Inseguridad desbordada en Misiones de San Francisco: Coronango se convierte en foco rojo bajo gestión de Armando Aguirre.
14 de abril de 2025 | Coronango, Pue.
La inseguridad en Misiones de San Francisco uno de los fraccionamientos más grandes y poblados del municipio de Coronango a alcanzado niveles alarmantes. A partir de diciembre de 2024, la zona ha sido escenario de homicidios, balaceras, intentos de linchamiento, desapariciones, robo de vehículos y asaltos a viviendas, sin que las autoridades municipales, encabezadas por el presidente municipal Armando Aguirre Amaro, hayan logrado implementar una estrategia eficaz para contener la ola delictiva.
Un fraccionamiento atrapado por la violencia
Vecinos de distintas secciones del fraccionamiento han manifestado su preocupación ante el deterioro acelerado de la seguridad, señalando que los recorridos de patrullas son escasos, las denuncias formales no prosperan y los hechos violentos han ido en aumento.
Entre los casos más recientes y graves, destaca el hallazgo de dos cuerpos sin vida y envueltos en plástico** abandonados el pasado 8 de abril en la zona limítrofe entre Cuautlancingo y Coronango. Las víctimas fueron identificadas como Itzel “N”, de 18 años, y Joaquín “N”, de 36, ambos residentes de Misiones de San Francisco. Trascendió que estaban desaparecidos desde días antes, sin que existieran alertas oficiales de búsqueda por parte de la Fiscalía.
Recuento de hechos violentos en lo que va del año
La inseguridad ha dejado una secuencia de hechos violentos que preocupan a las y los habitantes:
-20 de diciembre de 2024: En la Sección 9, Camila “N”, una adolescente de 17 años, fue asesinada por motosicarios tras presuntamente haber presenciado el homicidio de un narcomenudista.
7 de marzo de 2025: Una persecución entre policías estatales y ladrones provocó una balacera cuando tres sujetos intentaron robar un tractocamión en la zona.
11 de marzo: En la Sección 11, fue ejecutado *"El Giovanni", hombre con historial delictivo por robo a casa habitación, quien recibió múltiples impactos de bala.
15 de marzo: Un trabajador de un autolavado robó una camioneta el mismo día de su contratación, sumando otro caso más de delincuencia en la zona.
3 de abril: En la Sección 7, tres sujetos dispararon a un automovilista al intentar despojarlo de su vehículo. Vecinos enfurecidos atraparon a uno de los agresores y lo golpearon en un intento de linchamiento, frustrado por la intervención policiaca.
8 de abril: En la Sección 10, dos sujetos en motocicleta dispararon al aire como amenaza directa frente a un preescolar, generando pánico entre padres y estudiantes durante la entrada escolar.
Vecinos exigen intervención estatal
Ante el creciente clima de miedo e impunidad, los habitantes han solicitado públicamente la intervención directa del Gobierno del Estado, así como patrullajes permanentes de la Guardia Nacional o del Ejército Mexicano, al considerar que la policía municipal de Coronango ha sido rebasada.
A pesar de las constantes denuncias, el alcalde Armando Aguirre ha limitado sus declaraciones al reforzamiento de rondines en algunas secciones, medida que ha sido calificada como insuficiente por los propios habitantes, quienes piden acciones contundentes, detenciones y prevención del delito
Misiones de San Francisco, fraccionamiento abandonado
Con más de 40 mil habitantes, Misiones de San Francisco se ha convertido en una zona de alta densidad urbana pero baja presencia institucional, donde los servicios públicos son escasos, la infraestructura está deteriorada y la vigilancia policiaca es mínima. La combinación de abandono, falta de empleo formal y presencia de grupos delictivos ha generado un caldo de cultivo para la criminalidad, convirtiendo este conjunto habitacional en uno de los más peligrosos de la zona metropolitana de Puebla.
La Fiscalía General del Estado continúa investigando los recientes homicidios, mientras ciudadanos de Coronango demandan una estrategia real de seguridad pública y el deslinde de responsabilidades ante la omisión municipal.