Fauna Política
En lo
cotidiano como en la política queremos saber quién es el bueno, pero la
realidad es que ninguno garantiza el empleo. Las complicidades sí.
Rodolfo Herrera Charolet
Sigue incertidumbre en Cholula
A horas de conocerse la
resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
los morenistas e inconformes velan armas en San Pedro Cholula. El equipo de
Tonantzin Fernández Díaz en la incertidumbre aún no termina por despegar la entrega
recepción con el gobierno saliente, mientras que el grupo de inconformes que
encabeza la ex candidata Roxana Luna esperan que las autoridades electorales
reviertan el triunfo morenista y sea otorgada a ella la Constancia de Mayoría.
Para fortuna de los cholultecas, no pasará del día lunes 14 de octubre que se dé
a conocer la resolución.
Ratificar, revertir o anular.
La resolución del TEPJF
en el expediente de San Pedro Cholula, tiene tres alternativas, que son:
Ratificar el triunfo de
la morenista Tonantzin Fernández, quien ya realiza preparativos para su toma de
protesta.
Revertir la Constancia
de Mayoría en favor de Roxana Luna quien dice estar segura de que dicho resolutivo
sea en su beneficio. Aunque siga con su campamento frente a la Presidencia que
aspira ocupar y realiza mítines, marchas y quejas en redes sociales, estrategia
de ganar la calle. Aunque los cholultecas, apáticos, únicamente toman café en
el Portal, como espectadores de un circo mediático.
Anular la elección,
como resultado de una diferencia entre el primer y segundo lugar menor al 5% cuando
existan pruebas fehacientes.
La próxima gubernatura en Puebla será para género femenino
La iniciativa de “Igualdad”
lanzada por la presidenta Claudia Sheinbaum, otorgará la candidatura de la gubernatura
del Estado a una mujer, en el caso de Morena, puesto que dicha propuesta está
enfocada a que exista alternancia de género en los cargos de elección popular.
Deberán de turnarse los cargos públicos, hombres y mujeres por igual, así que
los próximos candidatos que actualmente ocupan los cargos públicos, no podrán reelegirse
a menos que… bueno… tampoco. Ni modo mi MoreNacho… podrá ser candidato a la gubernatura
de Puebla por allá del 2036, pero puede cambiar su lugar de residencia, por
ejemplo a Tlaxcala. En este tenor apunte a la actual senadora de la República por
Puebla, que en verdad acompañó la campaña en el Estado al actual gobernador
electo, Alejandro Armenta.
La Judicatura del Poder Judicial ataca de nuevo
Como una estrategia de
rapiña la reciente circular emitida por la Judicatura del Poder Judicial reduce
y elimina los requisitos para alcanzar la compensación complementaria a jueces
y magistrados, como un intento de alcanzar derechos adquiridos antes de que
sean removidos de sus cargos por voluntad popular. La circular también permite
dar bases laborales a los empleados de confianza que durante décadas fueron
removidos por los jueces en turno. Lo que ahora se pretende que sean
inamovibles y en su caso despedidos con el pago correspondiente en detrimento
del erario público. Entre otros cambios, lo relevante del asunto es que ahora
el Poder Judicial trata de salvar los millonarios recursos públicos que
colocaron en fideicomisos para su beneficio. Futuro desde luego, que ya los
alcanzó.
Jueces en campaña
En los meses de abril y
mayo de 2025 tendremos a jueces en campaña, aspirando a quedarse en el cargo y
a los aspirantes que pretenden serlo. Lo interesante del asunto es que la
iniciativa presidencial apunta a que los candidatos a jueces paguen con sus
propios recursos sus campañas, en sus redes sociales y sin la participación de
los partidos políticos. Novedoso sin duda. El asunto será quien o quienes en
realidad pagarán sus campañas y como serán supervisadas. Mientras tanto menos
de diez días para cumplir el mandato constitucional, el Senado avanza con la
convocatoria para elegir jueces y magistrados, desde la Suprema Corte hasta
tribunales locales. Un transitorio que involucra a jueces del fuero común y que
parece no observaron en cada una de las entidades en donde fue aprobada la
reforma. La limpia de jueces es total.
Engordar el cochinito
Todo indica que el
gobierno municipal de Puebla, pasó de la corrupción al descaro. Tras haber
canalizado recursos en asuntos sin importancia ni prioritarios, despilfarro
pues… pretendió la autorización de un crédito por 600 millones de pesos a días
de terminar su gestión, como si en las sumas y restas fuera un asunto menor la
falta de suficiencia presupuestaria que debieron de haber realizado y
justificado antes de asignar los contratos, inclusive aquellos que se dice
fueron simulados para engordar el cochinito de la fallida campaña del alcalde
Lalo Rivera. Como dijo un célebre libanes… ¡Que
asquerosidad es esto!
¿O
no lo cree usted?