Cabeza logo

header ads

UPVA “28 de Octubre” pierde control del estacionamiento en zona de estadios

 UPVA “28 de Octubre” pierde control del estacionamiento en zona de estadios; protestan por pérdidas millonarias.


4 de abril de 2025

La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” llevó a cabo una manifestación este jueves 4 de abril, luego de perder el control del estacionamiento ubicado en la zona de los estadios en Puebla, lo que significó, según sus propios cálculos, una pérdida de ingresos estimada en 400 mil pesos diarios.

La movilización comenzó en el Paseo Bravo, avanzó por la Avenida Reforma y llegó hasta Casa Aguayo, lo que ocasionó el cierre del Boulevard 5 de Mayo y la suspensión del servicio de la Línea 3 de RUTA.

“Mina de oro” retirada

La inconformidad surgió tras un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, mediante el cual se recuperó el control de los estacionamientos en la zona de los estadios, justo antes del inicio de la Feria de Puebla 2025.

Desde el año 2018, la UPVA “28 de Octubre” había tomado control de aproximadamente 2 mil cajones de estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc y otros 500 espacios en calles aledañas. Por estos espacios, cobraban tarifas que iban desde 50 hasta 200 pesos, dependiendo del tipo de evento. Las estimaciones apuntan a ingresos de hasta 400 mil pesos por día, sin regulación ni fiscalización oficial.

Medida del gobierno: estacionamiento gratuito y seguro

El gobierno estatal anunció que el estacionamiento en la zona de los estadios será gratuito a partir de esta fecha, además de garantizar la seguridad y vigilancia para los asistentes a eventos deportivos y de la Feria.

La medida fue interpretada por los miembros de la organización como un atentado contra su sustento, ya que aseguran que el estacionamiento era su principal fuente de ingresos.

“No somos criminales, somos trabajadores”, fue uno de los mensajes principales durante la protesta, con la que exigieron un diálogo directo con las autoridades municipales y estatales.

Contexto adicional

La zona de Ciudad Deportiva cuenta con mil 976 cajones de estacionamiento formales, pero la UPVA había extendido su operación incluso hacia las vías públicas aledañas, donde también cobraban cuotas por aparcar.

Este operativo se da en un contexto más amplio de reordenamiento del comercio informal y recuperación de espacios públicos en Puebla, donde las autoridades han tratado de debilitar el poder de organizaciones como la UPVA “28 de Octubre”, con larga trayectoria de presencia en la ciudad.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento público más allá del anuncio del estacionamiento gratuito. Por su parte, la UPVA advirtió que continuará con las manifestaciones hasta ser atendida por representantes del gobierno.