Niega Miriam Arabian denuncia penal en su contra; acusa ataque político orquestado desde Sedesol
Viernes 31 de mayo de 2013 |
Puebla, Pue.– Miriam Arabian Couttolenc, exdelegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Puebla y actual candidata a regidora por la planilla de Tony Gali Fayad, negó categóricamente la existencia de una denuncia penal en su contra por presunto desvío de recursos del Programa de Apoyo a la Vivienda Rural. Afirmó que las acusaciones recientes en su contra tienen un trasfondo político y buscan favorecer a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en pleno proceso electoral.
Arabian aseguró que las declaraciones publicadas por el periodista Carlos Gómez en el periódico Cómo?, en las que se menciona una supuesta averiguación previa (AP/PGR/PUE/PUE-V/066/2013), son una confusión deliberada y parte de una estrategia del actual delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, para desacreditarla públicamente.
“No hay ninguna denuncia penal en mi contra. Están mezclando casos distintos con la clara intención de afectar mi imagen justo en plena campaña”, sostuvo Arabian, quien atribuyó la publicación a una posible represalia por un comentario que realizó días atrás en redes sociales: “Honestidad no se escribe con Ü”, en aparente alusión al entonces candidato priista Enrique Agüera.
Plazos legales y acciones previas
Arabian explicó que la Ley establece un periodo de 31 días posteriores a la entrega del cargo —que dejó el 31 de enero de 2013— para que la nueva administración le notificara cualquier anomalía detectada. “Nunca fui notificada. Esto simplemente no ocurrió”, subrayó.
La exfuncionaria reconoció que, antes de dejar el cargo, identificó una irregularidad relacionada con la empresa Pronmac S.A. de C.V., la cual no entregó material de construcción por un valor cercano a los 7 millones de pesos. Según señaló, dejó constancia de esta situación mediante un reporte oficial para que fuera el nuevo delegado quien diera seguimiento al caso.
Confusión intencional: el caso Arve
Respecto a la averiguación previa mencionada en la nota, aclaró que corresponde a un caso distinto: el presunto peculado cometido por Esmeralda Velázquez Arroyo, representante del grupo de trabajo Arve, quien habría desviado 100 mil pesos del programa Opciones Productivas, afectando a 20 beneficiarias.
“Se trata de una persona externa, elegida por las mismas beneficiarias, que no forma parte del personal de Sedesol, y que tampoco tiene relación con el caso de Pronmac. Están mezclando las cosas para perjudicarme”, enfatizó.
Denuncia mediática y señalamientos del delegado
La polémica se desató tras la publicación de Carlos Gómez, en la que asegura que Miriam Arabian está incluida en una denuncia penal interpuesta ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de fraude y abuso de confianza. El señalamiento refiere que durante su gestión como delegada, se habrían entregado 342 cheques de 20 mil pesos a Pronmac para la entrega de materiales de construcción en cinco municipios poblanos. Sin embargo, los apoyos nunca llegaron a sus beneficiarios.
La acusación fue impulsada, presuntamente, por Juan Manuel Vega Rayet, quien asumió la delegación de Sedesol tras la salida de Arabian. El funcionario habría documentado las supuestas irregularidades cometidas por la exdelegada y sus colaboradores para conformar la denuncia.
Arabian: “Buscan lucrar políticamente con información falsa”
Finalmente, Miriam Arabian reiteró que no tiene responsabilidad penal alguna en los casos señalados y advirtió que se trata de una guerra sucia con fines electorales. “Están intentando ensuciar mi nombre y el trabajo que realizamos en Sedesol. Esta es una estrategia que busca desinformar a la ciudadanía y beneficiar al PRI, pero confío en que la verdad saldrá a la luz”, concluyó.