Cabeza logo

header ads

Pepe Chedraui paga 1.3 millones de pesos por deudas heredadas en croquetas y box lunch

 Pepe Chedraui paga 1.3 millones de pesos por deudas heredadas en croquetas y box lunch.


La administración del presidente municipal de Puebla, José (Pepe) Chedraui, pagó un total de 1.3 millones de pesos en diciembre de 2024 por dos deudas heredadas de la administración anterior, encabezada por el exalcalde Adán Domínguez. Este desembolso, que abarca el concepto de croquetas para perros y box lunch para los empleados municipales, es solo una parte de los pasivos que dejaron los gobiernos panistas en el municipio.

Deudas heredadas por el gobierno anterior

Según los estados financieros del Ayuntamiento de Puebla y la consulta realizada por MTP Noticias a través del portal de transparencia, las deudas fueron catalogadas como Adefas (Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores), los cuales corresponden a pagos pendientes que no fueron cubiertos durante otros periodos fiscales. En el caso de las croquetas y los box lunch, no se especifica el año exacto del adeudo ni los proveedores a los que se debía.

El primer pago de importancia se realizó por un monto de 683 mil 54.40 pesos, destinado a cubrir la deuda por la compra de box lunch, que incluye alimentos como tortas, jugos y otros productos adquiridos para alimentar a los empleados del municipio. Estos pagos fueron heredados de la administración pasada, que presumiblemente dejó sin saldar estos compromisos con los proveedores de alimentos.

Croquetas para los perros de la ciudad

Además, el gobierno de Pepe Chedraui tuvo que hacer un pago adicional de 666 mil 404.94 pesos para saldar la deuda por la compra de alimento canino, destinado a los perros que se encuentran bajo el resguardo del ayuntamiento. Este monto se destinó a garantizar el bienestar de los animales rescatados o que están a cargo de las autoridades municipales.

En total, por estos dos conceptos, la administración actual saldó 1 millón 349 mil 459.34 pesos en el último mes de 2024, cubriendo las deudas relacionadas con la compra de alimentos tanto para los empleados municipales como para los perros que se encuentran bajo el cuidado de la ciudad.

Otros pagos heredados del gobierno de Adán Domínguez

Sin embargo, los Adefas no se limitaron solo a croquetas y box lunch. La administración de Pepe Chedraui también tuvo que enfrentar otros pagos heredados por el gobierno anterior. Entre estos destaca el saldo de 591 mil 601.52 pesos por la licencia de una aplicación móvil para imponer infracciones de tránsito. Esta aplicación, que aún se encuentra en uso, forma parte de la estrategia del municipio para sancionar a los automovilistas infractores de las normas de tránsito.

Además, el gobierno de Adán Domínguez dejó un adeudo de 814 mil 365.24 pesos por concepto de fiestas patronales, dentro del programa denominado ‘Contigo y con Rumbo’, el cual se enfocaba en el apoyo y organización de festividades en diversos puntos del municipio.

Otro de los pasivos heredados fue el pago de 674 mil 968 pesos por la compra de gasolina para el parque vehicular del municipio. Asimismo, la administración anterior dejó pendiente un monto de 692 mil pesos para el servicio de poda y derribo de árboles en la ciudad, además de un adeudo de 165 mil 914 pesos por la compra de garrafones de agua utilizados en diversas dependencias del Ayuntamiento.

La gestión de Pepe Chedraui ante los pasivos heredados

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui, ha tenido que enfrentar una difícil tarea, lidiando con una serie de pasivos heredados que, aunque no son generados por su administración, han requerido de su pronta atención para evitar que se acumulen aún más. La transparencia y la rendición de cuentas han sido esenciales en la administración actual para garantizar que estos pagos sean realizados de manera adecuada y que no se sigan arrastrando deudas que afecten el presupuesto municipal.

A través de sus decisiones, Pepe Chedraui demuestra su compromiso por regularizar las finanzas del municipio y cumplir con las obligaciones que le fueron transferidas, aunque las deudas heredadas por el gobierno de Adán Domínguez continúan afectando la estabilidad financiera del Ayuntamiento.