SSC detiene a 684 delincuentes en 65 días en la capital poblana
En los últimos 65 días, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, encabezada por Fernando Rosales Solís, ha asegurado a 684 personas implicadas en diversos delitos. Tan solo en los últimos 15 días, se realizaron 159 detenciones, lo que demuestra avances significativos en las estrategias de seguridad implementadas durante la actual administración.
Resultados contundentes
Durante una rueda de prensa, el secretario Fernando Rosales informó que las acciones coordinadas entre fuerzas municipales, estatales y federales han permitido fortalecer la seguridad en la capital poblana. Entre los logros destacados en este periodo se encuentran:
- 223 vehículos recuperados.
- 50 armas aseguradas, incluyendo un arma larga y 10 cortas.
- 48.842 kilogramos de sustancias ilícitas decomisadas.
“Estos resultados son reflejo del compromiso de nuestras fuerzas policiales y de una estrategia integral que tiene como objetivo garantizar la tranquilidad de los poblanos”, señaló Rosales Solís.
Operativos destacados y detenciones clave
El titular de la SSC destacó casos relevantes, como la detención de 14 personas en un “picadero” en San Bartolo, donde además se rescataron a personas privadas de su libertad. Los detenidos estarían vinculados con el abandono de dos cuerpos en Lomas de Santa Catarina.
Asimismo, resaltó la captura de Joseph “N”, quien robó en una gasolinera e hirió a un hombre; el presunto delincuente era un exmiembro de la Policía Municipal.
Creación de la Subsecretaría de Inteligencia
Como parte de los esfuerzos para combatir el crimen de manera más eficiente, Rosales anunció la creación de la Subsecretaría de Inteligencia, que contará con un área de análisis criminal e información de datos. Esta nueva área permitirá transformar los datos recabados en conocimiento estratégico para la prevención y resolución de delitos.
Uniformidad en la imagen policial
Uno de los cambios que se implementarán próximamente será la unificación de los uniformes de la Policía Municipal. Actualmente, existe una diversidad de colores y diseños que generan confusión entre los ciudadanos. “Hoy no hay grupos ni sectores; el ciudadano tiene que identificar a su policía de la ciudad. Por eso, todos portarán un uniforme del mismo color”, afirmó Rosales.
Compromiso por la seguridad
Fernando Rosales Solís reafirmó su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad de los habitantes de Puebla. Las acciones de la SSC buscan no solo responder a los problemas de inseguridad, sino también prevenirlos mediante estrategias coordinadas y un enfoque en la inteligencia criminal.