La propiedad privada según Batres


La Polémica sobre la Propiedad Privada en la Ciudad de México

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ha generado una gran confusión y preocupación entre los capitalinos debido a una publicación en sus redes sociales sobre la figura de la propiedad privada. ¿Se está eliminando la propiedad privada en la CDMX? La respuesta es no.

El Contexto

La Constitución Política de la CDMX establece principios rectores como el respeto a los derechos humanos, el Estado democrático, el desarrollo económico sustentable y la propiedad privada. Batres presentó una iniciativa para agregar "propiedad pública y social" al artículo 3, argumentando que se evitarían contradicciones con la Constitución federal.

La Reforma

Sin embargo, el artículo 27 de la Constitución federal no menciona literalmente "propiedad pública y social". La reforma finalmente aprobada por el Congreso capitalino establece que el respeto a la propiedad se regirá por los términos del artículo 27 de la Constitución federal.

La Reacción de Batres

A pesar de la reforma inocua, Batres publicó un mensaje en redes sociales afirmado que se garantizaba el respeto a la propiedad privada, pública y social, y que se revertía el "andamiaje jurídico e ideológico del neoliberalismo". Sin embargo, menos de 48 horas después, tuvo que publicar un segundo mensaje desdiciéndose del primero.

Conclusión

El problema no es la ideología de Batres, sino su falta de comprensión de su rol como titular del Ejecutivo de la CDMX. Sus mensajes confusos y no sustentados en la realidad generan temor y preocupación entre los capitalinos.


8-9-2024 / La propiedad privada según Batres.