🗺️ Mapa de actores en el conflicto territorial de Malacatepec (Ocoyucan, Puebla)
🏢 Grupo Proyecta
Rol: Desarrolladora inmobiliaria
Intereses: Expansión de fraccionamientos residenciales (Lomas de Angelópolis, City Lomas, etc.) sobre tierras ejidales.
Acciones: Compra de terrenos a ejidatarios, construcción de fraccionamientos de lujo, uso intensivo de agua.
Vínculos: Comisariados ejidales actuales y exautoridades municipales.
Apoyos públicos: Históricos convenios con gobiernos municipales y estatales.
🧑🌾 Campamento de Resistencia y Lucha en Defensa del Agua y la Tierra
Rol: Oposición comunitaria al avance de desarrollos inmobiliarios.
Intereses: Defensa del territorio, agua, uso común de la tierra, y respeto a la asamblea ejidal.
Acciones: Ocupación pacífica de tierras de uso común desde 2016, denuncia pública, vigilancia de pozos, oposición a venta de tierras.
Vocero: Emiliano Zambrano (acusado por comisariado de extorsión; el grupo lo defiende como ejidatario legítimo).
Apoyos: Algunas ONG’s, vecinos solidarios, académicos.
🧑⚖️ Comisariado Ejidal de Santa María Malacatepec
Actual dirigente: Heriberto Gómez Robles
Rol: Autoridad ejidal formal (representa legalmente al núcleo agrario).
Postura: A favor de convenios con Grupo Proyecta, acusa al Campamento de tala ilegal y manipulación.
Señalamientos: Acusado por el Campamento de ser operador de inmobiliarias y de promover la división comunitaria.
🏛️ Gobierno Municipal de Ocoyucan
Rol: Autoridad local en el territorio en disputa.
Postura histórica: Ambigua. Algunas administraciones facilitaron permisos de urbanización sin consultar a comunidades.
Déficit: No ha transparentado convenios previos ni defendido intereses comunitarios, según los denunciantes.
⚖️ Tribunales Agrarios
Rol: Autoridad legal para dirimir disputas por tenencia de la tierra.
Relevancia: Decisivos en determinar si los contratos de venta de tierra ejidal son legales y si el Campamento puede permanecer.
Estado actual: Algunos procesos abiertos por nulidad de ventas; lentitud en la resolución.
🚨 Fiscalía General del Estado (FGE Puebla)
Rol: Investiga delitos como tala, amenazas, extorsión, despojo.
Acciones recientes: No ha intervenido de forma clara en el conflicto actual; riesgo de criminalización del Campamento, según denuncias.
🗣️ Vecinos de Lomas de Angelópolis
Rol: Beneficiarios de los desarrollos habitacionales.
Relación: No participan directamente, pero el crecimiento urbano ha contribuido al desabasto de agua y uso de infraestructura.
Percepción: En general ajenos al conflicto agrario, aunque algunos han expresado solidaridad.
🏛️ Gobierno del Estado de Puebla
Rol: Actor indirecto.
Historial: Promoción de inversión inmobiliaria como motor económico.
Situación actual: A través de organismos como la Secretaría de Gobernación estatal ha mediado en conflictos similares en el pasado.