Claro, aquí tienes una versión ampliada y estructurada de la información sobre Laura Artemisa García, presidenta del Congreso de Puebla, y las iniciativas que impulsa:
🏛️ Laura Artemisa impulsa reforma para ampliar periodos legislativos en el
Congreso de Puebla
La presidenta de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, anunció que se trabaja en una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para reducir los tiempos de receso y ampliar los periodos ordinarios de sesiones, con el objetivo de que las y los diputados cuenten con más tiempo para analizar, discutir y dictaminar iniciativas.
Durante una rueda de prensa, la legisladora explicó que el planteamiento ya fue encargado a un grupo plural de diputados para su estudio y redacción, y que se presentará formalmente en el siguiente periodo ordinario ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO).
“Vamos a reformar la ley en la que estaremos incrementando los periodos ordinarios para que tengamos menos tiempos de receso, para poder seguir trabajando”, declaró.
Actualmente, el Congreso de Puebla sesiona en tres periodos ordinarios al año, lo que, según García Chávez, no permite atender con suficiencia la carga legislativa ni dar respuesta oportuna a las demandas ciudadanas. Por ello, la reforma buscaría reducir los días de inactividad y aumentar los días hábiles parlamentarios.
García subrayó que el tema será consensuado con todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, a fin de que la modificación sea fruto de acuerdos y refleje un compromiso colectivo con la productividad legislativa.
🧒👩🏫 Foros educativos contra el acoso escolar y bullying: 30 mil participantes
En otro tema, la diputada también informó sobre la realización del quinto foro educativo para combatir el acoso escolar y el bullying, una iniciativa impulsada por el Congreso con el objetivo de diseñar políticas públicas integrales y participativas.
Los foros se han llevado a cabo en:
-
Zacatlán
-
Tehuacán
-
Teziutlán
-
Acatlán
-
Puebla capital (quinto foro)
En total, han participado más de 30 mil personas, incluyendo:
-
Docentes
-
Padres y madres de familia
-
Más de 10 mil alumnos mayores de edad
La información recabada fue obtenida tanto de forma presencial como mediante una plataforma digital de Google Forms, lo que permitió una consulta abierta y democrática.
“El objetivo es generar bases sólidas para construir leyes con sustento, que definan claramente las obligaciones de cada actor dentro del sistema educativo”, dijo la legisladora.
Además, explicó que esta base de datos será entregada al Secretario de Educación estatal, con la finalidad de que sea usada como insumo para desarrollar estrategias públicas que atiendan el acoso escolar desde la prevención y la regulación institucional.
📌 Próximos pasos
-
Presentación de la propuesta de reforma de la Ley Orgánica del Congreso para ampliar los periodos legislativos.
-
Consolidación de la información de los foros educativos y elaboración de iniciativas con enfoque en protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.
-
Presentación de los resultados al Ejecutivo estatal, particularmente a la Secretaría de Educación.
Perfecto, aquí tienes el hilo para redes sociales listo para publicar en X/Twitter sobre la reforma legislativa y los foros educativos liderados por Laura Artemisa García:
🧵 HILO | Laura Artemisa adelanta reforma para que el Congreso trabaje más: menos recesos, más sesiones y leyes contra el bullying. Aquí los detalles 👇
1/📜 Reforma en puerta:
La presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García, anunció que propondrá ampliar los periodos ordinarios de sesiones.
¿La idea? Que los diputados trabajen más y tengan menos recesos. 🕰️📑
2/ Actualmente, el Congreso sesiona en 3 periodos al año, pero García Chávez considera que no es suficiente para atender la carga legislativa.
Por eso prepara una iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
3/ El objetivo es claro:
✔️ Más días de sesión
✔️ Menos recesos
✔️ Más tiempo para discutir iniciativas
✔️ Mayor productividad legislativa
Una reforma que se pondrá a discusión con todas las bancadas.
4/📣 Educación como prioridad:
Además, Laura Artemisa lideró el 5º Foro Estatal de Educación para combatir el acoso escolar y el bullying.
Se escucharon voces de más de 30 mil personas, incluyendo 10 mil alumnos. 👩🏫👨🎓👨👩👧👦
5/ Los foros se realizaron en:
-
Zacatlán
-
Tehuacán
-
Teziutlán
-
Acatlán
-
Puebla capital
Participación presencial y vía Google Forms. Una consulta masiva para crear leyes con sustento ciudadano.
6/ El siguiente paso:
📊 Sistematizar los datos
📋 Generar acuerdos
📤 Entregar resultados a la Secretaría de Educación
⚖️ Legislar con base en evidencia
7/🧒 Enfoque en la niñez:
“Tenemos que hacer leyes que sean regulatorias, pero sobre todo, pensadas en el interés superior de nuestros jóvenes y nuestra niñez”, dijo la diputada.
8/ Entre ampliar los periodos legislativos y combatir el acoso escolar, Laura Artemisa busca un Congreso más activo, sensible y eficiente.