Chalchicomula de Sesma al borde del colapso político: se perfila Concejo Municipal
La situación en el Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán) ha escalado a un punto crítico de ingobernabilidad, lo que ha abierto la puerta a la instalación de un Concejo Municipal por parte del Congreso de Puebla, a propuesta de la Secretaría de Gobernación estatal.
Contexto del conflicto
La detención de los hermanos González Vieyra, quienes fungieron como caciques locales durante años, ha dejado un vacío de poder que múltiples grupos intentan ocupar, desatando una serie de renuncias, fracturas internas y disputas en el Cabildo.
-
Rafael Brenes Nepomuceno, edil suplente, renunció apenas 22 días después de asumir como alcalde interino, al verse rebasado por los regidores leales a Uruviel González Vieyra.
-
En su lugar, fue nombrada Nathali Ortiz Nieto, regidora afín al grupo del exedil preso, lo que provocó la renuncia de tres regidores, incluyendo al de Salud, Óscar Federico Picazo.
-
Esta inestabilidad ha dejado al gobierno municipal virtualmente paralizado.
¿Qué es un Concejo Municipal y por qué se instalaría?
Un Concejo Municipal es una figura prevista por la legislación estatal cuando un Ayuntamiento se encuentra sin condiciones para gobernar. Se trata de un órgano provisional, integrado por ciudadanos propuestos por el Ejecutivo estatal y ratificados por el Congreso.
El artículo 115 constitucional permite a los Congresos estatales intervenir en municipios que presenten crisis institucionales graves.
Perfil de Nathali Ortiz Nieto
-
Leal al grupo de Uruviel, fue regidora de Obras Públicas en su pasada administración.
-
Asumió como alcaldesa interina tras la renuncia de Brenes.
-
Es señalada como parte de la estrategia del grupo González Vieyra para mantener el control político del municipio pese a los procesos judiciales en su contra.
Comparativa con otros municipios cercanos
-
En Tlachichuca, el edil suplente Iván Ortega Muñoz asumió funciones sin conflicto aparente.
-
En San Nicolás Buenos Aires, aunque también hay inestabilidad tras la fuga del edil Ramiro, el Cabildo resolvió con la toma de protesta de la síndica municipal, Victoria Sánchez.
Esto contrasta con el vacío de autoridad en Chalchicomula, donde dos alcaldes interinos han sido designados en menos de dos meses y el conflicto interno persiste.
Líneas de investigación o seguimiento posibles
-
Estado del procedimiento legal contra los González Vieyra: ¿Qué delitos se les imputan? ¿Hay otros implicados?
-
Revisión de las actas de Cabildo para identificar irregularidades en las renuncias y designaciones.
-
Perfiles propuestos para el posible Concejo Municipal: ¿Quiénes lo integrarían? ¿Son neutrales?
-
Estrategia del Congreso local: ¿Hay mayoría para votar la instalación del Concejo? ¿Qué fuerzas políticas la promueven o bloquean?
Nathali Ortiz Nieto es una política mexicana que ha desempeñado diversos cargos en el municipio de Chalchicomula de Sesma, también conocido como Ciudad Serdán, en el estado de Puebla.
Trayectoria política:
-
Regidora de Desarrollo Urbano, Ecología, Medio Ambiente, Obras y Servicios Públicos: Ortiz Nieto ocupó este cargo en el Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma.
-
Regidora de Gobernación: Posteriormente, asumió la regiduría de Gobernación en el mismo municipio.
-
Presidenta Municipal Suplente: El 31 de marzo de 2025, tras la renuncia de Rafael Brenes Nepomuceno, quien era el alcalde suplente, Ortiz Nieto fue designada y tomó protesta como presidenta municipal suplente de Chalchicomula de Sesma.
Esta designación se realizó conforme a la ley, que establece que, en caso de falta absoluta del presidente municipal y de su suplente, los integrantes del ayuntamiento deben elegir por mayoría a un sustituto de entre ellos.
Cabe destacar que Ortiz Nieto es la primera mujer en ocupar la presidencia municipal de Chalchicomula de Sesma.
Sin embargo, su nombramiento se da en un contexto de inestabilidad política en el municipio, lo que ha llevado a considerar la posible instalación de un Concejo Municipal para restablecer el orden en la administración local.