Anuncia Armenta que destinará mil millones de pesos para obras comunitarias en los 217 municipios de Puebla.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció durante su visita a Tepeaca la implementación del Programa de ‘Obras Comunitarias’, que contempla una inversión histórica de mil millones de pesos para realizar obras de infraestructura en todas las comunidades y municipios del estado. Este programa busca rescatar tradiciones como la faena y la mayordomía, esenciales en la identidad comunitaria de Puebla.
Rescate de tradiciones y trabajo comunitario
“Vamos a rescatar la faena y la mayordomía, esa forma que nos ha identificado en las comunidades”, destacó el mandatario al explicar que estas obras serán realizadas en coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Entre los proyectos destacados se encuentra el tren ferroviario que conectará Ciudad de México, Puebla y Veracruz, iniciativa clave para fortalecer la infraestructura regional.
Coordinación con el Gobierno Federal y desarrollo estratégico
Armenta subrayó que su administración trabajará en estrecha colaboración con las delegaciones del Gobierno Federal para evitar duplicidad en los programas sociales y garantizar un impacto efectivo en las comunidades. Además, anunció que el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla será alineado con el Plan Nacional de Desarrollo, que será presentado en febrero de 2025. Esta alineación estratégica permitirá atender de manera integral las necesidades de la población.
Compromisos con la infraestructura y la seguridad
Durante su discurso, el gobernador también se comprometió a construir un Centro de Transformación de Desechos Orgánicos e Inorgánicos en Tepeaca, siempre y cuando el presidente municipal, Julián Alfredo Velázquez Romero, proporcione el terreno necesario. Asimismo, resaltó la entrega de 50 patrullas equipadas con tecnología avanzada como parte de sus acciones prioritarias para combatir la inseguridad en el estado.
Armenta anunció también la creación de una Universidad de Ciencias Policiales en Puebla, similar a la existente en la Ciudad de México, como medida para consolidar y profesionalizar las corporaciones de seguridad pública.
Puebla: 217 municipios mágicos
El gobernador hizo énfasis en la riqueza cultural y turística de los 217 municipios de Puebla, destacando su gastronomía, culturas y conventos, pero sobre todo, la fortaleza de sus habitantes. Por ello, afirmó que los programas y obras de su administración estarán enfocados en el bienestar y desarrollo de todas las comunidades.
Con esta inversión sin precedentes, Alejandro Armenta reafirma su compromiso de transformar Puebla en un estado más seguro, unido y próspero, rescatando sus tradiciones y fortaleciendo su infraestructura para beneficio de todos los poblanos.