- Dicen que La Luz del Mundo se trata de la verdadera iglesia fundada por Jesucristo en el siglo I y se instaló en Guadalajara el 6 de abril de 1926.
- Samuel JoaquĆn Flores murió a los 77 aƱos, debido a una enfermedad que padecĆa desde hace tiempo.
CIUDAD DE MĆXICO, 9 de diciembre.- Cuando recibieron la noticia de que en MĆ©xico todas las iglesias deben llevar contabilidad electrónica con la debida documentación probatoria, la de La Luz del Mundo buscó defenderse, pues sus representantes afirmaron que no se dedicaban al lucro y habĆa consideraciones de importancia que era necesario tomar en cuenta.
El Templo sede internacional se localiza en Guadalajara, Jalisco, y recibe, en promedio, dos mil 300 visitas en cada culto.
Tienen presencia en 50 paĆses en los cinco continentes.
Cuenta con alrededor de cinco millones de seguidores.
Sus lĆderes han sido denunciados por abuso sexual contra hombres y mujeres. Sin embargo, las acusaciones no prosperaron.
En Cuernavaca, Cuautla, Ciudad Madero y San Pedro Toltepec, sufrió una fuerte división, debido a acusaciones en contra de Eusebio por haberse enriquecido a costa de los adeptos pobres.
La Luz del Mundo fue fundada en plena persecución religiosa contra el catolicismo, en 1926, por Eusebio JoaquĆn GonzĆ”lez, en Guadalajara, Jalisco. Sin embargo, dos dĆ©cadas despuĆ©s se consolidó, iniciando la construcción de su principal santuario y atrayendo a una gran cantidad de fieles.
SegĆŗn sus creencias, La Luz del Mundo se trata de la verdadera iglesia fundada por Jesucristo en el siglo I y se instaló en Guadalajara el 6 de abril de 1926, por el propio Eusebio, quien se convirtió en su autoridad principal a nivel internacional y cambió su nombre por el de Aarón, debido a motivos religiosos. Su sucesor fue su hijo Samuel JoaquĆn, quien asumió el liderazgo hasta 1964.
En 1942, en la capital del paĆs y en otras ciudades como en Cuernavaca, Cuautla, Ciudad Madero y San Pedro Toltepec, la Luz del Mundo sufrió una fuerte división, debido a un conflicto suscitado por una lucha interna por el liderazgo de la Iglesia, ya que hubo quienes acusaron a Eusebio de haberse enriquecido a costa de los adeptos pobres. De esta escisión surgió la llamada Iglesia el Buen Pastor.
Mientras tanto, en 1953 adquirieron 14 hectĆ”reas para construir el que se convertirĆa en el templo sede internacional de esta asociación religiosa. De acuerdo con especialistas, algunas de las caracterĆsticas de la Iglesia de La Luz del Mundo son el triunfalismo de sus dirigentes y la pretensión de ser una iglesia cercana al Estado y que promueve valores de carĆ”cter nacionalista.
Durante los Ćŗltimos aƱos, ha conseguido su expansión en 50 paĆses en los cinco continentes y cuenta con alrededor de cinco millones de seguidores en todo el mundo que, comparado con otras creencias, tienen fe en Jesucristo, pero no en los santos de la Iglesia católica.
Tan sólo en Guanajuato se han dado casos de tensiones entre los fieles de La Luz del Mundo y grupos católicos de la localidad de Silao, lugar visitado por el papa Benedicto XVI en 2012.
Una polĆ©mica fue cuando se denunció a los lĆderes de La Luz del Mundo de abuso sexual contra grupos de hombres y mujeres

Otra polĆ©mica fue cuando se denunció a los lĆderes de La Luz del Mundo de abuso sexual contra grupos de hombres y mujeres. Sin embargo, las acusaciones no prosperaron ante las autoridades de procuración de justicia, pues no se comprobaron los delitos.
Ante el fallecimiento, la madrugada de ayer, de Samuel JoaquĆn, es probable que su sucesor sea su hijo mayor, quien lleva el mismo nombre, aunque el vocero de la agrupación religiosa no ha dado a conocer la información al respecto.