Cabeza logo

header ads

Gobierno de Puebla destina más de 30 millones de pesos a la película animada Canas al Aire

Puebla, Pue., abril de 2025.— A través de la Secretaría de Cultura, el Gobierno del Estado de Puebla destinará un total de 30 millones 300 mil pesos para la producción de la película animada Canas al Aire, un proyecto artístico y cultural que destaca por contar con la participación de la cantante y actriz Belinda como protagonista en el doblaje de voz. La cinta busca exaltar los valores culturales de los pueblos mágicos del estado y promover la inclusión de las mujeres de la tercera edad, de acuerdo con el convenio SAC/DJ/DGAFC/001/2025.

Desde enero de 2025 y hasta julio próximo, la dependencia estatal realiza pagos mensuales promedio por un millón 86 mil pesos a la empresa Producciones de Animaciones Multimedias S.A. de C.V., propiedad del cineasta Ricardo Arnaiz Núñez, también conocido por haber dirigido La Leyenda de la Nahuala. No obstante, de acuerdo con la solicitud de información con folio 212405725000038, la casa productora —también conocida como Animex Producciones— ya ha recibido el 43% del total del monto pactado.

El primer pago se efectuó en enero de este año, aunque el anuncio oficial del proyecto se realizó el 22 de ese mes, con la firma del contrato concretándose el 29. A partir de abril, el Gobierno de Puebla entregará tres transferencias consecutivas de 4 millones 346 mil pesos mensuales, correspondientes a abril, mayo y junio. La última entrega se efectuará en julio por 4 millones 219 mil pesos.

Una apuesta cultural con respaldo oficial

Canas al Aire está dirigida por el cineasta español Luis Sánchez-Gijón —conocido por su trabajo en la edición de La Hora Oscura— y contará con la participación de más de 15 municipios poblanos, entre ellos Acatzingo, Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Pahuatlán, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán.

El objetivo del largometraje, según el documento oficial del convenio, es impulsar el patrimonio tangible e intangible del estado a través de una narrativa animada que reconozca y enaltezca las historias y aportaciones de las mujeres mayores. Además, se contempla que el 33% de los ingresos generados por su exhibición en salas cinematográficas sean transferidos a la Secretaría de Cultura como retorno de inversión pública.

Ricardo Arnaiz y el impulso a la animación en Puebla

Ricardo Arnaiz, director de la cinta, cuenta con una trayectoria consolidada en la industria de la animación. En 2004 fundó formalmente Producciones de Animaciones Multimedias S.A. de C.V. en Puebla, tras graduarse de la Universidad Iberoamericana como diseñador gráfico. Su obra más reconocida, La Leyenda de la Nahuala, también fue respaldada por el Gobierno del Estado durante la administración de Mario Marín Torres. La película se estrenó el 19 de octubre de 2007 en la BUAP, con un presupuesto total de 20 millones de pesos.

Arnaiz ha sido considerado un referente de la animación mexicana, y con Canas al Aire busca repetir el éxito bajo una visión más social y comunitaria.

Belinda, cada vez más presente en Puebla

La participación de Belinda en este proyecto se suma a una serie de actividades que refuerzan su vínculo con la actual administración estatal. La artista asistió al acto de toma de protesta del gobernador Alejandro Armenta Mier, el pasado 14 de diciembre de 2024, celebrado en Casa Puebla. Imágenes filtradas en redes sociales la mostraron junto a José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal.

Además de dar voz a uno de los personajes principales de la cinta, Belinda ha sido imagen promocional de la Feria de Puebla 2025, en cuya cartelera también participa. Estas colaboraciones han alimentado el interés mediático en torno a su relación con el gobierno poblano.

Fecha de estreno y expectativas

La película Canas al Aire tiene programado su estreno para el 28 de agosto de 2026, con altas expectativas tanto en el terreno cultural como en la taquilla. Su enfoque social, artístico y turístico busca posicionar a Puebla como un referente de producción animada con identidad local.