Octubre 26, 2025 | Redacción EPrensa:
Asalto a Estudiante en Ruta Flecha AzulUn estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla vivió momentos de absoluto terror durante un asalto perpetrado en una unidad de la ruta Flecha Azul, cerca de la Central de Autobuses de Puebla. Tres sujetos armados, dos hombres y una mujer, abordaron el vehículo en plena noche, despojando a los pasajeros de sus pertenencias mientras apuntaban directamente con armas de fuego. El joven, quien viaja diariamente entre Puebla y Tlaxcala por estudios y trabajo, sintió que su vida pendía de un hilo al ser encañonado específicamente, reviviendo en segundos recuerdos y aceptando un destino incierto sin oponer resistencia. La adrenalina del momento se mezcló con la impotencia al ver cómo los ladrones se apoderaban de su mochila negra, que contenía no solo su bata de laboratorio y carpetas con materiales universitarios esenciales, sino también documentos cruciales como su credencial de elector, identificaciones universitarias y dinero ahorrado con esfuerzo. Este robo no solo representó una pérdida material, sino un golpe emocional profundo, dejando al estudiante con una mezcla de coraje y desilusión por ver esfumarse en un instante logros construidos con dedicación. La zona de la Central de Autobuses, frecuentada por miles de usuarios nocturnos, se convierte así en un recordatorio de la vulnerabilidad cotidiana en el transporte público, donde la seguridad parece un lujo esquivo. ***Robo en Tienda de Telefonía en AmalucanEn un audaz atraco matutino, un sujeto irrumpió en una tienda de telefonía y accesorios ubicada en el Infonavit Amalucan, sembrando el pánico entre empleados y clientes al exigir bienes bajo amenaza. El ladrón, actuando en solitario, sustrajo diversos artículos de valor antes de intentar huir con el botín, pero su escape se vio frustrado por la rápida intervención de policías municipales que lo persiguieron por las calles aledañas. La persecución culminó en su captura inmediata, asegurando las pertenencias robadas y evitando mayores daños. Jorge, de 24 años, fue identificado como el presunto responsable y puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal en las próximas horas. Este incidente resalta la vigilancia constante en zonas comerciales de la capital poblana, donde los comercios de tecnología se han convertido en blancos frecuentes para delitos oportunistas, obligando a un mayor despliegue de fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio de los negocios locales. La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó la detención, subrayando el compromiso con la respuesta inmediata ante reportes de robos en tiempo real. ***Hallazgo de Cuerpos en HuejotzingoEn un paraje desolado conocido como El Catrín, en el Primer Barrio de Huejotzingo, autoridades localizaron dos cuerpos masculinos en avanzado estado de descomposición, envueltos en maleza y pastizales que ocultaban la macabra escena. El descubrimiento se dio durante un patrullaje rutinario, alertado por un olor fétido que impregnaba el aire, llevando a los elementos de seguridad a adentrarse en la zona boscosa. Los restos, identificados preliminarmente como de hombres desconocidos, yacían abandonados sobre la hierba, sugiriendo que habían permanecido allí por varios días bajo el sol inclemente, acelerando la putrefacción. La Fiscalía General del Estado acordonó el área con cinta amarilla para preservar evidencias, mientras peritos en criminalística realizaban el levantamiento y trasladaban los cuerpos al anfiteatro para necropsias detalladas que determinen causas de muerte y tiempo transcurrido. Este caso, registrado en la carpeta FGEP/EAT/CGEIHD/HOMICIDIOS-I/000074/2025, queda bajo la lupa de la Coordinación General Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos, explorando posibles vínculos con actividades delictivas en la región. La comunidad de Huejotzingo, ya acostumbrada a incidentes violentos en sus periferias, clama por mayor presencia policial para disuadir tales atrocidades en áreas rurales vulnerables. ***Muerte por Atropello en AtlixcoUna anciana perdió la vida tras horas de agonía en un hospital de Atlixco, víctima de un atropello brutal perpetrado por un conductor imprudente de la ruta 8 del transporte público. El incidente ocurrió en la calle 7 Sur, a la altura de la 3 Poniente, donde la mujer cruzaba desprevenida cuando la combi, circulando a exceso de velocidad, la embistió de frente, lanzándola al pavimento y pasando sobre ella en un acto de negligencia fatal. Captado por cámaras de videovigilancia y corroborado por testigos oculares, el choque dejó a la víctima con lesiones graves que la mantuvieron en estado crítico en el Complejo Médico Gonzalo Río Arronte, luchando por su vida hasta sucumbir horas después. El chofer, calificado como cafre por su temeridad, no detuvo el vehículo y huyó del lugar, abandonando a la herida en el asfalto mientras paramédicos municipales acudían con urgencia. La Policía Municipal inició un operativo de búsqueda intensivo para dar con el fugitivo, mientras la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta por homicidio culposo y omisión de socorro, prometiendo justicia para la familia destrozada. Este trágico suceso expone la precaria seguridad vial en calles atlixquenses, donde el transporte irregular pone en riesgo a peatones vulnerables diariamente, demandando controles más estrictos y sanciones ejemplares. ***Ejecución de Vigilante en La FayucaUn vigilante que apenas comenzaba a reconstruir su vida tras periodos de indigencia fue ejecutado a balazos en el estacionamiento de La Fayuca, un centro comercial en Puebla, marcando un giro cruel en su incipiente redención. Israel, quien tres meses atrás llegó al lugar suplicando una oportunidad laboral, había sido acogido por los representantes del sitio, quienes lo vistieron, capacitaron y lo integraron como custodio, ganándose la confianza y afecto de locatarios con su dedicación. La tarde del lunes, dos falsos repartidores disfrazados de plataformas como Uber y Didi se acercaron bajo pretexto de entregas, pero desataron una ráfaga de disparos directos contra él, cubriendo su cadáver con una sábana improvisada antes de huir. Dos personas han sido detenidas en relación con el homicidio, y las investigaciones prosiguen para esclarecer el móvil, que permanece envuelto en misterio para los administradores del centro. La comunidad de La Fayuca, conmocionada por la pérdida de un hombre que simbolizaba la superación, exige mayor vigilancia en parkings comerciales, donde la delincuencia disfrazada acecha en la rutina diaria. Francisco Hernández, secretario interior del lugar, expresó la incredulidad colectiva ante un crimen que truncó una historia de esperanza en un instante de violencia. ***Balacera y Persecución en Lomas de AngelópolisUna persecución armada desató pánico en Lomas de Angelópolis III tras un asalto a una menor en Santa Clara Ocoyucan, culminando en la detención de tres delincuentes tras una balacera intensa. El robo inició con una pistola apuntando a la víctima, impulsando a los agresores —dos hombres y una mujer— a huir en un Jetta azul, perseguidos por policías municipales y guardias de seguridad privada de los residenciales Cascatta Azul y Cascatta Oriente. Uno de los sospechosos descendió del vehículo y abrió fuego con múltiples disparos para desalentar la captura, convirtiendo las avenidas en un escenario de caos, aunque milagrosamente sin heridos. Acorralados, dos se rindieron y el tercero fue apresado poco después a pie, asegurando las armas y el vehículo involucrado. Todos fueron puestos a disposición de las autoridades para enfrentar cargos por asalto y resistencia, destacando la coordinación entre fuerzas locales y privadas en zonas residenciales de alto perfil. Este episodio subraya la creciente audacia de bandas en periferias urbanas, donde el transporte rápido facilita escapes, pero también la efectividad de respuestas inmediatas que salvan vidas y propiedades. ***Intoxicación Fatal en Presa de ValsequilloUn trabajador perdió la vida por intoxicación con sulfuro de hidrógeno durante labores de mantenimiento en la presa de Valsequillo, un recordatorio sombrío de los riesgos en espacios confinados sin protecciones adecuadas. El incidente involucró a cinco empleados de una empresa contratista, quienes descendieron a 40 metros de profundidad para rehabilitar estructuras, inhalando gases tóxicos letales al carecer de equipo de seguridad esencial. Uno falleció en el sitio, mientras tres fueron hospitalizados y uno resultó ileso, dejando un saldo de tragedia en una obra destinada a preservar recursos hídricos vitales para la región. La Comisión Nacional del Agua expresó profundo pesar por la pérdida, solidarizándose con la familia y comprometiéndose a colaborar en la investigación para esclarecer omisiones que pudieron prevenir el desastre. Este suceso expone vulnerabilidades en protocolos de obra pública, donde la prisa por avances compromete vidas, demandando revisiones exhaustivas en protocolos de seguridad para entornos acuáticos y confinados en Puebla. Las autoridades locales y federales instan a pausas operativas hasta determinar responsabilidades, asegurando que tales fatalidades no se repitan en infraestructuras clave. ***Misterios en Suicidio de Venezolana en Vía AtlixcáyotlLa muerte de Yusvely, una joven venezolana radicada en Puebla, por salto desde el puente de la Vía Atlixcáyotl, está envuelta en enigmas que cuestionan la narrativa oficial de suicidio, dejando a su familia en busca de respuestas. La tarde del miércoles, la mujer permaneció cuatro horas en el sitio, visiblemente alterada tras una aparente discusión con su pareja, publicando una carta de despedida en redes sociales una hora antes del acto fatal, expresando arrepentimiento por truncar sueños y sentir que perdía el tiempo de otros. Su historia personal, marcada por melancolía profunda, posibles abusos sexuales ignorados y depresión crónica, pintaba un cuadro de aislamiento emocional, agravado por intentos previos que su entorno minimizó. Inconsistencias surgen en testimonios: testigos afirman que su madre llegó a tiempo para un forcejeo fallido, pero el padrastro insiste en demoras por desconocimiento de la ciudad; el novio, en comunicación constante, alega trabajo como excusa para no acudir, pese a ser visto discutiendo en el puente. Llamadas al 911 ignoradas durante horas completaron el desamparo, permitiendo que esperara en vano una señal de salvación. La familia urge una investigación exhaustiva, sospechando detonantes ocultos en relaciones cercanas, mientras la comunidad reflexiona sobre fallas en emergencias y apoyo mental para migrantes en crisis. ***Aplazamiento en Caso de Falsa PsiquiatraLa audiencia clave contra Marilyn, la autodenominada doctora charlatana acusada de prescripción indebida de narcóticos y amenazas, fue postergada hasta diciembre, abriendo la puerta a una posible liberación prematura que alarma a sus víctimas. Encerrada en el penal de Ciudad Serdán, donde ejerce influencia como líder religiosa entre internas, la falsa psiquiatra enfrenta procesos en fueros federal y estatal por usurpación de funciones y delitos graves, respaldada por un equipo legal agresivo que ha logrado impunidades en casos similares. El diferimiento judicial, motivado por motivos no especificados, enlazó los procedimientos, retrasando la vinculación a proceso y exponiendo fisuras en el sistema penal que permiten escapes temporales. Su historial de engaños médicos, que afectó a decenas con tratamientos falsos, resuena en la sociedad poblana, donde la confianza en profesionales de la salud se erosiona ante charlatanes que lucran con el sufrimiento ajeno. La perspectiva de libertad en diciembre intensifica el clamor por justicia expedita, recordando la necesidad de reformas que eviten dilaciones en casos de fraude sanitario que dejan secuelas irreparables. ***Deudas y Escándalos en Sonata TowersEl empresario Adolfo Ernesto Hernández Martínez, apodado Fito y dueño de Sonata Towers, acumula una deuda millonaria por cuotas de mantenimiento en Lomas de Angelópolis, comparado con figuras notorias de fraudes inmobiliarios por su historial de incumplimientos. A través de Blue Icon Inmobiliaria, debe más de 4 millones de pesos desde 2014, afectando servicios comunes como seguridad y mantenimiento en el lujoso complejo de residencias élite, oficinas y amenidades como spas y cines VIP. Residentes, indignados por el abuso, colocaron mantas públicas exigiendo pago, argumentando que mientras todos contribuyen, él evade obligaciones por más de una década, deteriorando la zona. Escándalos pasados incluyen la cancelación de proyectos como Torre Nubola y My Residence por acusaciones de lavado y defraudación, con inversionistas demandando reembolsos por promesas incumplidas, y un atentado armado en 2025 como advertencia velada. Esta saga expone la fragilidad de desarrollos de lujo en Puebla, donde ambiciones desmedidas generan ruinas financieras y desconfianza, urgiendo regulaciones estrictas para proteger a compradores de depredadores inmobiliarios que convierten sueños en deudas eternas. ***Alerta por Virus Coxsackie en Escuelas PoblanasLa Secretaría de Salud emitió una alerta preventiva en escuelas de Puebla ante 470 casos probables de virus Coxsackie, con 66 brotes concentrados en preescolares y primarias de municipios como Puebla, Tehuacán y Tehuitzingo, sin declarar emergencia pero reforzando vigilancia epidemiológica. El virus, altamente contagioso entre niños, provoca fiebre, dolor de garganta y llagas dolorosas en boca, manos y pies, propagándose rápidamente en entornos cerrados como aulas compartidas. En coordinación con la Secretaría de Educación, se implementan protocolos de control para contener la expansión, enfatizando el lavado frecuente de manos, evitar compartir objetos personales y desinfección constante de superficies. Madres y padres reciben llamados a monitorear síntomas y acudir a unidades médicas ante sospechas, mientras ventilación adecuada y abstinencia de abrazos en casos activos mitigan riesgos. Esta oleada resalta la vulnerabilidad estacional de infantes en instituciones educativas, donde la interacción lúdica acelera contagios, demandando campañas sostenidas de higiene para salvaguardar el regreso a clases sin interrupciones mayores. El gobernador Alejandro Armenta reitera el compromiso con el bienestar infantil, promoviendo comunicación fluida entre familias y autoridades. ***Paro Estudiantil en Ajalpan por HostigamientoEstudiantes del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan mantienen un paro de 11 días con toma del plantel, denunciando hostigamiento y censura por parte de la directora Celicia Pineda Cruz y maestros, exigiendo su destitución inmediata. Las protestas, que paralizan actividades académicas, surgen de represalias contra participantes en bloqueos, como presiones para bajas y amenazas veladas, junto a la orden de policías estatales para fotografiar manifestaciones como táctica intimidatoria. La censura se evidencia en el borrado de publicaciones críticas en la página oficial de la institución, silenciando voces disidentes y erosionando el diálogo abierto. Acudieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos con queja folio 2025/117543, solicitando medidas cautelares para proteger sus derechos a la protesta pacífica y expresión libre. Mesas de diálogo con el director estatal de Universidades, Alberto García Hernández, han sido infructuosas por omisiones reportadas, prolongando el impasse. Esta huelga refleja tensiones crónicas en educación superior rural, donde autoritarismos sofocan iniciativas estudiantiles, clamando por intervenciones federales que garanticen entornos inclusivos y libres de represalias en la Sierra Norte. ***Protesta contra Pozo en San Miguel XoxtlaHabitantes de San Miguel Xoxtla bloquearon el Parque Pavigi desde las 5:00 de la mañana para impedir la maquinaria en la construcción de un pozo de agua, recibiendo a la alcaldesa Guadalupe Ortiz Pérez con gritos y abucheos que escalaron la tensión. Escoltada por policías municipales y estatal, junto a representantes de Gobernación, la presidenta municipal intentó dialogar, pero los inconformes rechazaron el proyecto por temor a que el recurso se desvíe a la capital en vez de aliviar la escasez local, denunciando falta de consulta y transparencia. La diputada Angélica Alvarado Juárez fue invocada como mediadora, pero la multitud exigió suspensión inmediata de obras, rendición de cuentas hídricas y posible destitución de Ortiz si no atienden demandas. La alcaldesa defendió el pozo como beneficio exclusivo para el municipio, negando traslados, pero la desconfianza persiste ante promesas incumplidas en manejo acuífero. Elementos de seguridad resguardaron el sitio, evitando confrontaciones mayores, en un pulso que ilustra conflictos rurales por recursos vitales, donde comunidades marginadas luchan contra decisiones opacas que priorizan intereses externos sobre necesidades inmediatas. ***Campaña Nacional contra Caravanas de Coca-ColaOrganizaciones exigen la cancelación inmediata de las Caravanas de Coca-Cola, espectáculos navideños con camiones iluminados, música y regalos que recorren ciudades mexicanas, acusándolas de publicidad engañosa dirigida a niños para promover refrescos ultraprocesados. Estas caravanas, que vinculan consumo con alegría festiva, violan regulaciones de salud al usar personajes y concursos prohibidos para productos con sellos de advertencia, fomentando hábitos que elevan en 60% el riesgo de obesidad infantil con una lata diaria y 26% de diabetes con dos porciones. Estudios respaldan asociaciones con caries, debilidad ósea y desórdenes cognitivos en menores de 12 años, alineados con alertas de OMS, UNICEF y ONU sobre marketing nocivo. En México, con 163 litros per cápita anuales y 90% de niños consumiendo bebidas azucaradas habitualmente, la campaña de El Poder del Consumidor urge a Cofepris y Profeco prohibir estos eventos en interés superior de la niñez, destacando cómo la industria explota símbolos culturales para perpetuar epidemias de sobrepeso y enfermedades crónicas. Este llamado nacional busca desmantelar estrategias persuasivas que priorizan ganancias sobre salud pública infantil. ***Desafío Viral de Santa Fe Klan en GuanajuatoEl rapero Santa Fe Klan desató controversia viral al anunciar un baile gratuito en Guanajuato el 28 de octubre, por San Judas Tadeo, sin permisos municipales, retando directamente a la alcaldesa Samantha Smith con un "Ni a mi mamá le pido permiso". El evento, que invita donaciones para impulsar economía local en barrios con ganancias para comerciantes, hoteles y taxis, responde a carencias ignoradas por autoridades, argumentando que tales fiestas comunitarias generan beneficios tangibles donde el gobierno falla. Smith advirtió multas por riesgos de seguridad, pero el artista contraatacó: "Si no hace algo usted por Guanajuato, lo voy a hacer yo", defendiendo impactos positivos en vecindarios marginados. La disputa, con su tono irreverente, escaló en redes por exponer tensiones sociales en la capital guanajuatense, donde eventos espontáneos contrastan con burocracia rígida, atrayendo apoyo masivo al cuestionar prioridades oficiales. Este pulso viral resalta el rol de figuras urbanas en activismo grassroots, convirtiendo un simple baile en símbolo de empoderamiento comunitario frente a negligencias institucionales. ***Redacción
.jpg)