La historias recabadas de algunos testigos, evidencias y fuentes internas de la policĂa, coinciden en que a eso de las 15:30 horas del domingo, sonĂł el telĂ©fono de las autoridades municipales de San JosĂ© de Gracia, Michoacán, fue evidente; “Ya valiĂł madre”, escucharon a travĂ©s de la bocina.
Martes 1° de marzo de 2022
Cinco horas despuĂ©s de los hechos, junto a los elementos de las Fuerzas Armadas, se apersonaron elementos de la policĂa municipal a la escena de un crimen, que en opiniĂłn de las autoridades todo indicaba un ajustes de cuentas del Cártel Jalisco Nueva GeneraciĂłn (CJNG).
La escena del multiohomicidio es una calle, con ausencia de sangre en la pared, tampoco hay en el suelo; sin embargo, existen restos orgánicos de los balazos.
El 27 de febrero, San JosĂ© de Gracia se encontraba semi vacĂo, porque gran parte de la poblaciĂłn habĂa acudido a la peregrinaciĂłn de la virgen de Talpa, y la otra parte, los pocos, asistieron al velorio de la señora Elisa, quien un dĂa antes muriĂł de cirrosis en el Hospital de Sahuayo, Michoacán.
Una grupo de hombres fuertemente armados, con un nivel de armamento impresionante, arribĂł al lugar tras un sujeto identificado como Alejandro GarcĂa, alias el PelĂłn. Surgieron minutos de ruido e incertidumbre. Algunos de los asistentes al velorio, mujeres y niños se refugiaron dentro de un inmueble, los menos afortunados fueron capturados por el comando armado, dirigida por Abel, apodado el Toro, quien mantenĂa rencillas con su ex antiguo socio, el PelĂłn.
La SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana informĂł, un dĂa despuĂ©s de la masacre, que el operativo desatado por el crimen organizado tenĂa como fin asesinar a Alejandro GarcĂa, identificado como jefe de plaza del CJNG. SegĂşn los documentos oficiales ambos sicarios se habĂan enfrentado y matándose mutuamente a familiares y hermanos. AsĂ que la masacre fue un evento más en la historĂa que habĂan escrito.
Antes de morir, el PelĂłn pidiĂł hacer una llamada, segĂşn les dijo a sus verdugos de arrepentimiento. Pero en realidad se trataba de una orden a sus sicarios, pero fueron sorprendidos y apresados.
Por las cámaras de seguridad, se sabe, que fueron colocados en lĂnea frente a una barda de una casa, contra la pared con las manos en la nuca. Frente a ellos y rodeados siete hombres armados. Un minuto despuĂ©s de un corto diálogo, la humareda y el sonido de las balas, terminaron en pocos segundos con la vida de las 17 personas, al parecer hombres todos.
Aunque todos vieron entrar a los sicarios nadie los vio salir. Cinco horas despuĂ©s del multihomicidio, la FiscalĂa General de Justicia del Estado, tras haber ingresado las Fuerzas Armadas al sitio, confirmaron lo que ya se sabe, que los sicarios limpiaron el lugar, el piso estaba reciĂ©n lavado y se encontraron bolsas con envases de productos de limpieza. El comando se llevaĂł los cuerpos, para presentarlos a sus jefes y abandonarlos o desaparecerlos. La Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UEEC) recolectĂł cartuchos percutidos de armas de fuego calibres .9mm, 7.72, 5.56 y 45 mm.
SegĂşn el fiscal de Michoacán, Adrián LĂłpez SolĂs, la ejecuciĂłn en el funeral de la mamá de “el PelĂłn” en San JosĂ© de Gracia ocurriĂł alrededor de las 15:30 horas pero las autoridades llegaron hasta las 20:00 horas. Por lo que el grupo armado tuvo casi cinco horas para limpiar la escena del crimen. Existe sospecha de complicidad, en cuanto a la actuaciĂłn de las autoridades municipales, en virtud de que los policĂas municipales no dieron el reporte ni se presentaron en el lugar de los hechos.
Alejandro “N”, el PelĂłn, empezĂł como delincuente a los 18 años, uniĂ©ndose al grupo criminal de Los Zetas. Más tarde pasĂł a ser parte de la Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y finalmente en 2011 se uniĂł a las filas del CJNG como jefe de plaza de Tizapan y Mazamitla, Jalisco.
Un año antes de su liderazgo conoció a Abel, alias el Viejón y/o el Toro, quien durante algún tiempo fue su sicario en los Caballeros Templarios. El 17 de julio del 2014, el Pelón fue detenido en Mazamitla por una traición del Toro, quien se quedó al mando.