Cabeza logo

header ads

daño patrimonial de más de 41 millones detectado por la ASE en Ciudad Serdán y Tlachichuca

 Uruviel y Giovanni González Vieyra: daño patrimonial de más de 41 millones detectado por la ASE en Ciudad Serdán y Tlachichuca


Por Luis Eduardo Jiménez | 5 de mayo de 2025

La Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE) detectó un presunto daño patrimonial que supera los 41 millones de pesos en las cuentas públicas de 2023 correspondientes a los municipios de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán) y Tlachichuca. Las irregularidades son atribuidas a los exalcaldes Uruviel y Giovanni González Vieyra, ambos actualmente recluidos en el penal de Tepexi de Rodríguez y señalados por diversas investigaciones en curso.

De acuerdo con los informes individuales emitidos por el órgano fiscalizador, Uruviel González Vieyra—exedil de Ciudad Serdán y figura prominente del partido Movimiento Ciudadano—concentró la mayor parte del quebranto, con un monto que asciende a 37 millones 572 mil 506 pesos con 22 centavos. En tanto, su hermano, Giovanni González Vieyra, exalcalde de Tlachichuca, es señalado por un presunto daño de 3 millones 834 mil 011 pesos con 03 centavos.

Las irregularidades de Ciudad Serdán

El expediente de la ASE sobre la administración de Uruviel González señala diversas anomalías en rubros clave: obras públicas sin documentación de soporte, contrataciones opacas de servicios profesionales y técnicos, pagos cuestionables por arrendamientos, ayudas sociales sin sustento, así como compras irregulares de materiales de construcción, combustibles y suministros administrativos.

Destaca un monto particularmente elevado: 13 millones 837 mil 694 pesos con 24 centavos, bajo el concepto de ayudas sociales, sin evidencias claras sobre su destino. Entre los apoyos enlistados figuran compras de fertilizante agrícola, recursos para eventos deportivos como la carrera Citlal Bike 2023, pintura para la parroquia local y pagos de predial, sin que se documenten beneficiarios, criterios de entrega o comprobantes fiscales.

Otro punto crítico es el rubro de remuneraciones al personal permanente, con observaciones por 3 millones 447 mil 934 pesos, en donde la ASE señala falta de claridad sobre si los salarios fueron brutos o netos, así como la ausencia de evidencia del anteproyecto del presupuesto de egresos aprobado.

Además, se detectó un posible daño de 3 millones 040 mil 428 pesos en el rubro de combustibles, lubricantes y aditivos, por pagos sin contratos identificables a la empresa Gasóleos San Juan de los Llanos S.A. de C.V., además de procesos de adjudicación opacos.

Tlachichuca: gastos sin respaldo documental

En el caso de Giovanni González Vieyra, la ASE detectó anomalías de menor monto, pero igualmente graves. El mayor presunto daño corresponde a 1 millón 675 mil 250 pesos bajo el rubro ayudas sociales a personas, sin que exista documentación que compruebe los apoyos otorgados, como listas de beneficiarios, identificaciones, comprobantes fiscales o reportes fotográficos.

Otro gasto significativo observado es el de 867 mil 774 pesos destinado a gastos de orden social y cultural, supuestamente utilizados para eventos comunitarios. Sin embargo, la auditoría determinó la falta de documentación justificativa sobre la contratación de servicios como shows de payasos, renta de escenarios, compra de electrodomésticos, agua embotellada y alimentos.

Saldos pendientes con la transparencia

En total, la ASE formuló 40 observaciones a la cuenta de Ciudad Serdán (39 derivaron en pliegos de observación) y 17 observaciones a la de Tlachichuca, todas convertidas en pliegos. A esto se suman 27 y 24 recomendaciones, respectivamente, dirigidas a subsanar las deficiencias en los registros contables y administrativos.

Los resultados se integran ahora a los expedientes judiciales que ambos exalcaldes enfrentan por otros presuntos delitos cometidos durante sus gestiones. Los informes de la ASE colocan, nuevamente, el tema de la corrupción municipal en Puebla como uno de los focos rojos más persistentes en el sistema de rendición de cuentas.