Zacatlán, es un municipio de la Sierra Norte del estado de Puebla, que cuenta con el nombramiento de Pueblo Mágico desde 2011, ya que tiene atracciones y festividades únicas en todo México.
Ubicado a tres horas de la capital poblana, Zacatlán es un mundo distinto, se percibe niebla y frío. Sin embargo, con el paso de las horas se levanta la niebla y se puede observar un lugar muy colorido.
Zacatlán es uno de los mayores productores de manzana, anualmente produce alrededor de 320 mil botellas de sidra rosada, gasificada, dulce, natural, de pera y durazno.
De sus atractivos destaca la Barranca de los Jilgueros, que cuenta con un puente de cristal, el Exconvento Templo Franciscano, el Reloj Floral, las cascadas de San Pedro y Tulimán, el Mural Paseo de la Barranca y el Museo de Relojería y Autómata Alberto Olvera Charolet.
Las festividades que destacan a este Pueblo Mágico son las Fiestas de San Pedro y San Pablo, realizadas el 29 de junio, la fiesta de la Virgen de la Asunción el 15 de agosto, la Feria de la Manzana, organizada la tercera semana de agosto y el Festival del Pan de Queso realizado a principios de noviembre.