Brutalidad Policiaca en Pahuatlán: Un Pueblo Bajo el Yugo de la Corrupción Solapada por el Edil Eduardo Romero
El pasado domingo 5 de enero, la tranquila calle 2 de abril en Pahuatlán se convirtió en un escenario de violencia y abuso de autoridad. Un retén de supervisión a motociclistas, que debería haber sido una medida de seguridad, se transformó en un acto de brutalidad cuando los policías municipales intentaron decomisar la motocicleta de un joven, sujetándolo por el cuello hasta casi asfixiarlo. La intervención de los vecinos, que acudieron en su auxilio, solo exacerbó la situación, resultando en varias víctimas, entre ellas Nicolás Vera y su esposa, Ariadna Oliver.
El comandante de la policía municipal, Augusto Vera Lemus, conocido como "El Morenazo de Fuego", fue identificado como uno de los agresores. Vera Lemus, quien ya había sido despedido de Xicotepec por brutalidad policiaca, ahora enfrenta nuevas acusaciones de abuso y represalias en contra de Nicolás Vera. Otros vecinos también señalaron al policía Federico N. como uno de los agresores.
El presidente municipal, Eduardo Romero, ha sido duramente criticado por mantener a Vera Lemus en su equipo, a pesar de su historial de abusos. Romero, quien también ha sido señalado por su manejo cuestionable de los recursos públicos y por desacatar una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, parece estar rodeado de un equipo de seguridad con antecedentes de abuso y corrupción.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla ya había emitido una recomendación al edil pahuatleco por un incidente similar en 2022, en el que elementos de la policía municipal golpearon a un conductor hasta causarle lesiones. Sin embargo, estas recomendaciones parecen haber caído en oídos sordos, ya que los abusos continúan.
Además, se ha revelado que Romero ha protegido a sus elementos de seguridad señalados de tener nexos con organizaciones dedicadas al robo de combustible en la sierra norte. Uno de estos elementos fue incluso privado de la vida en el municipio de Huauchinango, lo que subraya la gravedad de la situación.
La comunidad de Pahuatlán se encuentra en un estado de indignación y temor, mientras las autoridades locales parecen estar más interesadas en proteger a sus propios intereses que en garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. La sombra de la corrupción y la brutalidad policiaca sigue acechando a este pueblo mágico, dejando a sus habitantes en una constante lucha por justicia y dignidad.
9-01-2024
Vídeo en el sitio de FB
https://www.facebook.com/watch?v=3742698522707662