Cabeza logo

header ads

En Puebla hay Cero Tolerancia a la corrupción en movilidad y transporte

 Martes 25 de marzo de 2025 


En Puebla hay Cero Tolerancia a la corrupción en movilidad y transporte

- La entidad da el primer paso a la electromovilidad con la entrega de las primeras unidades de transporte público eléctrico.

- El mandatario estatal Alejandro Armenta, seƱaló que Puebla estĆ” en sincronĆ­a con la electromovilidad que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa en todo el paĆ­s.  

-Don Domingo MÔrquez, quien ha trabajado desde 1968 como taxista recibió una unidad eléctrica y expresó que ahora pondrÔ su granito de arena para proteger el medio ambiente.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante la entrega de 10 taxis eléctricos y seis autobuses como parte del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, Don Domingo MÔrquez, un taxista con 58 años de recorrer las calles de Puebla, expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta, y conmovido apuntó: "Estoy muy contento porque voy a poder seguir trabajando y brindando mi servicio de taxi y siendo útil a la sociedad".

En el evento,  realizado en la explanada del Centro Integral del Servicio (CIS), el mandatario estatal apuntó que en Puebla entienden la importancia de la modernización del transporte y de la electromovilidad que la presidenta Claudia Sheinbaum estĆ” encabezando en todo el paĆ­s. 


Afirmó que comprenden a las y los ciudadanos que ocupan el transporte público y su interés de llegar con tranquilidad a sus destinos, por ello fue contundente al decir que, en Puebla hay cero tolerancia a la corrupción en movilidad y transporte.

El titular del ejecutivo estatal puntualizó que no se permitirÔn irregularidades, y aseguró que las y los servidores públicos que quieran extorsionar a las y los transportistas serÔn sancionados, ya que aquellas personas que no quieran servir con honestidad se van a ir de la administración.

"Lo único que queremos es que las y los poblanos tengan un transporte seguro, y que los ciudadanos puedan trasladarse a sus casas, trabajos y con sus familias en un transporte que respete la ley y adecuado. También queremos que a los transportistas que son empresarios y que al chófer le vaya bien y que tengan los mismos derechos", refirió el gobernador.

En su intervención, Silvia TanĆŗs Osorio seƱaló que hoy se da el primer paso a la electromovilidad, para que las y los transportistas que cumplen con las obligaciones que tienen con el estado, y con este mecanismo les va a permitir los mecanismos necesarios para renovar sus unidades. 

"Sepan que el Gobierno del Estado tiene un compromiso con todos ustedes señores y señoras permisionarios y concesionarios, pero mÔs allÔ de esto también se tiene un compromiso con la ciudadanía, a efecto de que los esfuerzos que estamos haciendo en el transporte público sean para un servicio eficiente, accesible, inclusivo, sostenible y de calidad", afirmó Silvia Tanús.