Cabeza logo

header ads

Ediles en problemas: 2024

En el transcurso del 2024, varios ex ediles poblanos protagonizaron escándalos que captaron la atención tanto estatal como nacional. Desde homicidios hasta abusos de autoridad, estos casos dejaron una marca en sus respectivas comunidades y destacaron por la gravedad de los delitos implicados.


Emiliano Vázquez Bonilla: Homicidio y fuga

El ex edil de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez Bonilla, fue acusado de participar en el asesinato de Ramón Malagón García, escolta de un candidato rival. Este caso se volvió noticia nacional al publicarse videos que implicaban directamente a Emiliano, su hermano Higinio y otros funcionarios en el crimen. Tras darse a la fuga, fue capturado el 4 de julio en la Central de Autobuses TAPO en Ciudad de México. Actualmente enfrenta cargos por homicidio, lesiones, abuso de autoridad, y otros delitos.

Álvaro Tapia Castillo: Feminicidio

El 21 de junio, Álvaro Tapia Castillo, ex edil de Acteopan, asesinó a su esposa, María Elianet, quien era presidenta del DIF municipal. Tras una discusión, la atropelló intencionalmente y huyó al estado de Morelos, donde fue detenido el 27 de junio. Este crimen conmocionó a la opinión pública debido a la brutalidad del acto y la relación cercana entre víctima y agresor.

Martín Zanes Cortés: Homicidio culposo y abuso de autoridad

Martín Zanes Cortés, ex edil de Tianguismanalco, fue acusado de atropellar y causar la muerte de un joven motociclista en enero. Aunque inicialmente negó su participación, evidencias fotográficas lo vincularon al incidente. Posteriormente, Zanes se dio a la fuga y luego retornó a su cargo, utilizando su posición para perseguir a sus detractores, como se evidenció en videos que lo mostraban agrediendo a funcionarios municipales.

Delfino Hernández: Posesión de armas

Delfino Hernández, reelecto como alcalde de Eloxochitlán, fue detenido el 4 de mayo por la posesión ilegal de armas. Su colaborador cercano, René Chávez Barbosa, también fue implicado tras difundir imágenes en redes sociales donde mostraba armas de uso exclusivo del Ejército. Aunque fue liberado tras un presunto pago, el incidente destacó por las implicaciones de corrupción.

Rafael Lara Martínez: Dinero y armas no justificadas

El 4 de julio, Rafael Lara Martínez, ex edil de Huehuetla, fue detenido en Tlaxcala por la Guardia Nacional. Transportaba más de medio millón de pesos y un arma de fuego, cuya procedencia no pudo justificar inicialmente. Aunque posteriormente fue liberado al presentar pruebas sobre el origen del dinero, el caso generó especulación sobre presuntas actividades irregulares.

Estos casos evidencian una preocupante falta de ética y responsabilidad entre algunos líderes municipales, cuyas acciones han tenido graves repercusiones en la confianza ciudadana y la gobernabilidad en sus regiones.