Cabeza logo

header ads

Pérez Alvear reconoció sus nexos con el CJNG ante autoridades de EEUU en años recientes.

 Pérez Alvear reconoció sus nexos con el CJNG ante autoridades de EEUU en años recientes.


Ciudad de México, 5 de diciembre de 2024 – Jesús Pérez Alvear, ex promotor musical y conocido por sus vínculos con cantantes de narcocorridos, fue asesinado el 4 de diciembre de 2024 en un ataque directo al interior del restaurante El Bajío de Plaza Miyana, ubicado en los alrededores de Polanco, Ciudad de México. Este trágico evento destaca la peligrosidad de las redes de narcotráfico con las que Pérez Alvear estuvo relacionado durante años.

Vínculos con el CJNG

Jesús Pérez Alvear, conocido también como ‘Chucho Pérez’, estuvo bajo la mira de las autoridades estadounidenses desde 2017, cuando sus conexiones con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron reveladas. En abril de 2018, la entonces subsecretaria para Terrorismo e Inteligencia Financiera de EEUU, Sigal Mandelker, señaló a Pérez Alvear como un socio clave del cártel, actuando en representación de líderes violentos del narcotráfico mexicano y encargándose del lavado de dinero.

Durante su tiempo de operaciones, Pérez Alvear utilizó su empresa, Gallística Diamante, para canalizar dinero proveniente del narcotráfico en eventos de espectáculos y ferias en México. Documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos indican que entre 2018 y 2019, se presentó en al menos cinco eventos organizados por Pérez Alvear, donde artistas como Gerardo Ortiz participaron en localidades como Aguascalientes y Mexicali. Estos eventos no solo promovieron la música de narcocorridos sino también servían como plataforma para lavar dinero del narcotráfico.

Además, las investigaciones revelan que Pérez Alvear tuvo una relación sentimental con Berenice González Valencia, hermana de Rosalinda González, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’. Esta conexión apunta a los vínculos familiares y estratégicos entre Pérez Alvear y los principales cabecillas del CJNG, siendo un facilitador importante en el tráfico y lavado de dinero en el Valle de México.

En junio de 2023, Pérez Alvear reconoció ante la Fiscalía de Estados Unidos su participación en actividades ilegales relacionadas con el cártel, incluyendo conspiración para el lavado de dinero. La información obtenida por el periodista Antonio Nieto indica que la Fiscalía General de la República (FGR) en México ya tenía en curso una investigación sobre los vínculos de Pérez Alvear con diversas empresas utilizadas por el CJNG para blanquear dinero.

Este asesinato destaca la amenaza persistente que representa el narcotráfico en las áreas urbanas de México y la necesidad de una mayor colaboración entre las autoridades estadounidenses y mexicanas para enfrentar estas redes de criminalidad organizada. Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias exactas de su muerte y los posibles implicados en este trágico hecho.