Del hallazgo del cuerpo en el Parque de Analco
El 15 de septiembre de 2025, alrededor de las 7:20 horas, peatones y automovilistas reportaron al 911 un bulto con forma humanoide a un costado del puente de Analco, sobre el Bulevar 5 de Mayo en el Centro Histórico de Puebla. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio acordonaron la zona y cubrieron el hallazgo con una manta azul hasta la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El cuerpo, envuelto en una lona amarilla, correspondía a un hombre de aproximadamente 55 años, quien fue posteriormente identificado como Willivaldo Chavarría Muñoz, un comerciante de quesos y lácteos originario de Tlaxcala, con residencia en Tetlatlahuca. Junto al cadáver se encontró una caja de zapatos que presuntamente contenía una lengua humana, así como una manta con mensajes amenazantes atribuidos al grupo delictivo La Familia Michoacana, identificada por las siglas "FM".
Los textos estaban dirigidos al líder de la organización Fuerza 2000, Federico López (alias "El Fede"), y a personas con alias como "Chupón", "Chapa", así como a internos del penal de San Miguel, acusándolos de extorsión y control territorial.La víctima fue vista por última vez el 13 de septiembre en las inmediaciones del Mercado Morelos, en la colonia 10 de Mayo de Puebla capital, donde se dedicaba al comercio de productos lácteos.
De acuerdo con reportes, Chavarría fue privado de la libertad por cuatro hombres armados mientras se encontraba con su familia cerca de su camioneta Toyota Tacoma color rojo con placas WY5829D. Sus acompañantes, identificados como su esposa Clara y su yerno Ángel Yair, lograron escapar, pero permanecen desaparecidos. La familia presentó una denuncia que derivó en la carpeta de investigación FGEP/CDI/FEIDDFPDCP/DESAPARECIDOS.B-1/001353/2025, activando una ficha de búsqueda por parte de la FGE. El cuerpo fue desmembrado y abandonado por al menos tres sujetos encapuchados que descendieron de un vehículo blanco, en un acto que generó zozobra en la zona a pocas horas de las celebraciones del Grito de Independencia.
El secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, declaró que el cadáver no correspondía a una persona reportada como desaparecida en Puebla y que la víctima no era originaria del estado, atribuyendo el hecho a un grupo delictivo que busca generar zozobra como respuesta a los operativos gubernamentales. Sánchez González enfatizó que su dependencia no participa en montajes y respondió a las acusaciones de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, que sugirió que el hallazgo era un montaje gubernamental, afirmando que respeta a la organización pero que cada quien defiende sus intereses.
Hasta el momento, la FGE no ha emitido información oficial adicional sobre el caso, aunque se reportan avances en la investigación mediante el análisis de cámaras de seguridad en la zona. El cuerpo ya fue entregado a los deudos, y el incidente se enmarca en una serie de hallazgos similares en el Centro Histórico de Puebla en las últimas semanas, relacionados con disputas entre grupos criminales como La Familia Michoacana y Fuerza 2000.
