Cuídate de las estafas por WhatsApp
Las estafas por WhatsApp han crecido en los últimos meses. Una de éstas consiste en el envío de links apócrifos que te invitan a registrarte para recibir una falsa ayuda gubernamental “Ingreso Solidario”, "Bono Violeta", entre otros mensajes FALSOS, los cuales no existen.
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros | 19 de febrero de 2021

Consejos para tu bolsillo
Ten cuidado, se trata de un fraude. Lo único que puedes lograr al entrar al link es exponer tus datos y ser víctima de un posible robo de identidad, lo que a futuro traería consecuencias negativas para tu bolsillo. Para prevenir esta situación te dejamos los siguientes consejos:
- Ninguna dependencia del gobierno de México te contactará mediante WhatsApp para ofrecerte alguna ayuda económica.
- Si necesitas tramitar algún apoyo o ayuda gubernamental, debes acceder a la página de la Secretaría del Bienestar en https://www.gob.mx/bienestar o estar al pendiente de sus redes sociales para más información.
- Esta estafa es modalidad phishing, cuya finalidad es robar tus datos personales y financieros para cometer otros delitos e incluso robar dinero de tu cuenta bancaria.
- Si te llega algún mensaje por WhatsApp que te pida entrar y registrarte para obtener dinero, una tarjeta de vales, o cualquier otro beneficio, desconfía de él y bórralo inmediatamente. También procura no compartirlo con tus contactos.
- Ante cualquier sospecha de delito o ataque cibernético, repórtalo en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al correo ceac@sspc.gob.mx.
- En la Ciudad de México este tipo de mensajes sospechosos o fraudulentos pueden denunciarse directamente a la Policía Cibernética de la CDMX, mediante su Twitter @SSC_CDMX o en el correo electrónico policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx.