Cabeza logo

header ads

Acusaciones de apropiación de servicios urbanos

 Acusaciones de apropiación de servicios urbanos


Antorcha Campesina ha sido seƱalada por intervenir y controlar diversos servicios urbanos en Puebla, especialmente en el sector del transporte pĆŗblico. Desde 2018, se ha reportado que la organización opera rutas de transporte en Ć”reas como VĆ­a AtlixcĆ”yotl, Lomas de Angelópolis, Las Carmelitas y 11 Sur, afectando las concesiones establecidas legalmente e invadir rutas y trayectos establecidos con la finalidad de captar pasaje, lo que provoca constantes conflictos entre concesionarios y pone en riesgo la viabilidad de las autorizaciones originales. (Periódico Central, 2023)

El secretario de Movilidad y Transporte de Puebla, Omar Ɓlvarez Arronte, informó en el 2024 que el conflicto se originó durante la administración del exgobernador Rafael Moreno Valle, cuando la ruta Nueva Generación Angelópolis se fusionó irregularmente con Antorcha Campesina, alterando derroteros y generando tensiones entre los concesionarios. Ɓlvarez Arronte tambiĆ©n seƱaló que la organización ha mostrado poca disposición para regularizar sus unidades, incumpliendo la Ley del Transporte y su reglamento, al no someterse a operativos de revisión vehicular ni a exĆ”menes toxicológicos para los conductores, ademĆ”s de carecer de seguros para los pasajeros. (La Jornada de Oriente, 2024)

Por su parte, representantes de Antorcha Campesina han negado las acusaciones de acaparamiento y han expresado su disposición a someterse a revisiones de sus unidades y a cumplir con los requisitos establecidos por la SecretarĆ­a de Movilidad y Transporte. Argumentan que han cumplido con las revisiones correspondientes y han instalado los equipos de seguridad requeridos. (LodeHoy Puebla, 2024)  

Este conflicto ha generado fricciones con las autoridades locales y otras organizaciones que operan en el sector del transporte público en Puebla, evidenciando la complejidad de la regulación y operación de estos servicios en la región.

En marzo de 2025 la Secretaria de Movilidad y Transporte del gobierno del Estado, Silvia Tanus Osorio, afirmó que la UPVA y Antorcha Campesina no tienen un solo permiso de transporte y se dedican a timar a concesionarios. La titular de la dependencia afirmó que ninguna de las organizaciones mencionadas podrĆ” representar a los transportistas, en la revista vehicular que se realice y tomó la decisión de no atenderlos como grupos que representen a transportistas, porque ni Antorcha ni la 28 de octubre tienen una sola concesión. Cuando se hizo el anuncio de la revista vehicular, seƱaló que ambas agrupaciones se dieron a la tarea de tratar de crear frentes con diversos concesionarios para que no se lleve a cabo esta acción que por ley corresponden. (La Jornada de Oriente U. y., 2025)

 Recopilado por: Rodolfo Herrera Charolet


2025 Mapa interactivo - Homicidios

                 Ćndice Antorcha        Antorcha Libro

Antorcha Campesina en EPRENSA 

Antorcha Campesina en EPUEBLA

Antorcha Campesina en CholulaCity