Norma Piña oficializa su renuncia como presidenta de la SCJN
Norma Lucía Piña Hernández presentó este miércoles su renuncia ante el Senado de la República como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La renuncia fue confirmada por el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña.
En una carta, Piña explicó que su decisión fue “un acto de congruencia” en protesta por la reciente aprobación de la Reforma al Poder Judicial de la Federación. Asimismo, comunicó su declinación a participar en la elección extraordinaria de los nuevos jueces que se llevará a cabo el próximo año.
"Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige”, expresó Piña en su misiva.
Además de Norma Piña, otros ministros también han presentado su renuncia, incluyendo a Javier Laynez Potisek, así como a Alberto Pérez Dayán, José Luis González Alcántara Carrancá, Ana Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Luis María Aguilar Morales. Todos ellos han declinado participar en el proceso de elección del nuevo Poder Judicial.
¿Qué sucede tras la renuncia de Norma Piña?
De acuerdo con el artículo 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, si la falta de un Ministro excede un mes, el Presidente de la República deberá proponer una terna para su reemplazo, la cual será sometida a la aprobación del Senado. Si la primera terna es rechazada, se presentará una segunda opción. En caso de que esta también sea rechazada, el Presidente podrá designar directamente a un nuevo ministro.
Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, anunció que las renuncias presentadas por los ministros serán puestas a consideración del pleno de la Cámara Alta, aunque aún no hay una fecha definida para ello. Además, advirtió que se reserva el derecho de admisión respecto a los “haberes de retiro” de los magistrados que abandonen sus cargos.
La renuncia de Norma Piña y otros ministros genera un escenario complejo en el sistema judicial mexicano, especialmente en un contexto de creciente tensión sobre las reformas judiciales que buscan transformar la estructura y funcionamiento del Poder Judicial en el país.