélez se inscribió en el proceso para ocupar la Presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos( CNDH), durante el periodo 2024-2029, la cual definirá el Senado de la República el 8 de noviembre.
La Comisión de Derechos Humanos del Senado publicó los nombres de 32 aspirantes en los que destacan los poblanos Félix Cerezo Vélez y Adolfo López Badillo.
Adolfo López Badillo fue presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del Estado de Puebla en el periodo 2011-2014, nombramiento que obtuvo por los diputados afines al fallecido gobernador Rafael Moreno Valle. Después, el Poder Legislativo lo ratificó hasta 2019.
En 2019, Félix Cerezo Vélez fue designado como su sucesor por los diputados de Morena y el grupo afín al entonces gobernador Miguel Barbosa.
El pasado 3 de octubre, Félix Cerezo Vélez solicitó al Congreso de Puebla su ratificación por cinco años más.
Aunque este martes, aunque formalmente no ha sido rechazado el escrito por la Comisión de Derechos Humanos que dirige el morenista Roberto Zatárain, el ombudsman poblano dio por hecho que no fue aceptado y declinó su participación para presentar los documentos en la nueva convocatoria.
“Cuando no te quieren, ¿para qué te presentas? En la convocatoria no dice que puede presentarse (mi perfil) y no quisiera que me hicieran una grosería, que me dijeran que no”, comentó Cerezo.
La convocatoria es abierta, defiende MC
En entrevista, la diputada representante de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales aclaró que el Congreso de Puebla no cerró las puertas a Félix Cerezo para prolongar su mandato en la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH) de Puebla.
También dijo que, fue decisión propia de Félix Cerezo no participar en la convocatoria, la cual se abrirá el próximo 18 de octubre.
Aunque aclaró que el Congreso de Puebla no está obligado a aprobar su petición de ratificarse en el cargo por cinco años más.
“Está equivocado, ahí está la convocatoria. No estamos obligados a reelegirlo. Él puede participar y si cumple con los lineamientos de la convocatoria está en el mismo nivel de los otros aspirantes. Aquí no hay bloqueo”, comentó.
Reiteró que la convocatoria es abierta y podrán participar todos los ciudadanos que atiendan los requisitos marcados por la ley.