Cabeza logo

header ads

Puebla registra 81 homicidios dolosos en noviembre


 Puebla registra 81 homicidios dolosos en noviembre, con aumento del 17% respecto al mes anterior.

 3 de diciembre de 2024

Durante noviembre, el estado de Puebla contabilizó 81 homicidios dolosos, según el Informe de Seguridad Federal, lo que representa un aumento del 17% en comparación con octubre, cuando se registraron 69 asesinatos.

En promedio, se reportaron tres homicidios diarios en la entidad, aunque hubo días con picos significativos de violencia. Los días 17, 24 y 30 de noviembre fueron los más violentos, con cinco, siete y seis asesinatos, respectivamente, consolidando a Puebla como uno de los estados más afectados por este delito en varias fechas.

Días con mayor violencia
El análisis de los informes diarios de seguridad reveló que Puebla se posicionó en seis ocasiones como uno de los estados con mayor número de homicidios dolosos a nivel nacional. Los días más críticos fueron:

  • 4 de noviembre: 6 asesinatos.
  • 7 de noviembre: 5 asesinatos.
  • 9 de noviembre: 6 asesinatos.
  • 17 de noviembre: 5 asesinatos.
  • 24 de noviembre: 7 asesinatos (el día más violento del mes).
  • 30 de noviembre: 6 asesinatos.

Comparativo y tendencia al alza
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el incremento de homicidios dolosos en noviembre marca una tendencia preocupante para la entidad. Este crecimiento del 17% resalta la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad y prevención del delito.

En lo que va del año, los homicidios dolosos se han convertido en un indicador crítico de la violencia en Puebla, afectando tanto zonas urbanas como rurales. Las autoridades han señalado que una parte de estos crímenes está vinculada a disputas entre grupos delictivos, aunque no han proporcionado información detallada sobre los casos recientes.

Impacto en la seguridad pública
Este aumento ocurre en un contexto de creciente preocupación social por los niveles de inseguridad en el estado. Aunque las autoridades estatales han implementado operativos para combatir el crimen organizado y reducir la incidencia delictiva, los resultados han sido limitados, como lo demuestran los datos más recientes.

Llamado a reforzar la seguridad
Organizaciones civiles y legisladores locales han instado al gobierno estatal y federal a intensificar las medidas de seguridad, priorizando la protección de las zonas más afectadas y la colaboración interinstitucional.

La violencia en Puebla durante noviembre no solo refleja una cifra alarmante, sino que subraya la necesidad urgente de redoblar esfuerzos en materia de seguridad para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.