El diputado federal Ignacio Mier Velazco y quien se relaciona como dueƱo del diario Cambio, JosĆ© Arturo Rueda SĆ”nchez, fueron identificados como parte de una operación de manejo de recursos de procedencia ilĆcita, al igual que Francisco JosĆ© Romero Serrano, quien fue vinculado a proceso penal y fue destituido como auditor general de la AuditorĆa Superior del Estado, segĆŗn una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera. (1)
Recopilación de Rodolfo Herrera Charolet
16 de Mayo de 2022
Las presuntas operaciones con recursos de procedencia ilĆcita y evasión de impuestos, perpetradas en territorio nacional y el extranjero, se estiman en alrededor de 400 millones de pesos, revela la denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). (3) (4)
La denuncia sobre la Operación Angelópolis tiene fecha del 7 de julio de 2021 y la firma de Santiago Nieto, anterior titular de la UIF, en donde la carpeta de investigación sigue abierta en la FiscalĆa General del Estado (FGE) de Puebla, la cual se encuentra "congelada".
La FGE logró el 4 de marzo pasado la vinculación a proceso de Francisco JosĆ© Romero Serrano, recluido en el penal de San Miguel, a quien se le imputan delitos por operaciones con recursos de procedencia ilĆcita.
En dichas indagatorias, también se involucra a quien aparece como propietario del periódico Cambio, José Arturo Rueda SÔnchez, quien complementa la posible asociación delictuosa; ademÔs, se busca a Florentino Daniel Tavera Ramos, quien aparece como representante de 32 empresas fachada o que realizan operaciones simuladas.
Desde Puebla la noticia
Utilizando como fachada el periódico CAMBIO, la indagatoria de las autoridades federales descubrió depósitos millonarios en transferencias y en efectivo entre docenas de cuentas bancarias de empresas, algunas de ellas Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) popularmente llamadas "fantasma" o con reportes de realizar el "lavado" de los recursos recibidos de Ayuntamientos y dependencias estatales de la administración pĆŗblica estatal. Que se presume se otorgan a cambio de inmunidad periodĆstica o manejo de imagen pĆŗblica, tras una estrategia de golpeteo inicial para luego obtener contratos, unos de forma oficial y otros fuera de las normas establecidas.
Tras un anĆ”lisis, la UIF identificó actividades probablemente constitutivas de delitos y puso en la mira a tres personas fĆsicas y cuatro personas morales directamente involucradas en los hechos.
SegĆŗn las versiones periodĆsticas, la SHCP denuncia directamente a JosĆ© Arturo Rueda SĆ”nchez de la Vega, Florentino Daniel Tavera Ramos, Francisco JosĆ© Romero Serrano y menciona al diputado Ignacio Mier Velazco, como socio de una de las empresas y receptor de cuando menos, un cheque emitido en su favor.
En cuanto a las personas morales involucradas se mencionan a; Multisistema de Noticias Cambio, CESA IngenierĆa y ConsultorĆa Integral SA de CV, Sindicato JosĆ© Vasconcelos de Trabajadores de Empresas de MĆ©xico, y Comercio y Servicios Edubi SA de CV..
En la trama, los personajes denunciados –argumenta la UIF– han desplegado conductas tendientes a ocultar el origen de los recursos, a fin de disponer de ellos a travĆ©s del blanqueo de capitales actualizando elementos propios de las operaciones con recursos de procedencia ilĆcita, dice el reporte de 110 pĆ”ginas del que el periódico 24 HORAS tiene copias que se presumen de la existencia del original.
Derivado de la investigación, el 4 de marzo pasado el ex auditor general del Estado, Francisco JosĆ© Romero Serrano, fue vinculado a proceso por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilĆcita, en un juicio que se lleva a cabo en los juzgados de Puebla.
Las alertas del sistema financiero mexicano se encendieron cuando detectaron operaciones inusuales relacionadas con la actividad empresarial de JosĆ© Arturo Rueda SĆ”nchez y de su empresa Multisistema de Noticias Cambio (diario Cambio), de la cual es accionista el lĆder de la bancada de Morena en la CĆ”mara de Diputados, Ignacio Mier Velazco.
Fue un escĆ”ndalo mediĆ”tico del empresario periodĆstico el que detonó la investigación, pues en el proceso electoral de 2021, el entonces candidato a diputado local del PRI, Jorge Estefan Chidiac, demandó penalmente a Rueda por intento de extorsión y exhibió un video en el que Ć©ste, entre otras cosas, ofrecĆa facturar los montos recibidos de la aparente extorsión a travĆ©s de una constructora.
El esquema de blanqueo alcanzó operaciones con municipios de Puebla, las cuales según la autoridad pudieran tratarse de simulaciones para desviar recursos por tratarse de adjudicaciones directas de servicios entre el Ayuntamiento y empresas de publicidad sin que existiera justificación aparente para prescindir de una licitación.
Rueda reportó al SAT desde 2013 a 2019, ingresos por 6 millones 923 mil 292 pesos.
La autoridad fiscal encontró en sus declaraciones diversas irregularidades, entre ellas un depósito en efectivo de 350 mil pesos sin identificar concepto; y la emisión de tres cheques por 2 millones 398 mil pesos a dos personas fĆsicas, pero sin justificar el motivo de la transferencia.
SegĆŗn la carpeta de investigación, existe la emisión de otros seis cheques por 208 mil pesos, la mitad de ellos al entonces titular de la AuditorĆa Superior del Estado de Puebla.
Con base en ello, la UIF encontró un indicio de la ruta del dinero que siguieron adquisiciones directas con diversos municipios de Puebla, pagadas en concepto de publicidad y que posteriormente llegaron al que serĆa el funcionario encargado de su revisión vĆa auditorĆa.
Otra alerta fue que el empresario editorial recibió 43 transferencias electrónicas por 10 millones 736 pesos por concepto de prĆ©stamos, pagos y becas de 14 empresas y personas fĆsicas, siendo las operaciones mĆ”s relevantes de la empresa operadora del diario Cambio.
También se comprobó que el empresario Rueda recibió un préstamo por 1 millón 700 mil pesos sin que se tengan mayores datos respecto al acreedor.
AdemÔs, el dueño del periódico adquirió un departamento en la colonia Anzures de la Ciudad de México por 1 millón 600 mil pesos; una casa en Puebla, por 710 mil pesos y un inmueble sin identificar por 4 millones.
Se logró comprobar que también es accionista y representante legal de la empresa Periodismo Comunicación y Publicidad de Puebla SA de CV, la cual estÔ dentro de la Lista de Proveedores de Gobierno de Puebla, sin registrar operaciones dentro del sistema financiero.
José Arturo Rueda SÔnchez es accionista, ademÔs, de la empresa Multisistema de Noticias Cambio y de acuerdo con el Registro Público 27618 también aparece como accionista el Ignacio Mier Velazco.
Entramado internacional y EFOS
En el andamiaje y entramado de empresas y nexos resaltó el nombre de Florentino Daniel Tavera Ramos, representante legal de 32 empresas constituidas entre 2017 y 2019, entre ellas CESA IngenierĆa y ConsultorĆa Integral SA de CV; y Comercio y Servicios Edubi SA de CV, Ć©stas dos Ćŗltimas con nexos y transferencias con las empresas del empresario poblano.
Al igual que en las empresas fantasma de Javier Duarte en Veracruz, en la Operación Angelópolis 32 compaƱĆas comparten domicilio, telĆ©fono y representante legal; y realizaron transacciones con Arturo Rueda.
En todas, los especialistas encontraron que no existĆa “una lógica transaccional”, pues registraban poca permanencia de recursos, depósitos efectuados de manera fraccionada y domicilios correspondientes a una casa-habitación.
A Tavera Ramos identificaron una cuenta de cheques en la que de febrero a mayo de 2021 recibió 175 depósitos por 780 mil pesos y efectĆŗo 233 retiros por un millón 400 mil pesos, la mayorĆa de ellos a la empresa CESA IngenierĆa y ConsultorĆa Integral SA de CV, Ducomsel SA de CV.
AdemĆ”s, estĆ” relacionado con operaciones irregulares de moneda nacional y extranjera a travĆ©s de las empresas fachada por 43 millones de pesos en total, provenientes de Colombia, Estados Unidos, Uruguay, China, CanadĆ”, Alemania, Hong Kong, PaĆses Bajos y Suiza.
Según la plataforma internacional, Tavera Ramos adquirió autos de lujo por mÔs de un millón de pesos y el traslado, por medio de la empresa de seguridad Pan Americano, de mÔs de 400 millones de pesos en efectivo.
El Auditor-cómplice
En las investigaciones financieras destacó Francisco JosĆ© Romero Serrano, electo como titular de la AuditorĆa Superior del Estado de Puebla el 28 de noviembre de 2019 y separado del cargo el 31 de marzo de 2022 por pesar en su contra una denuncia por violencia familiar.
El funcionario fue detenido y permanece en prisión seƱalado de dos presuntos delitos, uno por violencia familiar y el otro por operaciones con recursos de procedencia ilĆcita.
La UIF y sus investigadores encontraron que es socio mayoritario de la empresa moral DiseƱo Corporativo y Finanzas SA de CV, la cual cuenta con dos domicilios fiscales. El primero de ellos coincidente con 16 personas fĆsicas y morales, y el segundo coincidente con 9 personas fĆsicas y morales.
Se encontró que antes de ser funcionario realizó operaciones financieras con la empresa Multisistema de Noticias Cambio y con el empresario José Arturo Rueda SÔnchez.
Se encontró que de 2013 a 2018, Romero reportó al SAT ingresos por 12 millones de pesos y que en 2020 recibió depósitos por 702 mil pesos, sin que se pueda identificar el concepto de los depósitos, asĆ como las personas fĆsicas o morales que las realizaron.
En el periodo de 2015 a 2016 recibió tres cheques del empresario periodĆstico JosĆ© Arturo Rueda SĆ”nchez por 130 mil pesos, sin que se demostrara el motivo de la transferencia y de febrero a noviembre de 2019 recibió una transferencia por 68 mil pesos de Multisistema de Noticias Cambio.
En contraparte, detectaron que Francisco JosĆ© Romero compró un vehĆculo por un millón 648 mil pesos y la compra de un vehĆculo usado por 665 mil pesos de la empresa DiseƱo Corporativo y Finanzas, de la cual el implicado es socio.
Se localizaron 10 avisos de American Express Company México, mediante los cuales notificó que de febrero a noviembre de 2017, registraron 2 millones 931 mil pesos por uso de tarjeta de una mujer, identificada como Marlene Pérez Bayliss, beneficiario del servicio del ahora exfuncionario y socia de su empresa Diseño Corporativo y Finanzas.
Las investigaciones encontraron una posible evasión fiscal, pues no presentó declaraciones de los ejercicios 2019 y 2020, ya siendo funcionario pĆŗblico, aĆŗn cuando tenĆa la obligación de presentar informe sobre sus sueldos percibidos.
Diario CAMBIO en la mira
La indagatoria financiera se enfocó en la empresa Multisistema de Noticias Cambio creada en 2007 por Salvador Rivera Solano y Adolfo Mendoza Ramos.
En 2009, según el instrumento público 27618, se presentó un incremento de capital y la admisión de dos socios: Jose Arturo Rueda SÔnchez y Moisés Ignacio Mier Velazco.
Entre 2014 y 2020, la empresa reportó ingresos por 56 millones de pesos, pero presentó deducciones por 53 millones (94% del total), por lo que la autoridad financiera determinó que el margen de impuestos causados es muy bajo.
La UIF encontró que entre 2015 y 2021 registró operaciones con 20 organismos, dependencias y municipios, entre ellos la AuditorĆa Superior del Estado de Puebla.
Entre marzo de 2015 y mayo de 2021, la empresa emitió 106 cheques por 4 millones 293 mil pesos.
La empresa Consultores Comerciales la Noria SA de CV recibió 689 mil pesos, sin embargo, se encontró que comparte representante legal con las personas morales Comercio y Servicios Edubi SA de CV y Operadora Comercial Tisoarei.
Otros 394 mil pesos fueron al Bufete de Proyectos de Información y AnĆ”lisis, compaƱĆa denunciada por delitos electorales y 174 mil a Comercializadora Etilay, reportada como posible facturera.
Dentro de ese paquete de cheques, se emitió uno al actual coordinador de la bancada morenista por 97 mil 500 pesos.
TambiĆ©n se encontró que la empresa de Rueda y de Mier Velazco recibió 102 transferencias electrónicas de fondos por 657 mil pesos, de los cuales 96% provenĆan del Ayuntamiento de Atlixco.
La compaƱĆa periodĆstica transfirió al socio Arturo Rueda, en agosto de 2019, dos millones 360 mil pesos por concepto de reembolso por aportación futura aumento, lo que para autoridades fiscales podrĆa representar un posible escenario de evasión fiscal.
El proceso sigue abierto en la FGE de Puebla, la cual no emite aĆŗn declaraciones sobre el resto de los involucrados en el caso debido a la secrecĆa que corresponde al debido proceso y el desarrollo de las indagatorias.
Rueda niega requerimiento del SAT
Se solicitó la opinión del diputado Ignacio Mier y el empresario José Arturo Rueda sobre el contenido de la investigación de la UIF; en el caso de Mier, a través de su coordinador de comunicación, Carlos Pérez Coliote.
Hasta el cierre de esta edición no habĆa respuesta del coordinador de Morena en San LĆ”zaro ni de su oficina.
En tanto, Rueda n una entrevista telefónica otorgada al diario 24 Horas, afirmó que el diputado Mier no tiene que ver “hace 10 aƱos” o “desde 2010” con la administración del diario Cambio y aseguró no conocer a Florentino Tavera Ramos, representante legal de 32 empresas, algunas de las cuales tuvieron relación con el empresario poblano y a las que la UIF seƱala como parte de un esquema de lavado de dinero.
Respecto al auditor Francisco Romero Serrano, Rueda seƱaló que “prestó sus servicios contables a diario Cambio” y que los cheques emitidos a su nombre por la empresa fueron por servicios profesionales de 2015 a 2020; que dejó de haber relación al asumir como Auditor Superior.
Respecto a la denuncia de extorsión por parte del priista JosĆ© Estefan Chidiac, quien exhibió pĆŗblicamente un video donde Rueda le exige 10 millones de pesos y le ofrece facturarlos a travĆ©s de una constructora, seƱaló que en 2016 “se determinó el no ejercicio de la acción penal” en la PGR.
Estoy a su disposición fiscal Higuera Bernal: la respuesta de Rueda a la supuesta denuncia de la UIFNo se lo pido Fiscal Higuera Bernal: se lo exijo ser citado a comparecer para desmontar las acusaciones que me involucran a mĆ, a Multisistema de Noticias CAMBIO, y a Ignacio Mier Velazco. No es la primera vez que se me involucra en una infamia de tal naturaleza para coartar mi actividad periodĆstica.Arturo Rueda@NigromanteruedaComienzo con lo obvio: estoy a disposición de la FiscalĆa General de Puebla para responder sobre la denuncia de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) en mi contra y en contra de Diario CAMBIO. Desconozco el estatus de esas pesquisas y quĆ© tanto pudieron comprobar de una trama ridĆcula de “desvĆos y operación de recursos de Procedencia IlĆcita por 400 millones de pesos” hallada por el desprestigiado Santiago Nieto.Le aseguro que no mucho. Y de un supuesto fraude fiscal menos, porque tendrĆa que mediar querella de la ProcuradurĆa Fiscal de la Federación, de lo cual tampoco tengo noticias.No se lo pido fiscal Higuera Bernal: se lo exijo, ser citado a comparecer para desmontar las acusaciones que me involucran a mĆ, a Multisistema de Noticias CAMBIO y a Ignacio Mier Velazco.No es la primera vez que se me involucra en una infamia de tal naturaleza para coartar mi actividad periodĆstica. Y tampoco es la primera vez que enfrento vendettas desde el poder promovidas por polĆticos resentidos por evidenciar sus corruptelas.Dicen dos reporteros pipitilla, NĆ©stor Ojeda y VĆctor Hugo Arteaga —este se presenta pomposamente como Premio Nacional de Periodismo— que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en tiempos de Santiago Nieto me denunció penalmente por recursos de procedencia ilĆcita junto a la persona moral que edita CAMBIO, el ex auditor Francisco Romero Serrano y otros personajes y empresas.La denuncia, presentada en julio de 2021, la conocen a la perfección ellos y otros varios medios de comunicación que se sincronizaron masivamente para subir documentos oficiales de una indagatoria filtrada, lo que constituye un delito por violar el sigilo de las investigaciones, y que tambiĆ©n se sincronizaron para bajarlos alrededor de las 10 pm.¿Cómo obtuvieron esos periodistas el documento de esa indagatoria que tendrĆa que estar resguardada por la UIF, por la FiscalĆa de Puebla —donde dicen que reposa—y quiĆ©n la filtró masivamente a tantos medios?Porque esos documentos no fueron filtrados para una investigación periodĆstica, sino para un ataque polĆtico coordinado en varios chats de periodistas de los que ya tenemos pruebas.
¿Tiene Usted la respuesta, fiscal Higuera Bernal?Esto es, por supuesto, un gravĆsimo ilĆcito que serĆ” denunciado penalmente en la FiscalĆa General de la RepĆŗblica (FGR) por tratarse de un tema federal para ser investigado, pues una cosa es citar un documento, y otro publicar un documento que sólo debe estar al alcance de la unidad investigadora, del agente del ministerio pĆŗblico y de los imputados para garantizar su derecho a una defensa adecuada.Una defensa que, por mi parte, iniciarĆ© en cuanto sea citado por alguna autoridad, pues como le dije a ambos. ¿Por quĆ© el sigilo se rompió para una filtración masiva un aƱo despuĆ©s de presentada? ¿CuĆ”nto duró la investigación?Como carezco de mĆ”s elementos, sólo puedo presentar algunas dudas.¿CuĆ”l fue el interĆ©s de Santiago Nieto por un medio de comunicación local, un periodista regional, a partir de supuestos hechos ocurridos en ese lejano 2015, y que seis aƱos despuĆ©s le hacen realizar una investigación a mis finanzas personales y las de Diario CAMBIO, para presentar una denuncia en 2021?¿Seis aƱos despuĆ©s de una denuncia de la que la FiscalĆa de Puebla determinó en 2016 el no ejercicio de la acción penal por tratarse de un montaje de Jorge Estefan Chidiac?¿Por quĆ© en el curso de esa investigación de Santiago Niego nunca se nos garantizó el derecho de audiencia, y en vez de presentarla ante FiscalĆa General de la RepĆŗblica (FGR) la remitió a la FiscalĆa poblana, violando cualquier tipo de competencia respecto de sus atribuciones?¿QuiĆ©n le pidió a Santiago Nieto investigar a Arturo Rueda, Multisistema de Noticias CAMBIO, a partir del vĆnculo irrisorio de cinco cheques por 208 mil pesos a Francisco Romero Serrano, todos ellos cuando no era titular de la AuditorĆa Superior del Estado (ASE) puesto que fue designado en diciembre de 2019 por casi unanimidad para ese cargo?¿Por quĆ©, casi un aƱo despuĆ©s de la interposición de la denuncia, el tema explota mediĆ”ticamente cometiendo un delito al violar el sigilo de las investigaciones consignado en el Código Nacional Penal, y ademĆ”s divulgando datos personales que ponen en riesgo a un periodista y otros involucrados e incluso el mismo documento con la firma autógrafa de Nieto?¿Cómo y quiĆ©n obtuvo esos documentos para filtrarlos a dos periodistas pipitilla, pero que en realidad son un ataque orquestado desde varios medios y cuentas de Twitter para golpear desde el anonimato a…….?Pues a Ignacio Mier Velazco, quien es socio de CAMBIO pero desde 2010 no forma parte ni de las decisiones administrativas ni de las editoriales del medio de comunicación.Tal como lo declarĆ© a los periodistas sicarios, Francisco Romero Serrano fue contador de la empresa a partir de octubre de 2015. Era un profesional acreditado, fue presidente del Colegio de Contadores PĆŗblicos y tan bien valorado era que una mayorĆa de diputados en el Congreso local lo designó Auditor Superior del Estado en diciembre de 2019.A mediados de 2020, Romero Serrano dejó la contabilidad del periódico porque estaba concentrado en su cargo y cada vez se amontonaban las facturas y el seguimiento administrativo del medio.
Como tenĆamos un conflicto de interĆ©s, no le di seguimiento periodĆstico a los escĆ”ndalos en los que lo involucraron ni a las causas de su detención por el delito de recursos de Procedencia IlĆcita. HabĆa sido parte de la empresa y no era Ć©tico abordar su asunto y mucho menos un intento de defensa.Pero es nota, pues. Una investigación de la UIF siempre lo serĆ” por sus repercusiones mediĆ”ticas y jurĆdicas. Pero ahora tambiĆ©n polĆticas.Otra nota es la filtración ilegal, que como ya lo dije, serĆ” denunciada penalmente en FGR.Y otro, claro, es el conflicto polĆtico de que Santiago Nieto ande haciendo investigaciones a petición de…. (2)
El coordinador de la bancada de Morena aseguró que son tres personas que se encuentran detrĆ”s del golpeteo polĆtico en su contra y mencionó que uno de los personajes involucrados es Santiago Nieto, el ex titular de la UIFJosĆ© Campos@josecamp11El coordinador de la bancada de Morena en la CĆ”mara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, Reveló que Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, se habĆa prestado para iniciar una investigación por un cheque de 97 mil pesos tras una reunión que sostuvo con otros dos polĆticos poblanos en 2021.En entrevista con Ciro Gómez Leiva, destacó que en marzo de 2021 se reunieron un grupo de personas para buscar seƱalarlo por un cheque de 97 mil pesos que supuestamente recibió de la empresa, el cual justificó sin problema, pero debido a su aparición en el desfile del 5 de Mayo buscaron revivir el tema debido a que ‘se pusieron nerviosos’.En ese sentido, aseguró que en total son tres personas que se encuentran detrĆ”s del golpeteo polĆtico en su contra reflejado en esta publicación, y mencionó que uno de los personajes involucrados es Santiago Nieto, el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, quien en su momento cerró una auditorĆa forense por el cheque antes mencionado al no detectar irregularidades.“Te voy a mandar un oficio que me mandaron en agosto de 2021 donde casi casi que usted disculpe no, porque los 97 mil 500 pesos en una auditorĆa forense Ciro no olvides que yo era, fui coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional del 16, entonces yo lo que hice desde el 2010 que me incorporĆ©, fue separarme del negocio, yo no tengo que ver nada ni en la administración ni en la actitud editorial”, destacó el diputado federal.A la par, el diputado morenista informó que los seƱalamientos de una supuesta investigación de la UIF en su contra y de Diario CAMBIO, sólo se trata de un golpeteo polĆtico por parte de un grupo de tres personas, asegurando que son los tiempos para que este tipo de cosas se realicen.Asimismo, el legislador poblano aseguró que desde aƱos atrĆ”s no forma parte de las decisiones editoriales o de cualquier tipo en CAMBIO pues desde su llegada a Morena se desvinculó de las decisiones del diario, por lo que negó los hechos que fueron publicados en una nota realizada por NĆ©stor Ojeda y VĆctor Hugo Arteaga. (3)