Antes del inicio de la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para cuestionar la falta de claridad en la pregunta para la revocación de mandato tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario criticó que la pregunta para el ejercicio democrÔtico del 10 de abril se haya mantenido como la redactó el Congreso de la Unión debido a que consideró es confusa.
Hicieron tan complicada la pregunta de la consulta que primero no se conoce, la gente no sabe si va a ser sĆ o no, entonces, sĆ pedirle a todos, que busquen un buen traductor, porque eso tiene que ver con los expertos”, expresó entre risas.
Con el fallo de la SCJN, la pregunta para la consulta de revocación de mandato se mantiene de la siguiente manera:
“¿EstĆ”s de acuerdo en que a AndrĆ©s Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pĆ©rdida de la confianza o siga en la Presidencia de la RepĆŗblica hasta que termine su periodo?”.
Y las respuestas serĆan: “Que se le revoque el mandato por la pĆ©rdida de la confianza” o bien “que siga en la Presidencia de la RepĆŗblica”.
López Obrador llamó a difundir la pregunta, asĆ como las respuestas que Ć©sta tendrĆ”, con el objetivo de que no haya confusiones entre la ciudadanĆa y voten por la opción que quieran.
SI bien confió que los órganos electorales den una amplia difusión de la revocación de mandato, llamó a la ciudadanĆa a difundir este ejercicio pese al rechazo de los partidos de oposición.
Reiteró la importancia de la revocación de mandato, el cual la ciudadanĆa podrĆ” llevar a cabo en los próximos gobiernos.
Los que sĆ quieren ayudar a este ejercicio y que va a quedar establecido (…) se va a aplicar el siguiente sexenio, es democracia participativa y obliga a que quien llegue al cargo cumpla y no se sienta absoluto”, dijo.