La presente investigación
corresponde a la administración de Leoncio
Paisano Arias, presidente municipal de San AndrƩs Cholula por el periodo
2015-2018, hermano del tambiƩn expresidente municipal JosƩ Guillermo Margarito
Paisano Arias del periodo 2002-2005
En la consulta realizada el 12 de abril de 2022 a la Plataforma
Nacional de Transparencia (PNT), nuevamente se comprobó que fueron retiradas o
bloqueadas las versiones pĆŗblicas de la totalidad de contratos suscritos
durante el gobierno de Leoncio Paisano.
CapĆtulo II
En
julio de 2017 versiones
periodĆsticas[1] [2] [3], seƱalaron
al entonces presidente municipal panista de San AndrƩs Cholula, Leoncio Paisano Arias, como creador de
su riqueza gracias a los actos de corrupción, puesto que presuntamente habĆa adquirido
la hacienda-rancho Vista Hermosa,
con valor de 40 millones de pesos, en la localidad de Xaltitla, municipio de Atltzayanca,
estado de Tlaxcala.
201.- El Rancho de la corrupción
La
hacienda-rancho Vista Hermosa,
en la localidad de Xaltitla, municipio de Altzayanca, estado de Tlaxcala se
trata de una hacienda y casa del siglo XIX, muy bien conservada. El casco fue
construido entre 1840 y 1850, el cual ocupa una superficie de dos hectƔreas e
incluye; una casa amueblada y decorada con muebles y accesorios de la Ʃpoca, la
mayorĆa originales. Entre otras construcciones que forman parte de la
propiedad, se pueden observar una capilla con capacidad de 200 personas, tres
almacenes, dos bodegas, oficina, caseta de vigilancia, 13 caballerizas con
patio, 9 chiqueros. AdemƔs de que dicha propiedad tiene 50 hectƔreas de tierras
de labor, de los cuales, 500 mil metros cuadrados sembrados de maĆz y otros
cultivos, un jagüey y un patio de maquinaria.
En cuanto a la casa que se integra al casco de
la hacienda, consta de 5 recƔmaras y 13 camas, dos baƱos, comedor, sala con
chimenea, antecomedor, cocina, cuarto para alacena, jardĆn central, jardĆn de
entrada, patio para lavar y tender, agua de manantial propio y de la red
municipal, electricidad, estufas y calentadores de gas y leƱa.
Dicha compra se concretó por un precio de 550
mil pesos.
202.- La
simulación de compradores
TambiĆ©n por versiones periodĆsticas se dio a
conocer que dicha compra-venta se pagó en efectivo y fue avalada por el notario
público número 5 de Huejotzingo, José
Alejandro Romero Carreto, en diciembre de 2016, mediante un contrato en el
que se establece un precio de $ 550,000.00 por el total de la propiedad.
Sin embargo, asesorado por sus abogados por el
riesgo que podrĆa correr, decidió escriturar la propiedad a nombre de su
esposa, Leticia Zamora Rocha.
Dicha propiedad de 40 hectƔreas
primero fue adquirida por amigos del alcalde que se prestaron a la maquinación.
Juan Mancilla Simbro y Elena Toxqui Saloma, que compraron al
empresario Sergio Guevara Rubalcava,
por un precio de 550 mil pesos.
El instrumento 26600, volumen 197
folio 16,050 de fecha 15 de diciembre de 2016 de la notaria 5 de Huejotzingo indica
que:
“Clausulas:
Primera: El seƱor Sergio Guevara Rubalcava vende y los
seƱores Juan Mancilla Simbro y su esposa la seƱora Elena Toxqui Saloma compran
y adquieren para sĆ, pro indiviso y por partes iguales el inmueble identificado
como rancho denominado Vista Hermosa ubicado en el municipio de Altzayanca,
Estado de Tlaxcala.
Segunda: El precio de esta operación es la cantidad de
$550, 000.00 (Quinientos cincuenta mil pesos cero centavos…”.
El 9 de febrero del 2017 se hizo el pago del impuesto de bienes sobre
transmisiones y la inscripción en el Registro Público de la Propiedad en donde
se hace la descripción del inmueble:
“Rancho denominado “Vista Hermosa”;
actualmente casa habitación que consta de un nivel, pórtico de sala,
sala-comedor, cocina, desayunador, tres recƔmaras y baƱo, capilla, trojes,
cochera cubierta, cuartos y pasillos, ubicado en el municipio de Altzayanca[4],
Estado de Tlaxcala.”
203.- Complicidad de autoridades
Aun cuando resulta extraƱo,
efectivamente se pagaron cantidades ridĆculas por concepto de Registro PĆŗblico
de la Propiedad e impuesto predial a los gobiernos tlaxcaltecas. No obstante
que el rancho tiene una superficie de construcción de 1,650 metros cuadrados,
el precio pactado en la compra es de un peso con un centavo en donde se incluye
terreno y construcción.
El 30 de junio de 2016 el director
general del IDC de Tlaxcala, Emilio Minor Molina, autorizó que el valor fiscal del inmueble (construcción)
de 1650 metros cuadrados, es de $ 2.16 (dos pesos 16 centavos) cuyo importe
total es de $3,564.00 y el terreno de 5
hectƔreas con un precio por cada una de $70.00 para un total $350.00, los dos
valores dan un total de valor fiscal de $3,914.00
Dicha propiedad deriva de un
registro bajo la partida 267 a fojas 158frente, sección primera, volumen 47-13
del 27 de septiembre de 2001.
El 16 de febrero de 2017 la tesorerĆa municipal de Atltzayanca, Tlaxcala
recibió el pago del impuesto predial por el año 2017, según recibo folio 0297
por la cantidad de $160.00 (ciento sesenta pesos 00/100).
204.- Relación de negocios
[1]
e-consulta / https://municipiospuebla.mx/opinion/2019-07-11/rancho-vista-hermosa-monumento-la-corrupci%C3%B3n-de-leo-paisano
- 11 de julio de 2019 consultado el 31 de julio de 2019.
[2]
Pulso Regional / https://www.exclusivaspuebla.com.mx/paisano-pago-su-rancho-de-40-mdp-con-recursos-publicos/
- 15 de julio de 2019. Consultado el 31 de julio de 2019.
[3]
Ćngulo 7 / https://www.angulo7.com.mx/2019/07/12/el-deslave-en-santo-tomas-chautla-y-carranca-regresaria-a-la-vida-publica/
- 12 de julio de 2019. Consultado el 31 de julio de 2019.
[4]
Error al escribir el nombre del municipio tlaxcalteca, debe ser Atltzayanca.
.jpeg)