Cabeza logo

header ads

1472 denuncias por agresión contra periodistas

 Por delitos contra periodistas, la FiscalĆ­a Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión inició mil 472 indagatorias, desde su creación – en julio de 2010 – hasta enero de este aƱo, pero sólo 1.9 por ciento de estas investigaciones ha derivado en una sentencia.


Un informe estadístico de la Fiscalía General de la República (FGR), indica que la Feadle abrió en ese lapso 819 averiguaciones previas y 653 carpetas de investigación, por diversos delitos cometidos en agravio de periodistas.

El ilícito con mayor incidencia es el de amenazas, con 674 indagatorias (45.7 por ciento), seguido de abuso de autoridad con 201 (13 por ciento), intimidación con 109 (7.4 por ciento), robo con 100 (6.7 por ciento), homicidio con 95 (6.4 por ciento), y privación ilegal de la libertad con 73 (4.9 por ciento).

AdemÔs, daño en propiedad ajena con 59 investigaciones, tentativa de homicidio y acceso ilícito a sistemas y equipos de informÔtica, ambos con 22, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos con 11, allanamiento de morada y ley general de bienes nacionales, los dos con 10, así como secuestro con nueve.

La entidad en la que mƔs indagatorias por delitos contra periodistas se iniciaron es la Ciudad de MƩxico con 239 (16 por ciento), seguida de Veracruz con 130 (8.8 por ciento), Quintana Roo con 107 (7.2 por ciento), Estado de MƩxico con 95 (6.4 por ciento), Guerrero con 82 (5.5 por ciento), Oaxaca con 73 (4.9 por ciento), Tamaulipas 65 (4.4 por ciento) y Coahuila 54 (3.6 por ciento).

Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 para México y Centroamérica, detalló que la Feadle tiene la facultad de atraer delitos del fuero común, pero no lo hace con todos casos de agresiones contra periodistas.

Consideró que no es claro el criterio que utiliza para ejercer la facultad de atracción. “12 aƱos de historia de la Feadle nos arrojan que hay muchas agresiones contra la prensa, aĆŗn asĆ­ mil 472 investigaciones es un nĆŗmero significativo de casos, que por supuesto contrasta con el nĆŗmero de casos que ArtĆ­culo 19 ha documentado, que son alrededor de cinco mil 200. "No necesariamente todos los casos de agresión que ArtĆ­culo 19 ha documentado, tienen un correlato con algĆŗn delito especĆ­fico de los códigos penales”, detalló.

Según el informe de la Feadle, derivado de las mil 472 indagatorias, 166 probables responsables han sido procesados, es decir, el 11 por ciento de los casos, mientras que se han dictado 28 sentencias condenatorias, entre éstas seis por homicidio, seis por abuso de autoridad, cuatro por amenazas y tres por tortura, según una información del diario Milenio.