Cabeza logo

header ads

Van 20 empresas intentando defraudar con criptomonedas a inversionistas en Tehuacán

 Van 20 empresas intentando defraudar con criptomonedas a inversionistas en Tehuacán



25 de marzo de 2025

Un promedio de 20 empresas han intentado defraudar a inversionistas en Tehuacán a través de esquemas engañosos relacionados con criptomonedas, alertó Álvaro Chávez, experto en finanzas personales. Estas compañías captan la atención de las personas con la promesa de altos rendimientos en poco tiempo, pero operan bajo un esquema fraudulento, generando ganancias en los primeros meses para atraer más inversionistas y luego colapsando, dejando grandes pérdidas económicas.

Esquema de fraude y casos recientes

Chávez explicó que este tipo de fraudes funcionan como una burbuja económica. “Se trata de un esquema piramidal disfrazado, donde las primeras inversiones generan ganancias para atraer más dinero, pero con el tiempo la estructura se desmorona”, detalló. Según el especialista, hay personas que han perdido desde 5 mil hasta 50 mil pesos en estas estafas.

Un caso reciente es el de las empresas CUTOMEX y AMP, las cuales defraudaron a más de 100 personas en Tehuacán. Inicialmente, ofrecieron rendimientos atractivos, pero tras captar una gran cantidad de dinero, cerraron operaciones de manera repentina, dejando a los inversionistas sin recursos.

Creación de una asociación para combatir fraudes

Desde la Ciudad de México, especialistas en finanzas están formando una asociación para detectar y denunciar este tipo de fraudes. Su objetivo es alertar a la población sobre los riesgos de invertir en plataformas no reguladas y asesorar legalmente a las víctimas. Además, buscan presionar a las autoridades para reforzar la supervisión de este tipo de actividades.

Recomendaciones para evitar ser víctima

Álvaro Chávez advirtió que antes de realizar cualquier inversión en criptomonedas, es fundamental verificar la legalidad de la empresa. Recomendó asegurarse de que la compañía esté registrada ante las autoridades financieras, revisar si ofrece contratos claros y exigir garantías de devolución del dinero en caso de pérdidas.

“Es importante no dejarse llevar por la emoción de obtener ganancias rápidas. Siempre hay que investigar y consultar con expertos antes de invertir en cualquier plataforma”, concluyó el especialista.