Cabeza logo

header ads

Llamadas de extorsión

En Puebla, se ha identificado una modalidad de extorsión telefónica en la que los delincuentes se hacen pasar por miembros de organizaciones criminales, como el denominado "Cártel de las cuatro letras", para intimidar a las víctimas y exigirles dinero bajo el pretexto de realizar una "limpieza" de delincuentes en la zona. Estos extorsionadores suelen solicitar "apoyos económicos", aclarando que no se trata de un "cobro de piso", sino de una contribución para sus supuestas actividades.​


Recomendaciones para prevenir extorsiones telefónicas:

No proporcionar información personal: Evite compartir datos personales o familiares con desconocidos, ya sea por teléfono o en encuestas.​

Mantener comunicación constante con familiares: Establezca canales de comunicación regulares con sus seres queridos para estar al tanto de su situación y ubicación.​

No contestar llamadas de números desconocidos: Si recibe una llamada de un número no identificado, es recomendable no responder.​

Utilizar comunicación defensiva: Si decide contestar, emplee preguntas como "¿Quién habla?" o "¿Con quién desea hablar?" para identificar al interlocutor.

No realizar depósitos o transferencias sin verificar: Si le solicitan dinero, verifique la información antes de tomar cualquier acción y consulte con las autoridades.​

Acciones a tomar en caso de recibir una llamada de extorsión:

Mantener la calma: No se deje llevar por el miedo o la presión del extorsionador.​

Colgar la llamada: Interrumpa la comunicación de inmediato.​

Verificar la situación: Contacte a sus familiares o amigos para asegurarse de que estén bien.​

Registrar detalles: Anote el número del que recibió la llamada, la fecha y hora, y cualquier información relevante.​

Denunciar a las autoridades: Comuníquese con las instancias correspondientes para reportar el incidente.​

Números de contacto para denunciar extorsiones en Puebla:

22 22 72 97 76​

22 26 28 89 78​

22 25 48 36 84 ​


Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión: 222 244 6853 y 54. ​

Es fundamental que la ciudadanía esté alerta y tome las precauciones necesarias para evitar ser víctima de estos delitos. Denunciar cualquier intento de extorsión contribuye a las acciones de las autoridades para combatir esta problemática en la región.​