Fallece Mario Vargas Llosa a los 89 años en Lima: el gigante de las letras hispanoamericanas deja un legado inmortal
Por Redacción | 13 de abril de 2025
El mundo de las letras está de luto. Mario Vargas Llosa, escritor peruano y uno de los grandes referentes de la literatura universal, falleció este domingo 13 de abril de 2025 a los 89 años de edad en Lima, Perú, su ciudad natal. La noticia fue confirmada por sus hijos, Álvaro y Morgana Vargas Llosa, a través de un comunicado difundido en la red social X.
“Nuestro padre, Mario Vargas Llosa, partió en paz, rodeado de sus seres queridos, y en su país, Perú”, informaron. “Agradecemos profundamente el cariño de sus lectores y amigos en todo el mundo. Su obra es el mejor testimonio de su vida”.
✍️ Una vida entregada a la palabra
Considerado uno de los principales ensayistas y novelistas de habla hispana, Vargas Llosa fue protagonista indiscutible del Boom Latinoamericano, movimiento literario que revolucionó las letras del continente durante la segunda mitad del siglo XX y que integró a autores como Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Julio Cortázar, entre otros.
Su obra abarcó más de seis décadas de escritura, con títulos que marcaron generaciones y se convirtieron en referentes del pensamiento político y social en América Latina. Entre sus novelas más conocidas destacan:
La ciudad y los perros (1963)
Conversación en La Catedral (1969)
La guerra del fin del mundo (1981)
El sueño del celta (2010)
Tiempos recios (2019)
Además de su reconocida trayectoria literaria, Vargas Llosa también fue un activo comentarista político, defensor del liberalismo democrático y autor de ensayos que abordaron desde la libertad individual hasta los desafíos del mundo contemporáneo.
🏅 Premios y reconocimientos
A lo largo de su vida, Mario Vargas Llosa recibió los más altos honores del mundo literario:
Premio Nobel de Literatura (2010), por su “cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.
Premio Cervantes (1994), considerado el galardón más prestigioso de las letras en español.
Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986).
Doctorados honoris causa por universidades de todo el mundo, entre ellas Harvard, Princeton, Oxford, La Sorbona y Salamanca.
🔥 Sin homenaje público, pero con memoria viva
En su comunicado, la familia informó que los restos de Vargas Llosa serán cremados, como fue su voluntad expresa, y que no se realizará una ceremonia pública. “Les pedimos respetar este momento de duelo íntimo y familiar”, expresaron.